Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    La industria de la comunicación busca fórmulas para transformar lectores ‘online’ en ingresos

    ‘Ser o no ser’ o el terrible dilema al que se enfrenta la prensa de todo el mundo

    El único gran periódico que vio acercarse la crisis fue The New York Times

    Periodista Digital 
    21 Oct 2012 - 13:00 CET
    Archivado en: FIA - Federación Internacional del Automóvil | Ipad | Juan Luis Cebrián | Prensa

    La cri­sis de ven­tas y la ba­ja­da en los pre­cios de la pu­bli­ci­dad afec­tan a to­dos los me­dios

    Más información

    ¿Ha muerto el negocio del Periodismo y ya sólo resta enterrar los diarios de papel?

    ¿Ha muerto el negocio del Periodismo y ya sólo resta enterrar los diarios de papel?

    Enric González: "Prefiero pensar que Cebrián está enfermo y que la cura de su enfermedad no puede pagarse con dinero"

    Enric González: "Prefiero pensar que Cebrián está enfermo y que la cura de su enfermedad no puede pagarse con dinero"

    Menos de una semana después de anunciar a la redacción de ‘El País’ que el periódico que el periódico prescindirá  de 138 de sus 440 trabajadores, y de que se supiera que ‘El Mundo’ de Pedrojota despedirá a casi 200 empleados, Juan Luis Cebrian confesó ante expertos y académicos reunidos en la 68 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que ni él ni nadie sabe cuál será el modelo sustentable de Periodismo en el futuro.

    Más de 2.500 mi­llo­nes de per­so­nas leen pe­rió­di­cos en pa­pel en to­do el mun­do y más 600 los si­guen en for­ma­to di­gi­tal.

    Pe­ro es­ta ecua­ción es­tá cam­bian­do en Eu­ro­pa, Es­ta­dos Uni­dos y La­ti­noa­mé­ri­ca, que ven des­cen­der las ven­tas en los quios­cos.

    La cri­sis de los me­dios tra­di­cio­na­les, pro­vo­ca­da por la irrup­ción de In­ter­net y el des­plo­me de los in­gre­sos pu­bli­ci­ta­rios, se ve agra­va­da por la cri­sis eco­nó­mi­ca glo­bal.

    Ln­dus­tria pe­rio­dís­ti­ca -que si­gue los mis­mos pa­tro­nes de ha­ce 200 años- bus­ca deseperadamente fór­mu­las pa­ra trans­for­mar los lec­to­res on­li­ne en in­gre­sos.

    Reconoce el presidente ejecutivo del Grupo Prisa que económicamente no hay ahora respuesta a la acuciante pregunta, que abre la necesidad imperisa de cambiar el modelo de negocio:

    «Nadie ha logrado todavía rentabilizar ni migrar exitosamente a las operaciones en la red».

    Tratando de arrojar luz sobre el asunto y con el telón de fondo de despidos y cierres generales –la revista Newsweek acaba de anunciar que cierra su edición en papel-, algunos de los mejores corresponsales que tiene ‘El País’, han recogido datos sobre como evoluciona el negocio del periodismo en otras latitudes.

    El reportaje se titula «El gran desafío de la pren­sa» y ha sido elaborado con in­for­ma­ción de W. Op­pen­hei­mer, L. Ma­gi, M. Ruiz del Ár­bol, J. Gó­mez y C. F. Pe­re­da:

    La san­gría del ‘The Guar­dian’

    The Guar­dian, es­tan­dar­te del pe­rio­dis­mo pro­gre en Reino Uni­do, se de­san­gra. La caí­da de las ven­tas en la edi­ción de pa­pel es­tá lle­van­do a sus edi­to­res a plan­tear­se el cie­rre de la edi­ción im­pre­sa, se­gún ase­gu­ra­ba es­ta se­ma­na The Daily Te­le­graph.

