Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Ramón Lobo, Javier Valenzuela, Daniel Borasteros, José Yoldi, Julián Rojas, Isabel Pedrote, Manuel Cuéllar, Juanjo García del Moral...

    El adiós en Twitter de los 129 periodistas despedidos en el ERE de ‘El País’

    El Grupo PRISA ha aplicado a rajatabla la reforma laboral que tanto ha criticado

    Periodista Digital 
    10 Nov 2012 - 20:53 CET
    Archivado en: Almudena Grandes | Antonio Fraguas Forges | David Trueba | Fernando Savater | Javier Marías | Juan Luis Cebrián | Mario Vargas Llosa | Prensa | Rosa Montero | Twitter

    A 30 de septiembre de 2012, el grupo registraba una deuda neta bancaria de 2.971,75 millones de euros

    Más información

    Los periodistas de 'El País' rechazan la última propuesta del ERE

    Los periodistas de 'El País' rechazan la última propuesta del ERE

    "Lo que hoy ha llegado a los quioscos no es El País, es un bodrio infumable"

    "Lo que hoy ha llegado a los quioscos no es El País, es un bodrio infumable"

    Los ha puesto en la calle Juan Luis Cebrián, el del sueldo de 13 millones de euros al año, vía email. Sin miramiento alguno.

    El diario ‘El País’ ejecutó este 10 de noviembre de 2012 su expediente de regulación de empleo, incluyendo un total de 129 bajas entre su plantilla.

    Los afectados se enteraron a través del correo electrónico, uno tras otro y en un goteo que se prolongó casi una hora a lo largo de la tarde del sábado.

    En la lista hay nombres conocidos, casi míticos. A través de las redes sociales ya ha trascendido que en la lista de despidos están los periodistas Ramón Lobo, Javier Valenzuela, José Yoldi, Manuel Cuéllar, Santiago Carcar, Miguel Ángel Villena, Daniel Borasteros, Juanjo García del Moral, Diego Narváez, Julián Rojas, Isabel Pedrote, Julio M. Lázaro, Lourdes Lucio, Marisa Gascón, David Sánchez, Pérez Cabo, Margot Molina, José A. García Cordero, Santiago Belausteguigoitia, Elena Blanco, Juan Méndez, Miriam Lagoa, Ángeles García, Carmen Guri, Gloria Crespo, Toño Fraguas…

    Los puestos afectados: ocho en los mandos intermedios y dirección, dos corresponsales, 11 jefes de sección, 14 subjefes, 13 redactores de libre disposición, 45 redactores A, 6 redactores B, 2 redactores C, 9 redactores D, 1 redactor de un año, 35 profesionales de Servicios Auxiliares, y 4 del área de gestión.

    A alguno le pilló de sorpresa. Otros ya se lo esperaban y varios como Forges, que estuvo publicando viñetas en plena huelga, estuvieron con el alma en vilo pero han salvado el culo.

    DESPEDIDAS EN TWITTER

    Numerosos han sido los periodistas damnificados que han dicho adiós en Twitter.

    Entre los afectados que s ehan moletado en contarlo en la red social, muchos ‘pesos pesados‘ de la redacción, que ven truncada su trayectoria en el medio en el que han trabajado 20, 30 e incluso más años.

    Uno de los tuits más comentados ha sido el de despedida que ha subido Ramón Lobo, reportero de geurra muchos años y uno de los veteranos del diario del Grupo PRISA:

    • Ramón Lobo @ramonlobo
      La empresa divulga la lista de los 129 despedidos. Estoy en ella. Mi perfil digital y mi trayectoria son insuficientes #NoalEredelPais

    También Javier Valenzuela, que fue corresponsal en Líbano y pasó largo tiempo en EEUU, lamenta por escrito su salida y la de algunos compañeros de promoción, citando algunos de los «veteranos» que dejarán de pertenecer a la plantilla del medio:

    • Javier Valenzuela @cibermonfi
      129 trabajadores de El País acabamos de ser informados de que estamos en la lista de despedidos
      Ramón Lobo, Enric González, Miguel Ángel Villena y yo mismo, entre los veteranos despedidos de El País. Yo trabajaba ahí desde hace 30 años

    Gracias a las nuevas tecnologías y a las virtudes de las redes sociales, algún profesional contó en directo los movimientos que se sucedían en la redacción.

