Las portadas del 28 de diciembre de 2012 no vienen, precisamente, cargadas de inocentadas, sino de noticias malas, pésimas e indignantes.
Todo se reduce a la confección del gobierno más separatista que haya conocido la historia de Cataluña, la muerte, para la que no habrá explicación posible, de una bebé de 16 meses a manos de un sujeto que no tiene calificativo posible (bueno, sí que lo tiene, pero siempre habrá abogados avispados a la hora de meter demandas por atentar contra el honor de alguien capaz de cometer un crimen tan execrable) o la vida de lujo que se daba el ex presidente de Paradores Nacionales, el socialista Miguel Martínez.
Sólo dos diarios se hacen eco en su primera plana de esta última información, la de Paradores. Son concretamente El Mundo y La Gaceta. El diario de Pedrojota titula en su portada (aunque no es la noticia de apertura) «La vida de lujo del ex presidente de Paradores» y detalla que disfrutaba de un velero, dos viviendas, seis coches de alta gama y 12 tarjetas de crédito. Vamos, que el tal Martínez junto con varios de sus directivos estaban montados en el euro. Normal, claro, que luego los nuevos responsables de la institución turística por excelencia de España tuvieran más de un problema para cuadrar las cuentas.
La apertura de El Mundo, cómo no podía ser de otra manera, va para la enésima entrega del ‘affaire’ catalán, «El fiscal pide que el juez cite a la ex novia de Jordi Pujol jr.». Esto viene, si ustedes hacen un poco de memoria, de aquella declaración que hizo ésta cuando le preguntaron miembros de la Udef sobre el patrimonio del hijo del ex presidente de la Generalitat y el traslado de billetes a Andorra. Éste siempre ha sostenido que esas cantidades «salían de las cuentas familiares».
Y para acabar, dos noticias inexplicables, por un lado el asesinato de la pequeña Miriam y luego la detención del empresario que organizó la ya tristemente famosa fiesta de Halloween en el Madrid Arena. A Flores le han pillado a través de un vídeo escondiendo entradas.
LA GACETA
El periódico de Intereconomía abre su portada con los datos alarmantes del aborto. En vidas ha supuesto el fallecimiento de 1,7 millones de inocentes y en dinero que le ha costado al contribuyente la ‘broma’, y sólo en los dos últimos años, sale por unos redondísimos 115 millones de euros.
La Gaceta, al igual que El Mundo, lleva a su portada las andanzas del equipo de Miguel Martínez a bordo del emblema turístico español, «Los gestores socialistas de Paradores tenían hasta un velero» y apunta que «El Ministerio de Industria también denuncia la existencia de ocho coches de lujo y 12 tarjetas Visa». Ahora que expliquen estos a los trabajadores que se quedarán en la calle cómo era posible que los directivos gozasen de una existencia tan ociosa.
Sobre la trama catalana, el diario de Esparza destaca que «Los socios panameños dan la espalda a Oleguer Pujol», todo ello debido a los escándalos que están apareciendo sobre este político y que ponen en tela de juicio su credibilidad en el país centroamericano.
LA RAZÓN
El rotativo de Paco Marhuenda sale con lo que se cocinó entre bastidores a la hora de formar el Gobierno catalán, las puñaladas traperas, zancadillas y empujones varios a ver quién acababa manejando más cuota de poder y quién podía seguir chupando de la jugosísima teta de las ITV, por ejemplo. «Los socios de Oriol Pujol iban a quitar a ERC el control de las ITV».
Y es que aunque haya un pacto suscrito, Mas parece empezar a gobernar más para los de Esquerra e incluso Oriol Junqueras conoció antes que algunos consejeros cuál iba a ser la confección del gabinete que comandará la Generalitat los próximos cuatro años (siempre y cuando dentro de dos no le dé al señor Mas por volver a anticipar las elecciones).
La Razón también lleva el asesinato brutal de una niña de 16 meses y la confesión del secuestrador que confiesa que la mató y la dejó en una balsa. Insisto, les dejo a ustedes la cascada de calificativos o descalificativos sobre semejante individuo.
EL PAÍS
El diario de PRISA, después de conocerse quién es su casero, ya no sorprende con su cercanía a las posturas convergentes. Hoy titula con «Mas refuerza el perfil soberanista de su Gobierno para lanzar su consulta» y dice que los titulares de Presidencia y Justicia impulsarán el plan secesionista.
Como curiosidad, El País lleva hoy una foto de dos diputados del PP en la Asamblea de Madrid jugando a Apalabrados, una aplicación que se puede descargar en cualquier smartphone o tableta. La imagen, desde luego, merece toda la denuncia del mundo ya que los dos parlamentarios fueron pillados jugueteando durante el transcurso de la sesión parlamentaria. Eso sí, parece que los fotógrafos de este diario no estuvieron tan finos para captar, por ejemplo, la ‘falsa protesta nocturna’ de Tomás Gómez en defensa de la sanidad pública. Es sólo una reflexión a vuela pluma.
También saca el periódico de Javier Moreno una de estas historias del ‘Cuéntame’. Ahora, 30 años después, se lleva a portada que la entonces primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher, temió un ataque de las tropas españolas contra Gibraltar. Esto es lo que se llama una noticia fresca y de rabiosa actualidad.
ABC
El diario de Bieito Rubido abre con la decisión de Renfe de suprimir 30 trayectos, lo que supondrá un ahorro de 51 millones de euros. El dato preocupante es que la mitad de las estaciones reciben menos de 5 viajeros al día. Nunca mejor dicho, demasiado arroz para tan poco pollo.
También lleva destacada la detención de Flores, el promotor de la fiesta del Madrid Arena, para evitar su fuga a Panama. Tampoco conviene desdeñar este dato, que «las protestas destruyen en 2012 en Madrid 23.870 empleos».