Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    OPINIÓN / Afilando columnas

    Pilar Rahola: «Duran i Lleida juega a una versión personalizada de la puta y la Ramoneta»

    Casimiro García-Abadillo: "La defensa de la nación catalana es sólo una pantalla para el enriquecimiento"

    Antonio José Chinchetru 
    15 Ene 2013 - 10:59 CET
    Archivado en: Artur Mas | Josep Antoni Durán i Lleida | Mariano Rajoy | Oriol Junqueras | Oriol Pujol Ferrusola | Pilar Rahola | Prensa | Seat | Sony

    Más información

    Manuel Jabois: "¿Se manifestaría Mayor Zaragoza entre familiares de violadores?"

    Manuel Jabois: "¿Se manifestaría Mayor Zaragoza entre familiares de violadores?"

    Carlos Herrera propone "salvar al soldado Duran i Lleida" como último recurso contra los independentistas

    Carlos Herrera propone "salvar al soldado Duran i Lleida" como último recurso contra los independentistas

    Si un día cualquiera quiere usted, querido lector, hacer una apuesta sobre cuál va a ser el tema que más espacios de opinión va a ocupar en la prensa de papel puede jugar sobre seguro. Con un 90 por cierto de posibilidades, va a ganar si se la juega usted al nacionalismo catalán.

    Este 15 de enero de 2013 no es una excepción. El asunto es abordado desde distintas ópticas, desde una Rahola que critica a Duran i Lleida por no ser los suficientemente independentista hasta un García-Abadillo que escribe sobre la corrupción en CiU, pasando por un Sostres que da por hecho que no habrá referéndum independentista.

    Comenzamos, pues, con Pilar Rahola y su artículo en el periódico del Conde de Godó y Grande de España. Después de haber tratado, durante varios días, de minimizar la gravedad del Caso Pallerols con el argumento de que la corrupción del PP y el PSC es peor que la de la Unió, Rahola se lanza contra el democristiano más conocido en el lujoso Hotel Palace de Madrid en Basta, que son mayorcitos. Es cierto que sus críticas son tanto contra Mas como contra Duran, pero le arrea especialmente a este último.

    O Artur Mas y Duran Lleida no hablan, o hablan en idiomas distintos y han perdido la gramática, o se entienden medio minuto y luego se olvidan. Porque sinceramente no comprendo la actitud de Unió sobre la declaración de soberanía y, en general, sobre todo el proceso de la consulta. Y como Duran habla claro y se le entiende todo, lo que no comprendo no es lo que dice, sino cuándo y dónde lo dice, porque o se calla en las conversaciones internas, y luego larga lo que quiere.

    Dice que hay dos hipótesis:

    La primera, Duran Lleida no participa de las reuniones donde ERC y CiU tejen la madeja del proceso, no se entera de lo que dicen y, por tanto, no se siente copartícipe de los acuerdos tomados. Por ello afea el texto de la declaración, pide más consenso y no le gustan los flequillos. Entonces, ¿no despacha con el president, ni participan los suyos en las reuniones?; ¿qué papel tienen los miembros de UDC del Govern en los acuerdos que se toman?

    Para desarrollar su segunda hipótesis acepta a Jordi Pujol como su gran referente intelectual —Jordi Pujol pide la independencia: «Se acabó hacer la puta y la Ramoneta»–:

    Duran participa, se entera, acuerda, y luego se va a los micrófonos y se olvida. Es decir, Duran juega a estar y no estar, en una versión personalizada de la puta y la Ramoneta.

    Concluye:

    Hagan lo que quieran, pero dejen ya este jueguecito de estar y no estar, porque lo que no puede ser de ninguna manera es que Artur Mas hable más con Oriol Junqueras que con Duran i Lleida, y que este sea más oposición que el líder de ERC. Todo ello es un esperpento que sólo sirve para dañar la estabilidad del Govern, lesionar el proceso de la consulta y erosionar la credibilidad de ambos líderes. De manera que ambos, queridos amigos, ¡basta ya!

    Tomamos el puente aéreo para saltar a los periódicos de Madrid. En ABC, Ignacio Camacho exige a los nacionalistas en general: Llamadlo independencia.

    El debate sobre el «derecho a decidir» está trucado desde su mismo nombre. El concepto real es el de derecho de secesión, o de autodeterminación si se quiere, pero los soberanistas lo diluyen en un artificio retórico que endulza su significado y le lima asperezas para volverlo más digerible ante la opinión pública. Se trata de un caso clásico de marco mental, de frame político, de cuadro dominante; un hallazgo semántico que encubre una trampa. Una treta lingüística simple para burlar un derecho constitucional complejo.

    Los catalanes, al igual que el resto de los españoles, ejercen su derecho a decidir en el ámbito privado y en el público desde que se levantan hasta que se acuestan. En eso consiste la democracia, en tomar decisiones libres dentro de un orden jurídico legítimo e igualitario.