    Y ha habido de todo, hasta el que de repente, mientras cotilleaba por los pasillos, se ha enterado de su propia inclusión en la lista de condenados, como fue el caso de Daniel Borasteros, quien relató así el asunto:

    • Daniel Borasteros @DaniBorasteros
      A los de El País: os digo que empieza el baile ya, creo. Movimientos raros en la redacción:
              Manuel Cuéllar @Manuelcuellar 10 nov 12
              @DaniBorasteros qué ocurre???
              Daniel Borasteros @DaniBorasteros
              @Manuelcuellar RRHH por la redacción.
    • Daniel Borasteros @DaniBorasteros
      Paradojas de la vida: mi ultima exclusiva desde ordenador El Pais ha sido mi propio despido. En efecto, empezaba el baile.

    Otros profesionales se enteraron a distancia, al no encontrarse en la redacción en un día de fin de semana por la tarde. La noticia cayó, si cabe, con mayor sorpresa entre ellos:

    • J. García del Moral @juanjogmb
      ¿Qué pasa? «@DaniBorasteros: A los de El País: os digo que empieza el baile ya, creo. Movimientos raros en la redacción.»
    • J. García del Moral @juanjogmb
      Yo también estoy en la lista de despedidos que ha hecho pública la empresa. Asco me dan. ¡A por ellos! #NOalEREenELPAIS

    UN GOTEO DE LIQUIDADOS

    El goteo de ‘liquidados‘ fue constante a lo largo de la tarde, recibiendo todos ellos numerosas muestras de afecto por la fulminante decisión de la empresa con respecto a sus puestos de trabajo.

    Cabe destacar, además, que en la mencionada red social de ‘microblogging‘ se inició un movimiento de crítica generalizada a la empresa editora de ‘El País’, con especial enconamiento hacia Juan Luis Cebriá, presidente ejecutivo de PRISA, y con Javier Moreno, director del rotativo.

    Han tenido y están teniendo enome éxito en la red como ‘trending topics‘ algunos ‘hashtags‘ como #ElPaisTeDespide.

    La cuenta de Twitter oficial de ‘El País’ ha perdido -al menos temporalmente- varios cientos de seguidores en las horas posteriores a la publicación de la noticia.

    APLICANDO LA LEGISLACIÓN VIGENTE

    Se da la paradojoa de que ‘El País’ ha aligerado drásticamente plantilla y reducido nómina, aplicando al pie de la letra la reforma laboral decretada por el Gobierno Rajoy.

    Una reforma que tantas criticas editoriales ha recibido desde las distintas empresas del Grupo, desde el propio diario dirigido por Javier Moreno, hasta la Cadena Ser o la televisión Cuatro.

    Los 129 trabajadores han salido de la redacción con una indemnización de 20 días por año trabajado y con el límite de doce mensualidades.

    Se trata de unas condiciones inferiores a las últimas que llegó a ofrecer El Grupo PRISA al Comité de empresa y a los trabajadores en la asamblea de este pasado viernes. Y en ello, asi como en la celeridad y los modos empleados, ha debido influir sin duda el ‘cabreo‘ de Cebrián con una redacción a la que considera ha tratado con guante de seda durante más de tres décadas.

    El sueldo medio de los redactores de El País’ son todavía hoy 88.000 euros anuales.

    Por eso, no es de extrañar que incluso un grupo de intelectuales ligados a ‘El País’, como Mario Vargas Llosa o Jorge Edwards, han enviado una carta al comité de redacción para denunciar su «malestar» por lo que consideran «casos de censura motivados por el ERE».

    En el texto, conocidos intelectuales como Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo, Javier Marías o Manuel Vicent, reflejan su «preocupación por los acontecimientos que está viviendo ‘El País’» y trasladan su «reconocimiento» a la redacción.