    The Guar­dian, ha apos­ta­do abier­ta­men­te por un fu­tu­ro di­gi­tal, pe­ro ese fu­tu­ro, que con­fía en ci­men­tar so­bre to­do a par­tir del mer­ca­do de lec­to­res de cen­tro iz­quier­da de EEUU, es­tá muy le­jos de ser ren­ta­ble.

    Guar­dian News and Me­dia (GNM), em­pre­sa edi­to­ra del Guar­dian, del do­mi­ni­cal The Ob­ser­ver y de su por­tal di­gi­tal, abrió en ju­lio un pro­ce­so pa­ra su­pri­mir en­tre 70 y 100 em­pleos edi­to­ria­les me­dian­te ba­jas vo­lun­ta­rias, pe­ro so­lo 30 re­dac­to­res han acep­ta­do la ofer­ta.

    El dia­rio, que ase­gu­ra que no quie­re re­cu­rrir a des­pi­dos for­zo­sos, ha abier­to ne­go­cia­cio­nes con el sin­di­ca­to na­cio­nal de pe­rio­dis­tas (NUJ) pa­ra bus­car fór­mu­las que aho­rren sie­te mi­llo­nes de li­bras al año (8,5 mi­llo­nes de eu­ros). GNM per­dió el pa­sa­do año fis­cal 44,2 mi­llo­nes de li­bras. La com­pa­ñía ya su­pri­mió 203 pues­tos de re­dac­ción en 2010, has­ta de­jar la plan­ti­lla en 1.500 tra­ba­ja­do­res, y pro­ce­dió a una se­gun­da ron­da de ba­jas vo­lun­ta­rias en 2011.

    El con­se­je­ro de­le­ga­do del gru­po (Guar­dian Me­dia Group, que per­dió 75,6 mi­llo­nes de li­bras en 2011), An­drew Mi­ller, se ha im­pues­to un re­cor­te del 10% en su sa­la­rio y ha re­nun­cia­do a su bo­nus de 174.000 li­bras.

    En el año fis­cal de 2011 re­ci­bió una re­mu­ne­ra­ción to­tal de 642.000 li­bras. El di­rec­tor de The Guar­dian, Alan Rus­brid­ger, tam­bién se ha re­cor­ta­do el sa­la­rio un 10% y ha re­ci­bi­do un to­tal de 457.000 li­bras, más 150.000 li­bras en su fon­do de pen­sio­nes. Las pér­di­das de The Guar­dian, son ab­sor­bi­das por el Scott Trust, pe­ro es­tán lle­gan­do a un ni­vel di­fí­cil de asu­mir.

    Al bor­de del abis­mo

    La cri­sis de ven­tas y la ba­ja­da en los pre­cios de la pu­bli­ci­dad afec­tan a to­dos los me­dios. La Re­pub­bli­ca ven­día en enero de 2012 el 3,7% me­nos que en el mis­mo mes del año an­te­rior (391.842 ejem­pla­res fren­te a 406.850) y Il Co­rrie­re de­lla Se­ra ha ba­ja­do de 437.800 ejem­pla­res a 434.500.

    Los in­gre­sos por la pu­bli­ci­dad se re­du­je­ron un 6,3% en­tre enero y no­viem­bre de 2011 con res­pec­to al cur­so an­te­rior. La Re­pub­bli­ca ofre­ce con­te­ni­dos es­pe­cia­les y de in­ves­ti­ga­ción a los abo­na­dos a una edi­ción es­pe­cial y ves­per­ti­na pa­ra iPad. Pe­ro las fór­mu­las di­gi­ta­les aún no son tan ren­ta­bles. Po­co más de 10.000 per­so­nas se ba­jan  Il Co­rrie­re de­lla Se­ra en el quios­co on­li­ne.

    Es­te con­tex­to ge­ne­ral afec­ta a los tra­ba­ja­do­res.

    «La si­tua­ción se ha pues­to cru­da en los úl­ti­mos tres años», co­men­ta Fran­co Sid­di, se­cre­ta­rio del úni­co sin­di­ca­to de pe­rio­dis­tas (FNSI).

