El ‘caso Bárcenas’ lejos de desinflarse de las portadas, sigue más vivo que nunca y con más revelaciones sobre los sobresueldos que se pagaban a determinados cargos en el Partido Popular….aunque no se dan nombres concretos, lo que daría, sin duda, mucho más impacto a la noticia
Bueno, también es verdad que en cierto diario (a estas alturas seguro que adivinan de cuál se trata) optan este 21 de enero de 2013 por situar el foco de atención en la corrupción del PSOE. Esto se llama la teoría del ‘y tú más’ o su variante del ‘y tú también’ referida, evidentemente, a las prácticas corruptas.
Arrancando con El Mundo, éste abre, como no podía ser de otra manera, con el escándalo que tiene a los españoles jurando en arameo. «Docenas de cargo y empleados del PP firmaron recibos de sobre con billetes» y amplía este titular con una batería de sumarios, a cual más escandaloso:
«La mayoría de secretarios de área los cobraban cada mes y gran parte de los trabajadores de Génova como gratificaciones eventuales»
«Miembros de la cúpula del partido acudían al despacho de Bárcena a recoger sus sobre tras las reuniones de ‘maitines’ y el tesorero anotaba los pagos»
«Bárcenas conserva esa contabilidad B y amenaza con hacerla pública si el Gobierno no le ayuda a eludir la cárcel por sus millones en Suiza»
Lo curioso del caso es que la información que firma Eduardo Inda no aporta nombres concretos. ¿A qué espera el ‘azote’ de Iñaki Urdangarín para poner negro sobre blanco esas decenas de nombres y apellidos que percibían esos sobres de parte de Bárcenas?
El rotativo de Pedrojota lleva también un zurriagazo al partido de Rubalcaba, «La fundación del PSOE pagó 600.000 € a allegados y familiares de sus líderes». Detalla que «una empresa de una hermana de Elena Valenciano facturó 150.000 euros por traducciones y una compañía de la mujer del director Carlos Mulas, 50.000 euros por informes».
EL PAÍS
El diario global en español abre la portada del 21 de enero de 2013 con una foto a cinco columnas de la jura de Obama como presidente electo de los Estados Unidos por cuatro años más. Su admirado inquilino de la Casa Blanca gana, incluso, al tema de Bárcenas, el ex tesorero del PP. Y es que los Cebrián, Moreno y compañía tienen que rendir pleitesía a sus verdaderos dueños y a éstos, Barack Obama les parece casi Dios.
Luego, sobre el ‘affaire’ del hombre de los 22 millones de euros en cuentas suizas, resalta El País que «Un exdiputado admite el pago de sobresueldos en la cúpula del PP». El abogado Jorge Trías Sagnier sostiene que Bárcenas y otros tesoreros llevaba una contabilidad B de donaciones y entregas, a la par que afirma que «La cantidad máxima eran 10.000 euros al mes». Una nadería, debían pensar algunos.
Lleva el rotativo de PRISA una entrevista con el lehendakari, Iñigo Urkullu, al que también le gusta esto de jugar a la independencia. Por supuesto, en el diario de la izquierda rubalcabiana estas cosas gustan, «Tenemos herramientas para ser Estado». Perfecto, ya tiene El País otro posible foco de interés para convertirse también en el periódico global en euskera.
LA RAZÓN
El diario de Marhuenda ilustra hoy a sus lectores con una de esas encuestas de NC Report. El tema se centra en los presuntos trinques de nuestra clase política, una cuestión que, evidentemente, ocupa y preocupa, «El 97% de los españoles exige un pacto político anticorrupción». El dato es revelador, lo que sucede es que La Razón, de manera muy ladina, junta todos los casos de corruptelas para así desviar el principal punto de interés, Bárcenas y el PP.
Y es que, convendrán con este oteado de portadas, el tema sigue siendo el ex tesorero del PP, pero este diario sigue sin vincular las siglas del PP a Bárcenas y, en cambio, lleva una gran foto de Rubalcaba, pero de su cogote, para destacar que «Y ahora le toca a Rubalcaba», asegurando que el PSOE anuncia un frente judicial y político contra el ‘caso Bárcenas’, pero da la espalda a la corrupción de su partido. ¿Lo ven? Esto es el ‘y tú más’ o el ‘y tú también’.
ABC
El periódico de Bieito Rubido abre con una gran foto del presidente de Andalucía. Y es que este político socialista está sometiendo a un marcaje al diario monárquico por el llamado caso de los ERE. «Griñán amenaza a ABC» y detalla que «baraja medidas legales contra el periódico por relacionarle con el fraude de los ERE». El diario afirma que cuando éste era consejero de Economía fue advertido por la Intervención de las irregularidades en la concesión de fondos a parados y no hizo nada».
El ABC lleva una editorial similar a la del pasado 18 de enero de 2013 en la que se pedía que el PP aclarase todo lo relacionada con el ‘caso Bárcenas’. Esta vez relacionada con los socialistas, «La verdad molesta al PSOE». Eso sí, en este caso, al menos en portada, no hay referencias a Bárcenas.
LA GACETA
El periódico de Intereconomía saca hoy como exclusiva la declaración de Javier de la Rosa, otrora flamante financiero de la ‘beatiful people’ en épocas del felipismo ochentero y principios de los 90, «De la Rosa delata las cuentas suizas de Jordi Pujol». Precisa La Gaceta que éste ha recibido amenazas para que no reveo datos sobre la cuenta del ‘molt honorable’ en el país helvético y que ya había puesto en conocimiento de la Justicia anteriormente este caso, pero entonces los tribunales optaron por mirar hacia otro lado.
Lleva La Gaceta una información que pone los pelos de punta, «España pagó 15 millones al secuestrador de la planta de gas de Argelia» y añade que se trata del rescate que se abonó para liberar a cuatro cooperantes entre los años 2010-2012. Aterrador.
Comentar desde Facebook