    «Sentimos inquietud y malestar por los casos de censura que ha denunciado el comité profesional en los últimos días, vinculados al ERE que afectaría a un tercio de la plantilla».

    «Creemos  que estos episodios suponen un paso más en el deterioro de los valores fundacionales de un diario crucial para las libertades y la democracia española, que hoy es más necesario que nunca ante la profunda crisis económica, política e institucional que viven España y Europa».

    «En cualquier caso, el modelo de periodismo del diario no debe verse amenazado y que es necesario agotar todas las fórmulas posibles para hacer frente a la difícil situación que vive ‘El País'».

    La misiva está firmada también por Almudena Grandes, Julián Casanova, Diego Galán, Antonio García Maldonado, Marcos Giralt Torrente, Jordi Gracia, Diego Manrique, Rosa Montero, Reyes Mate, Josep Ramoneda, José María Ridao, Manuel Rivas, Maruja Torres, Fernando Savater, David Trueba y Ángel Viñas.

    El pasado 5 de octubre el presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, anunció dicho ERE, que afecta a 149 personas. de las que 129 han salido esta tarde.

    Un portavoz del periódico ha señalado a EFE que «nunca ha habido casos de censura» y que se respetan todas las opiniones.

    DE GRANDES BENEFICIOS A ENORMES PÉRDIDAS

    El Grupo Prisa registró en los nueve primeros meses del año una perdida neta de 31,45 millones de euros, frente a un beneficio de 17,93 millones de euros en el mismo periodo de 2011, según ha informado la compañía en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    La compañía ha precisado que, excluyendo varios efectos extraordinarios tanto en ingresos como en gastos, incluyendo una provisión de 54,37 millones por un acuerdo con ONO y las indemnizaciones contempladas en el plan de eficiencia llevado a cabo desde diciembre de 2010, el beneficio ajustado en estos nueve primeros meses del año asciende a 5,8 millones de euros, un 88 por ciento menos.

    El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Prisa ascendió entre enero y septiembre a 403,29 millones de euros, un 6,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2011, en tanto que el resultado neto de explotación (Ebit) se redujo un 26 por ciento hasta los 155,8 millones de euros.

    Los ingresos de explotación del grupo se situaron en los 1.997,54 millones de euros, lo que implica una caída del 2 por ciento que Prisa relaciona con las caídas significativas en el mercado publicitario en España y Portugal (en Radio, Televisión y Prensa impresa) en un entorno económico «muy adverso con una caída del consumo que mantiene su aceleración».

    En este sentido, destaca que los ingresos publicitarios de España y Portugal, que representan un 15 por ciento del total del grupo, caen un 15,9 por ciento en los primeros nueve meses del año, mientras que en América Latina aumentan un 15,1 por ciento.

    Los ingresos publicitarios totales de Prisa en el periodo ascienden a 399,75 millones de euros, un 9,9 por ciento menos que durante los primeros nueve meses de 2011.

    Mientras, el grupo destaca que en los primeros nueve meses del año ha continuado con un «importante esfuerzo en la reducción de costes» y, en este sentido, destaca que los gastos de explotación, excluyendo amortizaciones y provisiones, se han disminuido un 3,9 por ciento.

    Incluyendo las amortizaciones y provisiones, los gastos de explotación ascienden a 1.841,74 millones de euros, un 0,8 por ciento más.

    Por sectores, Prisa destaca el crecimiento del negocio de televisión de pago en España, gracias en parte al nuevo acuerdo alcanzado sobre los derechos del fútbol, y de las operaciones en América Latina en Educación y Radio, mientras que los resultados del negocio de prensa se ven «muy afectados por la caída del mercado publicitario en España».

    Concretamente, durante los primeros nueve meses de 2012, los ingresos por este concepto han caído un 16,3 por ciento hasta los 86,7 millones de euros.

    También en España cae la publicidad en radio, un 15,7 por ciento.

    Mientras, los ingresos por publicidad en Internet aumentan un 14,1 por ciento hasta los 24,57 millones de euros y representan ya el 19,5 por ciento de ingresos del área de la prensa.

