Dos caras de la noticia conforman las portadas de este 10 de enero de 2013. Miguel Ángel Villanueva y Josep Antoni Duran i Lleida. El primero dimite, cierto que forzado por las circunstancias y por la alcaldesa, Ana Botella; el segundo, en cambio, ¿dimitir? Ni con agua hirviendo. Da igual lo que dijese en el año 2000 sobre no sé qué cosa de que si se descubría financiación ilegal en su partido él se marchaba. Nada de nada (rien de rien, que dirían los franceses).
El Mundo abre, sin embargo, no con Duran, sino con nuevas escuchas relativas al clan Pujol, en este caso las que afectan a Jordi, hijo del ex presidente de la Generalitat. Se trata de una conversación con su madre, «Marta Ferrusola: Los 400.000 euros ya están donde tienen que estar». Asegura el diario que la Fiscalía recurre el auto del juez Ruz y pide que tome declaración a V.A.M, ex amiga de Jordi Pujol Ferrusola.
En un sumario dentro de esta información resalta que «Unió sostiene que desconociendo la comisión de actos ilícitos se benefició de ellos». Normalmente, esto se suele llamar la excusa del mal pagador o la de aquel conductor que pillan en un control rutinario de alcoholemia con una tasa muy por encima de lo permitido y todavía insiste en que sí, que puede ir borracho, pero que jura que desconoce los motivos por los cuales va ebrio. Pues algo así sucede con Duran y compañía, que no saben de dónde les llegó tal cantidad de pasta. De risa.
El segundo tema del día es la dimisión del vicealcalde de Madrid, «Botella empuja a Villanueva a dimitir por el Madrid Arena». De acuerdo que esta es una salida forzada, pero al menos un responsable político tiene que pagar el precio de una gestión puntual deplorable y catastrófica. Apunta el ya defenestrado número dos en el Ayuntamiento de Madrid que «seguro que cometí errores, es momento de pedir perdón».
ABC
El periódico de Rubido abre con el líder de Unió y su permanencia en el cargo a pesar de la promesa realizada en su momento de que él sería el primero en tomar las de Villadiego en el caso de que se demostrase que su formación se hubiese financiado de manera irregular. En el caso de este político puede aplicarse esa máxima de ‘Donde dije digo, digo Duran’.
ABC le saca el antes y el después a este líder algo olvidadizo. Y es que Josep Antoni Duran, el hombre que demostró tener unas energías tremendas a la hora de tocar la batería, dijo el 21 de noviembre de 2000 lo siguiente: «Dimitiré si hubo financiación irregular en UDC». Pues bien, demostrado ha quedado, pero ahora no se va. De ahí que el titular a día de hoy sea «Duran tiene que irse».
Sobre el caso de Villanueva, «Ana Botella fuerza la renuncia de su vicealcalde por el Madrid Arena» y detalla que «Villanueva abandona para serenar ánimos y rebajar la tensión en el Ayuntamiento». El número dos del consistorio capitalino ha tardado algo más de dos meses en adoptar o aceptar esta medida, Duran lleva más de 12 años escurriendo el bulto.
LA RAZÓN
El rotativo de Marhuenda, con una gran foto de Villanueva durante la rueda de prensa ofrecida el 9 de enero de 2013 a última hora de la tarde titula con «Mea culpa. Villanueva dimite dos meses después de la tragedia del Madrid Arena». La Razón también apunta que Ana Botella forzó la marcha de su número dos y que éste justifica su retirada para rebajar la tensión y pidió perdón por sus errores.
En cuanto al caso Duran, este diario le da un curioso enfoque, pero que tampoco anda desencaminado, conociendo un poco como es la selva de la política donde no se suele perdonar ni media, «El otro órdago de ERC: alimenta la dimisión de Duran para dinamitar a CiU por el ‘caso Pallerols'».
EL PAÍS
El periódico de Javier Moreno prosigue un día más con el control a los bancos, «El Banco de España vigilará de cerca a los consejos de los bancos» y añade que el gobernador podría señalar a directivos que juzgue inadecuados. Bueno, habrá que ver si se cumple y los clientes pueden empezar a estar más tranquilos, sobre todo aquellos que contratan determinado tipo de productos.
Sobre la salida de Miguel Ángel Villanueva, «Botella destituye a su vicealcalde a los dos meses de la tragedia del Madrid Arena», aunque para el diario de PRISA no resulta suficiente y deja caer que también tendría que caer el delegado de Seguridad, Antonio de Guindos.
Y El País, siempre perspicaz a la hora de analizar las noticias, une esta información, «La financiación ilegal de Unió acorrala a Duran Lleida» a «Más de 200 políticos, implicados en casos de corrupción». Siempre está esa manida estrategia del ‘y tú más’.
LA GACETA
El diario de José Javier Esparza abre con uno de sus personajes favoritos, el ex presidente del Congreso, ex ministro de Defensa y ex presidente de Castilla-La Mancha, «Bono paga por su hípica un IBI de risa». Asegura La Gaceta que «Un vecino de finca paga 22 veces más que el ex presidente del Congreso por una propiedad similar» y que «Sorpresivamente, el catastro de Toledo valora en cero euros los 18.000 metros cuadrados construidos de instalaciones deportivas».
Sobre la dimisión del vicealcalde de Madrid, al que La Gaceta realizó la primera entrevista en exclusiva tras lo del Madrid Arena, titula «Villanueva al fin dimite por la tragedia del Madrid Arena» y el periódico recuerda a sus lectores que ya había ofrecido datos sobre «la estrecha relación del vicealcalde con el promotor de la fiesta».
Sobre el líder de Unió, «La oposición en bloque exige la dimisión de Duran por el ‘caso Pallerols'». Bueno, en realidad el PSC-PSOE se ha colocado de perfil y está en ese sí, pero no, ni sí ni no, sino todo lo contrario.
Comentar desde Facebook