Las portadas de este 18 de octubre de 2012 vienen en clave económica local, pero también internacional. Por lo pronto, los sindicatos españoles se unen a una especie de gran cónclave europeo laboral para montar una huelga general en España para el 14 de noviembre, es decir, dentro de 27 días.
Desde luego, si Rajoy está aún inmerso en sus cuitas y sus tribulaciones sobre pedir o no el rescate, Toxo y Méndez se lo van a poner fácil, es decir habrá que ser rescatados, pero encima con unas condiciones duras no, durísimas. De todas maneras, casi impacta más la convocatoria de huelga en medios de la derecha que en el cada vez menos izquierdista diario del Grupo PRISA.
El País, muy al hilo de la actualidad española, abre su portada con un suplemento especial dedicado al faro del socialismo europeo, el francés François Hollande. El periódico de Moreno resalta de las palabras del presidente galo que «Ha llegado la hora de ofrecer a España algo más que austeridad». Nada, habrá que agradecer el inquilino del Palacio del Elíseo que ya invite a nuestro país a abandonar la esquina de la plaza donde se mendiga limosna a pasar a un comedor de menesterosos.
También se ve muy ufano a El País con lo que sucede en la otra orilla del Atlántico. El segundo debate de las elecciones estadounidenses tuvo como ganador al actual poseedor de la poltrona en ‘The White House’, de ahí que lleve pomposamente el titular de «Obama recobra la ventaja perdida frente a Romney». ‘Yes, you win’ le ha faltado rematar al portadista del rotativo de la calle Miguel Yuste.
La noticia de la convocatoria de huelga no merece mayor atención para el diario de PRISA, sobre todo porque lo anuncia en la primera plana como si fuese el tiempo o los sorteos de la ONCE, algo que sucede todos los días, «Los sindicatos convocan la huelga general para el 14 de noviembre». ¿Lo ven? Se habla de ese paro total como algo cotidiano.
La Razón lleva la convocatoria sindical en un espacio secundario de la portada y lo relaciona, aunque de forma un poco liosa, con las revuelta que se produjo en Los Salesianos de Mérida, donde una decena de estudiantes la liaron, como dicen los modernos, parda parcísima. «Los sindicatos convocan huelga general para el 14-N mientras toman las aulas al grito de ‘dónde están los curas que los vamos a quemar». Leído así el titular, parece que son los acólitos de Méndez y Toxo los que han montado la movida en las aulas, pero no es así, evidentemente.
El periódico de Marhuenda abre con la estrategia del presidente español en torno a la petición del rescate, «Rajoy espera a que Monti mueva ficha». Puede ser cierto que el jefe del Ejecutivo patrio esté a la espera de que el tecnócrata italiano decida dar el primer paso, pero tampoco es mentira que a tres días para acudir a las urnas, al mandatario de La Moncloa le venga mal que se discretee con la petición o no del rescate.
Curiosa también es la nota que resalta el diario de Planeta, «El PNV quiere gobernar ‘para que el País Vasco sea una nación como Estonia». Casi que mejor que sean ustedes los que definan mejor esta última ocurrencia de los ‘Urkullu Boys’.
La Gaceta, junto con El Mundo, son los dos rotativos que sí resaltan a cinco columnas la convocatoria de huelga de las organizaciones de Méndez y Toxo. El diario de Intereconomía apuesta por «Los sindicatos convocan una huelga general en plena negociación del rescate».
Eso sí, la valentía de UGT y CCOO está bajo mínimos en el sentido de que se agarran cada vez más al facilón recurso de esperar a que haya convocada antes una huelga en otro país del entorno de la UE para sólo entonces adherirse a la misma. De traca. ¡Que tiempos aquellos cuando a los Nicolás Redondo o Marcelino Camacho no se cortaban ante nada ni ante nadie para paralizar un país en tiempos de Felipe González!
El periódico de José Javier Esparza lleva también destacado el lío que montaron unos estudiantes en un centro religioso de Mérida y con una consigna que recuerda a tiempos ya muy pasados, previos a la Guerra Civil Española, «¡Dónde están los curas, que los vamos a quemar!».
Finalmente, El Mundo le da una vuelta de tuerca a esto de la convocatoria de la huelga general. Según los sindicatos, se trata de una gran movilización europea, pero que queda limitada, según este periódico, a países de poco peso. «Otra huelga general, con Portugal y Chipre…y a las puertas del rescate».
De hecho, y lo resalta en un sumario en la portada, la huelga coincide en el sexto día de campaña de las elecciones catalanas, así que puede resultar divertido ver cómo se las ingenian los líderes para retrogradar todos sus actos o para evitar que, en caso de celebrar mítines no se monte la mundial.
El diario de Pedrojota le dedica buena parte de la portada a las revueltas en Educación. Por un lado, con foto de una manifestación de alumnos en Barcelona donde se le llama «fascista a Wert» y por otro lado el indecente episodio acaecido en Los Salesianos de Mérida, donde diez estudiantes amenazaron con quemar a los curas.
Esa es la herencia de la memoria histórica, enseñar sólo una parte de la Historia de España y además con un sesgo manipulador importante. La frase de «»¡Dónde están los curas, que los vamos a quemar!» no es una casualidad, es simplemente haber hecho pasar por buenistas a los pupilos de Carrillo que iban a quemar Iglesias y llevarse a los religiosos en las famosas sacas para ser pasados a fuego en Paracuellos.