    Más ingresos en televisión y Latinoamérica

    La televisión de pago incrementa sus ingresos un 4,2 por ciento hasta los 788,12 millones de euros, a pesar de que los abonados de satélite se reducen en 50.785 desde septiembre de 2011, al ser compensada en parte esta caída con el crecimiento de abonados en otras plataformas.

    Asimismo, Santillana incrementa sus ingresos un 6 por ciento hasta los 581,84 millones de euros.

    Por su parte, el conjunto de los ingresos de Latinoamérica crecen en 12 por ciento hasta representar el 25,4 por ciento de los del grupo (22,2% en primeros nueve meses de 2011) y el Ebitda crece un 13,4 por ciento, representando un 34,8 por ciento sobre el total (32,6% en los primeros nueve meses de 2011).

    Por otro lado, el grupo reduce su deuda financiera neta en 274 millones de euros principalmente por la emisión de bonos convertibles aprobados en su Junta General de Accionistas celebrada el 30 de junio de 2012 y mejora sus fondos propios en 719 millones de euros.

    A 30 de septiembre de 2012, el grupo registraba una deuda neta bancaria de 2.971,75 millones de euros.

     

    Portada de El País de 7 nov. 2012 y Javier Moreno.
    Caricaturas de Javier Moreno y Juan Luis Cebrián. J.Ramírez
    Javier Moreno. JV
    Javier Moreno y Juan Luis Cebrián.
    MIembros del comité de empresa de El País junto a Almudena Grandes. R. Marbán
    Periodistas de 'El País' se manifiestan contra el ERE en el Grupo PRISA. CE

    Te puede interesar

    El Comité de Empresa de El País tras la huelga: «La relación con Javier Moreno es muy mala»

    Forges ‘el guay’ lamenta la situación de los periodistas pero publica su viñeta el día de la huelga de El País

    Moreno resiste a la huelga sacando una edición anoréxica de El País

    Los periodistas de ‘El País’ inician tres días de huelga contra el ERE

    Joaquín Leguina: «A los hijos de Zapaterismo les importa un higo el paro y que Cebrián cobre 13 millones anuales»

    Enric González deja de existir para los directivos de El País: Cebrián y Moreno eliminan la mención que de él hizo Santos Juliá en un artículo de opinión

    La Vanguardia contra Pedrojota y Cebrián: «uno hubiera rodado películas clandestinas con Nacho Vidal, el otro podría ejercer de broker en Wall Street»

    Javier Moreno:»Cebrián no ingresa un euro de El País desde hace 20 años»

    Los mejores productos de belleza para compras online

    PRODUCTOS DE BELLEZA CON ESTILO

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes Protección solar
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Joaquín Leguina y Félix Bolaños.

    Joaquín Leguina zarandea al ministro mamporrero de Pedro Sánchez y lanza un recado al PSOE

    Diego Losada y Mónica García.

    El chusco ataque de Mónica García a Isabel Díaz Ayuso no puede acabar peor para la de Más Madrid

    Los memes de Bolaños.

    Las redes estallan en carcajadas ante la memez de Bolaños: «¡Ojo, que se quiere colar en los banquetes de las comuniones!»

    Lo que Ayuso no tiró a la cara de Barceló sobre su idilio con Sánchez pero todo el mundo debe saber

    Lo que Ayuso no tiró a la cara de Barceló sobre su idilio con Sánchez pero todo el mundo debe saber

    Carlos Fuente junto a Xabier Fortes

    Un experto en protocolo enmudece a Xabier Fortes al criticar el ‘papelón’ de Félix Bolaños el 2 de Mayo

    José Luis Martínez-Almeida y Ana Rosa Quintana

    La divertida invitación de Almeida a Ana Rosa que irrita a Moncloa: «No te hagas un Bolaños…»

    Los mails 'fabricados', Pinocho Sánchez y el momento en la funcionaria Blázquez frena a Bolaños

    Los ‘trolls’ de La Moncloa, conchabados con LaSexta, fabrican mails para consolar a Bolaños e intentar desacreditar a Ayuso

    Àngels Barceló e Isabel Díaz Ayuso.