    Recuerda:

    El titular de la soberanía española es el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado organizados en la Constitución que también votaron, por cierto en amplia mayoría, los catalanes. La reclamación de un sujeto nacional catalán es una fantasmagoría política, una impostura de legitimidad que el separatismo disfraza con esa engañosa expresión cargada de ambigüedades; quién va a oponerse en abstracto a que los ciudadanos decidan en una democracia.

    Concluye:

    Que esto no lo acepten los nacionalistas -entenderlo lo entienden- entra dentro de la lógica; su aspiración parte de un sentimiento autoexcluyente y rupturista. Lo que resulta chocante es que los socialistas del PSC se sumen a la impugnación de la soberanía española. La coartada de que sólo quieren consultar al pueblo, para luego votar contra la secesión, es otro truco simplista, otro endeble embeleco: lo que importa del caso no es la respuesta, sino la pregunta. Es la pregunta misma lo que vendría a reconocer un derecho que no existe: el falso derecho a la independencia si llamamos a las cosas por su verdadero nombre.

    En el diario de Unidad Editorial son varios los columnistas que tratan el nacionalismo catalán. Uno de ellos es el casi siempre provocador Salvador Sostres, que firma Mi país. Se refiere a Cataluña.

    Oriol Junqueras ha sido el inspirador de la política económica y social del actual Govern, y ha forzado a CiU a fijar una fecha para la presunta consulta soberanista. Pero en Cataluña las cosas han llegado a tal extremo de locura que el líder republicano ha sido nombrado jefe de la oposición en el Parlament.

    No sólo critica a los políticos:

    Mucha gente se queja de la mediocridad de la clase política y es una queja razonable, tanto en Cataluña como en España. Pero la gente es mucho más mediocre que los políticos, y el populismo de renunciar al chófer para contentar a la turba iracunda marca el nivel de esta masa ignorante, gritona y ocupa plazas, que no está a la altura de la democracia ni alcanza a comprender en qué consiste ni en qué se basa.

    Dice que la estrategia de Mas consiste en «desvincular la convocatoria del referéndum de la construcción del Estado propio, como si la independencia no fuera el único objetivo de todo este proceso». Añade:

    De todos modos, es normal que tanto CiU como ERC se tomen a risa una consulta que saben que no va a hacerse y una democracia que desprecian saltándose sus normas y formalidades elementales.

    Se muestra especialmente duro con los medios y los periodistas catalanes:

    La clase periodística, incompetente y comprada, escribe sin ningún respeto a la inteligencia y siendo el cómplice necesario para que la estafa sea total. Se hace difícil determinar qué corrupción es más letal: si la indecente cantidad de dinero que la Generalitat da a La Vanguardia, o lo que a cambio escriben sus articulistas, entre la propaganda y la demencia, y siempre de muy poca calidad. Si la Generalitat compra un periódico con nuestro dinero, por lo menos que sea bueno.

    Concluye:

    Cataluña ha acabado con un presidente y un jefe de la oposición que son socios del mismo Gobierno, que saben de antemano que no van a hacer aquello a lo que se han comprometido y con unos medios de comunicación atontados por la subvención y la limitación de buena parte de sus periodistas.

    Hay tribus africanas de hechicería y sacrificio donde el personal se deja tomar menos el pelo que en este país mío.

    Casimiro García-Abadillo se centra en los casos de presunta corrupción de Convergència. Señala un responsable máximo: El jefe es Pujol.

    En las conversaciones grabadas [por la Policía] a dos de sus socios, Sergio Alsina y SergioPastor, se pone de relieve que el auténtico jefe de la trama era el hijo de JordiPujol y actual hombre fuerte del partido que gobierna Cataluña. «El jefe espiritual», como a él se refieren sus seguidores, montó un entramado societario que tenía como fin aprovecharse de adjudicaciones públicas (ITV o proyectos de eficiencia energética), deslocalizaciones empresariales (Sharp, Sony y Yamaha), intermediación municipal (campa de vehículos de Seat en Martorell), o negocios farmaceúticos (junto a JorgeDorribo y JoséAntonioOrozco).

    Aquí no estamos ante un montaje para financiar al partido (al menos, nada de eso se deduce de la investigación policial), sino ante una red de enriquecimiento personal, en la que el propio Pujol toma parte participando directamente en sociedades de «manera encubierta», según pone de manifiesto el informe de la Policía.

    Sostiene:

    La defensa de la nación catalana es sólo una pantalla para el enriquecimiento, como demuestra el hecho de que las sociedades del grupo intervinieron cobrando importantes comisiones para facilitar la salida de varias multinacionales instaladas en Cataluña. Claro, había que gestionar ERE y eso era más fácil si los que pedían los despidos eran los amigos de Oriol Pujol.

    En realidad, la organización descrita por la Udef tiene el esquema de una banda de extorsionadores con un solo fin: ganar mucho dinero rápidamente.

    Concluye:

    Ahora ya sabemos por qué Jordi Pujol arremetió el viernes en A3 contra la Udef, y también tenemos una idea de por qué algunos líderes de Convergencia defienden con tanto ardor la independencia de Cataluña.

