Prácticamente la totalidad del presupuesto de la Fundación Instituto para la Reinserción Social (IReS) se financia con fondos públicos. Se trata de la fundación impulsada por el magistrado Josep Maria Pijuan, titular del Juzgado nº30 de Barcelona e instructor del caso Palau, resalta en su edición de hoy 22 de noviembre del diario La Gaceta –La fundación del juez Pijuan ingresó 5 millones públicos-.
Pijuan constituyó la fundación en septiembre de 2006 y actualmente es miembro de honor del patronato. Ayer, este diario informó de una subvención de 677.581 euros a IReS publicada tres días después de que tomara posesión del juzgado que instruye el caso Palau.
Sin embargo, la cifra de ingresos percibidos por IReS de la Generalitat es muy superior. Según la auditoría de la Fundación Lealtad, el 97,66% de los ingresos son públicos frente a un 2,40% privados. No hablamos de cifras residuales. En el 2011 el presupuesto ascendió a los 5.108.260; en el 2010 los ingresos fueron de 5.574.236,92. La cifra fue superior en 2009, unos ingresos de 8.496.108,56 euros.
Previamente, en 2008 los ingresos ascendieron a 7.241.678,64. Según señala a LA GACETA una portavoz del IReS, la mayoría son concursos para gestión de servicios públicos, aunque no existe registro público de los mismos.
La fundación nació en 1969 con el objetivo de ayudar a reinsertar a los presos. Pero el objeto se ha ido ampliando. Actualmente centran su actuación en la prevención de la violencia familiar y de género donde hay muchos recursos públicos destinados.
Además, tienen programas para “desatención, negligencia y desamparo” de los niños. Gestionan acogidas y adopciones de niños, dan talleres afectivo- sexuales a jóvenes y gestionan la renta básica de inserción.
Todo ello con una verdadera empresa formada por 50 socios, 7 voluntarios y 170 trabajadores. No en vano la práctica totalidad de los ingresos se destina a gastos de personal. Es decir: una especie de servicios sociales paralelos o una proveedora de servicios sociales. El patronato se encuentra presidido por Andreu Soldevilla, dueño de Majestic, una de las empresas patrocinadoras de la fundación.
Aunque estatutariamente tienen vocación estatal e internacional, uno de los vocales del patronato, Didac Amat, es firmante del manifiesto “Dona la cara per la independencia”.
El mismo Pijuan archivó en 1984 una querella contra el ex director general de Seguridad de la Generalitat, Miguel Sellarés, y altos mandos de los Mossos d’Esquadra por la quema de banderas de España en la Diada de 1983. En el comité asesor se encuentra el ex fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo conocido por su militancia política de izquierdas