    «De­ce­nas de pu­bli­ca­cio­nes han echa­do el cie­rre y otras han de­cla­ra­do el es­ta­do de cri­sis, se ha pre­ju­bi­la­do a cer­ca de 700 tra­ba­ja­do­res con más de 58 años [70 en La Re­pub­bli­ca y 40 en Il Co­rrie­re]. Por suer­te, aún na­die ha si­do des­pe­di­do».

    El gre­mio de pe­rio­dis­tas cuen­ta con mu­chas pro­tec­cio­nes: an­tes que re­cor­tar la plan­ti­lla, las em­pre­sas re­cu­rren a la cas­sa in­te­gra­zio­ne o al con­tra­to de so­li­da­ri­dad, dos for­mas de re­duc­ción de ho­ra­rio (y de suel­do) que per­mi­ten ro­tar a los afec­ta­dos sin echar a na­die.

    «El le­ma es ‘tra­ba­jar me­nos pe­ro tra­ba­jar to­dos».

    Es­tas me­di­das tie­nen un pla­zo de dos años. Mu­chas es­tán a pun­to de ago­tar­se.

    Se­cue­las de la re­ce­sión

    El ter­cer tri­mes­tre de es­te año ha es­ta­do mar­ca­do por la caí­da de la di­fu­sión. El pri­mer dia­rio ge­ne­ra­lis­ta, el Süd­deuts­che Zei­tung, ven­dió 2.000 ejem­pla­res me­nos que en el mis­mo pe­rio­do del año pa­sa­do, un to­tal de 413.000 ejem­pla­res.

    El Frank­fur­ter All­ge­mei­ne Zei­tung ven­dió 354.000, un 1,8% me­nos que en los mis­mos me­ses de 2011. Se­gún el por­tal Mee­dia.de, el que más ca­yó fue el po­pu­lar Bild, que re­du­jo sus ven­tas en 156.000 ejem­pla­res (un 5,4% me­nos), aun­que si­gue sien­do el dia­rio más ven­di­do y leí­do del país.

    El año de la gran re­ce­sión en Ale­ma­nia, 2009, fue el que más afec­tó a los me­dios im­pre­sos, en­tre ellos elSüd­deuts­che Zei­tung.

    Su di­rec­tor ad­jun­to, Wolf­gang Krach, de­cla­ró en 2010 que las con­se­cu­ti­vas re­duc­cio­nes de plan­ti­lla, que em­pe­za­ron a lle­var­se a ca­bo en 2008 con ju­bi­la­cio­nes y sa­li­das vo­lun­ta­rias, ha­bían «su­pe­ra­do el lí­mi­te acep­ta­ble».

    La com­pa­ñía pro­pie­ta­ria del pe­rió­di­co, la edi­to­ra SWMH, aca­ba de anun­ciar 21 des­pi­dos en la re­dac­ción, 14 de ellos pe­rio­dis­tas. En 2009, el dia­rio re­gis­tró pér­di­das de unos 10 mi­llo­nes de eu­ros.

    El ejem­plo del ‘Ti­mes’

    The New York Ti­mes de­ci­dió ha­ce cin­co años en­fren­tar­se a la cri­sis eco­nó­mi­ca y de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción por dos vías igual de agre­si­vas. Re­du­jo cos­tes con la ven­ta de bie­nes in­mue­bles y ca­be­ce­ras lo­ca­les y abor­dó re­cor­tes de per­so­nal. Des­pi­dió a 100 pe­rio­dis­tas (el 8% de su plan­ti­lla) en 2009 y es­te año otros 50 pro­fe­sio­na­les han de­ja­do la com­pa­ñía.

    En mar­zo de 2011, The New York Ti­mes anun­ció que co­bra­ría por su con­te­ni­do en In­ter­net. El sis­te­ma de sus­crip­cio­nes es más fle­xi­ble que el adop­ta­do por me­dios co­mo The Wall Street Jour­nal y ofre­ce pre­cios es­ca­lo­na­dos pa­ra adap­tar­se a ca­da ti­po de lec­tor. Los usua­rios, ade­más, pue­den ac­ce­der gra­tis a 10 ar­tícu­los al mes.