    Hay un tercer artículo en el diario de Unidad Editorial que merece la pena ser reseñado, y que no tiene nada que ver con Cataluña ni con el nacionalismo. Su autor es, en opinión de este humilde lector de columnas, uno de los periodistas económicos más solventes de España. Nos referimos a John Müller, que firma La represión tributaria. Es un artículo que, sin duda, molestará en La Moncloa y en el Ministerio de Hacienda.

    Uno de los fenómenos más significativos del primer año del Gobierno de Mariano Rajoy -muy poco comentado pese a su enorme calado institucional y social- ha sido la liquidación de los equilibrios entre los contribuyentes y la Administración.

    La Ley de Medidas de Lucha Contra el Fraude Fiscal (Ley 7/2012 del 30 de octubre) ha supuesto la sentencia de muerte de toda una corriente de pensamiento dentro del Partido Popular. En ella se han introducido por primera vez límites a los pagos en efectivo, se declara la imprescriptibilidad de las rentas no declaradas, se dispone el adelanto de las medidas cautelares, la ampliación de la responsabilidad patrimonial o la repotenciación de la delación, por mencionar sólo algunas de sus características.

    Müller hace referencia a las palabras pronunciadas hace poco por «un veterano dirigente del PP»:

    «No entiendo cómo la derecha ha podido hacer esto. La pérdida de equilibrio entre el contribuyente y la Administración es evidente. Creo que algunos puntos de esta ley, como la imprescriptibilidad, no serán constitucionales», dijo. En su queja recuerda la Ley 1/1998 de Derechos y Garantías de los Contribuyentes dictada en febrero de ese año. Esa fue la norma con la que José María Aznar cumplió su promesa de dictar un Estatuto del Contribuyente que equilibrara la relación entre los ciudadanos y los sheriffs de Nottingham de Hacienda.

    Concluye:

    Hoy, hasta los inspectores de Hacienda, que ven facilitado su trabajo con estas medidas, perciben el notable desequilibrio en favor del Estado que ha introducido la ley. Pero, ¿a ver quién es el guapo que con el espectacular nivel de fraude que existe se anima a decir que hoy hay un régimen de represión tributaria en el país? Esta no es más que una variante del viejo dilema entre libertad y seguridad. Y como ocurre siempre, la libertad ha perdido.

    Terminamos este ‘Afilando columnas’ en La Razón, con una viñeta obra de un autor con apellido de ministro de Rajoy pero con un talento que no posee ninguno de los miembros del actual Ejecutivo. Nos referimos a Borja Montoro, bautizado por el gran Carlos Rodríguez Braún como ‘Montoro el bueno’. En su chiste gráfico de la jornada nos muestra a un típico manifestantes de izquierdas que porta una pancarta con el siguiente texto:

    La «guerra» de nuestro «No a la guerra» no se refier, claro, a lo que haga un gobierno de izquierdas francés.

    No por evidente, el chiste deja de ser cierto.

    Josep Antoni Duran i Lleida. CU
    Salvador Sostres. PD

    Te puede interesar

    Borja Sémper, el ‘Basagoiti Boy’, llora a moco tendido en El Mundo por decir que Bildu no es ETA

    Jiménez Losantos: «En Zarzuela y en Moncloa, ayunos de dignidad, les gustan manirrotos y maltratadores»

    Antonio Lucas (El Mundo): «En 30 años, TVE nunca ha resultado tan inútil ni perversa, tan kitsch ni anestésica»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ROPA VAQUERA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Antonio Chinchetru

    Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

    Web EMPRESA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Javier Guardiola (PSOE)

    Denuncia por violación a un diputado del PSOE de Madrid; escándalo a punto de estallar

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Alfonso Serrano y Antonio García-Ferreras

    Alfonso Serrano (PP) deja mudo a Ferreras con su brutal ataque contra Sánchez: “Es repugnante”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre se ríe en TVE del “chiste” de Guerra sobre Yolanda Díaz y desvela qué se oculta tras las acusaciones de machismo

    Carlos Alsina

    Alsina hunde a Sánchez con una sola pregunta: “Cuando un gobernante autonómico viola la ley, ¿qué ha de hacer la fiscalía?”

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso fulmina con un oportuno zasca a la maleducada Mónica García: «¡Escúcheme, que le estoy hablando en español!»

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    José Yélamo y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre borra de un plumazo la impertinencia de José Yélamo (laSexta) sobre el gran acto del 24-S

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Yolanda Díaz y Antonio García-Ferreras

    Ferreras se traga la ‘trola’ de Yolanda Díaz sobre la amnistía y desde RTVE le dejan con el culo al aire

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    TVE 'fulmina' a sus directivos de deportes Arsenio Cañada y Francisco Javier Grima, por el ‘Gansogate’

    TVE ‘fulmina’ a sus directivos de deportes Arsenio Cañada y Francisco Javier Grima, por el ‘Gansogate’

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]