    ¡Qué 10 minutazos! Ayuso pone de rodillas a Barceló cuando la de la SER defiende al ‘canapero’ Bolaños

    Alfonso Ussía y Félix Bolaños.

    Alfonso Ussía noquea a Félix Bolaños : «Machista de puticlub»

    Risto Mejide y Alfonso Serrano

    Alfonso Serrano compara los correos de Bolaños con el falso comité de expertos de la pandemia: «Nunca existió»

    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    Àngels Barceló e Isabel Díaz Ayuso.

    ¡Qué 10 minutazos! Ayuso pone de rodillas a Barceló cuando la de la SER defiende al ‘canapero’ Bolaños

    Félix Bolaños y Margarita Robles (PSOE) en los actos del Dos de Mayo de 2023

    El ministro Bolaños hace un ridículo antológico: intenta colarse en la tribuna del Dos de Mayo, lo pillan y lo echan

    Carlos Herrera y Félix Bolaños.

    Carlos Herrera vaticina quién pagará los platos rotos del ridículo numerito de Félix Bolaños

    Diego Losada y Mónica García.

    El chusco ataque de Mónica García a Isabel Díaz Ayuso no puede acabar peor para la de Más Madrid

    Elena Sánchez.

    La última cagada de Elena Sánchez es de libro: ¡Ojo al garrafal error cultural de la presidenta de RTVE!

    Joaquín Leguina y Félix Bolaños.

    Joaquín Leguina zarandea al ministro mamporrero de Pedro Sánchez y lanza un recado al PSOE

    Carlos Fuente junto a Xabier Fortes

    Un experto en protocolo enmudece a Xabier Fortes al criticar el ‘papelón’ de Félix Bolaños el 2 de Mayo

    Alfonso Cabeza, en Periodista Digital.

    El Doctor Cabeza revela el gran secreto de la compra y la venta de los árbitros…

    Antonio Naranjo y los dos okupas.

    Antonio Naranjo no se deja tomar el pelo por unos okupas a los que Sonsoles Ónega acaba despachando por la vía rápida

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    Manolo Lama, en plena retransmisión de un partido.

    Terremoto en las ondas: ofertón millonario de Onda Cero a Manolo Lama

    Pablo Iglesias e Irene Montero protagonizan una polémica imagen en Instagram.

    Irene Montero incendia las redes por el ‘detalle’ que todos cazan en su foto con Pablo Iglesias

    ¿Buscábais a la imbécil del año? Aquí la tenéis: "Perdón a todos los musulmanes ofendidos por las procesiones de Semana Santa"

    ¿Buscábais a la imbécil del año? Aquí la tenéis: «Perdón a todos los musulmanes ofendidos por las procesiones de Semana Santa»

    Àngels Barceló e Isabel Díaz Ayuso.

    ¡Qué 10 minutazos! Ayuso pone de rodillas a Barceló cuando la de la SER defiende al ‘canapero’ Bolaños

    Félix Bolaños y Margarita Robles (PSOE) en los actos del Dos de Mayo de 2023

    El ministro Bolaños hace un ridículo antológico: intenta colarse en la tribuna del Dos de Mayo, lo pillan y lo echan

    Carlos Herrera y el gag en TV3 burlándose de la Virgen del Rocío.

    Carlos Herrera, a saco contra la TV3 por su gag de la Virgen del Rocío: «¿Por qué no imitáis el acento de vuestra puta madre?»

    Pedro Sánchez ha hundido RTVE y ahora está nervioso por las elecciones.

    Crisis en Moncloa: Sánchez estalla por un hecho muy grave en TVE y pide una cabeza

    Antonio Naranjo y los dos okupas.

    Antonio Naranjo no se deja tomar el pelo por unos okupas a los que Sonsoles Ónega acaba despachando por la vía rápida

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Isabel Díaz Ayuso y Carmelo Encinas

    Zasca soberbio de Ayuso a Encinas en COPE por su impertinencia con el currículo manipulado de Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com