    Más de me­dio mi­llón de per­so­nas han con­tra­ta­do una sus­crip­ción di­gi­tal. Pe­se a to­do, pre­sen­tó pér­di­das ne­tas de 88 mi­llo­nes de dó­la­res (71 mi­llo­nes de eu­ros) en el se­gun­do tri­mes­tre de 2012, con una caí­da de los in­gre­sos pu­bli­ci­ta­rios del 6,6%.

     

    Periodismo, periodista, prensa, papel y paro. PD
    Censura, radio, prensa, televisión, periodismo y noticia. PD
    Periodismo, prensa, ciencia, educación y presupuesto. EP
    Prensa, periódicos, diarios y periodistas. PD

    Te puede interesar

    El Comité de Empresa de El País arrincona a Cebrián y Moreno con nueve jornadas de huelga

    Maruja Torres, a cara de perro con Cebrián: «Es rencoroso y pijo»

    Pitos y abucheos a Pedrojota, Galiano y Eduardo Inda en la puerta de Unidad Editorial

    El Comité de Unidad Editorial apunta a Pedrojota, Galiano y el resto de directivos ante un nuevo ERE: «Hablan de proteger el talento, el que no parece estar en los despachos»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    FIAMBRES Y EMBUTIDOS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Conservas Cuchillos de cocina Fiambres y embutidos Máquinas de café
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Antonio Naranjo y José Luis Ábalos

    Naranjo chafa a Ábalos la comparecencia Biden-Sánchez y deja un ‘zasca’ de refilón a Podemos

    José Yélamo e Ibai Llanos.

    El lamentable desprecio de José Yélamo (laSexta) a Ibai Llanos que le deja de pena

    Iñaki López y Cristina Pardo

    Iñaki López (laSexta) tuerce el morro y carga contra la Monarquía al anunciar la inflación socialista

    Pedro Sánchez, Ángels Barceló, SER

    El colmo de la desfachatez: pleno de entrevistas de Barceló a Sánchez en la SER… ¡Y aún pide más!

    Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Sánchez, insatisfecho con la ‘entrevista-masaje’ de Barceló (SER) se echa a los brazos de Ferreras (laSexta)

    Ana Pardo de Vera

    Ana Pardo de Vera acusa a Sánchez de «pagar» para que «maten y torturen» a inmigrantes

    Cayetana Álvarez de Toledo golpea a Pedro Sánchez enumerando todas sus miserias hacia las instituciones españolas

    Cayetana Álvarez de Toledo golpea a Pedro Sánchez enumerando todas sus miserias hacia las instituciones españolas

    García-Margallo se harta de los ataques llenos de odio de Lucía Caram y todo termina en un soberbio zasca

    García-Margallo se harta de los ataques llenos de odio de Lucía Caram y todo termina en un soberbio zasca

    Pablo Iglesias se pone bruto en la SER y toca la moral de Carmen Calvo: "¡Soy tan decente como tú!"

    Pablo Iglesias se pone bruto en la SER y toca la moral de Carmen Calvo: «¡Soy tan decente como tú!»

    Carlota Corredera y Rocío Carrasco

    Carlota Corredera: «Las cosas más terroríficas de mi vida me han pasado por la serie de Rociíto»

    Vicente Vallés, en el plató de las noticias de Antena 3.

    Vicente Vallés se sincera: intimidades, su ‘drama’ diario y reconoce quién es su pareja

    Macarena Olona (VOX) no se arruga ante el feo ataque de Ana Terradillos (Telecinco) en pleno directo

    Macarena Olona (VOX) no se arruga ante el feo ataque de Ana Terradillos (Telecinco) en pleno directo

    García-Margallo se harta de los ataques llenos de odio de Lucía Caram y todo termina en un soberbio zasca

    García-Margallo se harta de los ataques llenos de odio de Lucía Caram y todo termina en un soberbio zasca

    Montserrat Domínguez, directora de contenidos de la SER.

    Ofensa: la SER pide que se vuele con dinamita la basílica del Valle de los Caídos “si es domingo mejor”

    Ana Pastor, Mónica Oltra y Pablo Iglesias

    El brutal contraataque de Ana Pastor a Compromís y Pablo Iglesias que deja a Oltra con el culo al aire

    "Da miedo": El vídeo recurrente de Vicente Vallés que asusta a los españoles

    «Da miedo»: El vídeo recurrente de Vicente Vallés que asusta a los españoles

    Pilar Rahola y Willy Toledo

    Pilar Rahola y Willy Toledo montan un bochornoso circo en TV3 y las redes arden

    Sonsoles Ónega, con Mayka Navarro en 'Ya es mediodía' durante el momento de confusión

    Momento tenso jamás visto en plató entre Sonsoles Ónega y Mayka Navarro: todo por la ‘coca’

    Pere Aragonès, entrevistado por un bufón de la TV3.

    TV3 monta un incendio con esta pregunta a Pere Aragonès a cuenta de la bandera de España

    Celia Villalobos, Javier Nart y Pilar Rahola

    Celia Villalobos y Javier Nart muelen a palos a Pilar Rahola por “cansina” y “desinformada” en TV

    Zasca soberbio de Ayuso a Encinas en COPE por su impertinencia con el currículo manipulado de Sánchez

    Zasca soberbio de Ayuso a Encinas en COPE por su impertinencia con el currículo manipulado de Sánchez

    Carlos Herrera contra Antonio García Ferreras

    Carlos Herrera aniquila a Ferreras: “sois palmeros, a ver cuántas conexiones haces con la casa de Oltra”

    Colosal 'viaje' de García-Margallo a Carmen Calvo en directo: "Ya os conocen..."

    Colosal ‘viaje’ de García-Margallo a Carmen Calvo en directo: «Ya os conocen…»

    Juan Espadas y Àngels Barceló

    La desesperada idiotez de Juan Espadas (PSOE) en la SER con la que cava su tumba política

    Vicente Vallés, en el plató de las noticias de Antena 3.

    Vicente Vallés se sincera: intimidades, su ‘drama’ diario y reconoce quién es su pareja

    Macarena Olona (VOX) no se arruga ante el feo ataque de Ana Terradillos (Telecinco) en pleno directo

    Macarena Olona (VOX) no se arruga ante el feo ataque de Ana Terradillos (Telecinco) en pleno directo

    García-Margallo se harta de los ataques llenos de odio de Lucía Caram y todo termina en un soberbio zasca

    García-Margallo se harta de los ataques llenos de odio de Lucía Caram y todo termina en un soberbio zasca

    Yolanda Díaz y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés solo necesita 8 segundos para definir el proyecto de Yolanda Díaz y poner rabiosos a todos los podemitas

    Conmoción en laSexta: la despedida con lágrimas en directo de una periodista hiela a Ferreras

    Conmoción en laSexta: la despedida con lágrimas en directo de una periodista hiela a Ferreras

    Ana Pardo de Vera y Antonio Naranjo.

    Naranjo despelleja a Pardo de Vera por defender a la imputada Oltra

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    'laSexta Noche' arranca nuevo curso censurando como tertulianos a Inda y Marhuenda

    ‘laSexta Noche’ arranca nuevo curso censurando como tertulianos a Inda y Marhuenda

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Una presentadora de Antena3 embiste a Pablo Iglesias por su obsesión con Vicente Vallés

    Una presentadora de Antena3 embiste a Pablo Iglesias por su obsesión con Vicente Vallés

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Pillada total a Inda por debajo de la mesa en 'El programa de Ana Rosa'

    Pillada total a Inda por debajo de la mesa en ‘El programa de Ana Rosa’

    ‘Revienta’ COPE por el inesperado despido fulminante de la ‘número dos’ de Carlos Herrera

    ‘Revienta’ COPE por el inesperado despido fulminante de la ‘número dos’ de Carlos Herrera

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com