Vienen divertidas las portadas de este 29 de enero de 2013. A falta de buenas noticias económicas, al menos que los lectores puedan reír a mandíbula batiente mientras degustan el primer café del día. Sigue el culebrón Amy Martin, luego tenemos a un presidente de la Diputación de Ciudad Real que exigía que el coche tenía que tener un determinado perfume o el ‘emperador’ de Lloret que hacía tratos con la mafia rusa. En fin, pasen y vean.
El Mundo insiste en el vodevil de la Fundación IDEAS y es que, a pesar de que ya han pasado algunos días, no dejan de sorprender ciertas reacciones de quienes tendrían que ser los primeros interesados en depurar responsabilidades o, incluso, poner sus cargos a disposición. Pero, vaya, va a ser que no.
El diario de Pedrojota titula que, «Rubalcaba dice que el gerente del PSOE fue víctima de Amy» y alega que el contrato firmado por Cornide fue parte de un ‘timo’. Y llega Jesús Caldera a decir que «la firma no es mía». Faltaría plus, pero usted es el presidente de IDEAS y, por tanto, el responsable de todos los documentos que se movieran por la fundación. Pero ya se sabe que en este país el verbo dimitir tiene una complicada conjugación en la esfera política.
Pedrojota destaca también en portada que «La reina de Holanda abdica a los 75 años en su hijo de 45». Lleva como subtítulo que «es tiempo para una nueva generación, Guillermo y Máxima están plenamente preparados para esta tarea». Por cierto, 45 años son los que tiene el Príncipe Felipe, ¿recadito dirigido a La Zarzuela?
Y para terminar con El Mundo, una historia de la España del realismo mágico o, mejor dicho, del surrealismo profundo, «El Excelentísimo Señor Presidente ya no tiene quien le huela». La noticia va de que la Justicia ha rechazado que la Diputación de Ciudad Real contrate un conductor asistente, mientras que la corporación había alegado que el cuidado del vehículo oficial es algo personal que incluye la música que desea, el olor que quiere, la climatización y la velocidad que le gustan al presidente. Por cierto, el caprichoso presidente se llama Nemesio de Lara, del PSOE.
LA RAZÓN
El rotativo de Paco Marhuenda vuelve a llevar a portada el enésimo encargo que le piden desde Moncloa, «Rajoy tomará en el próximo Consejo las medidas contra el órdago de Mas». El 31 de enero de 2013 la abogacía del Estado entregará el informe sobre la inconstitucionalidad de la declaración soberanista.
Pero lo que llama poderosamente la atención es la foto, la del ex alcalde de Lloret, disfrazado en los carnavales de 2011 como un emperador romano, con su corona de laurel incluida, y con este titular, «Los viajes del ‘emperador’ de Lloret». Este señor, actual diputado de CiU en el Parlament viajó a Moscí a cargo de la mafia rusa. Conmovedor, todo muy conmovedor.
ABC
El rotative monárquico abre con «La Reina Beatriz abdica según la tradición holandesa» y recuerda que ya lo hicieron anteriormente su madre y su abuela. No sé si en La Zarzuela les gustará esa costumbre que se estila por los Países Bajos, al menos a nuestro monarca.
ABC también lleva las conexiones nacionalistas catalanas con la mafia rusa, «Un capo ruso revela que pagó viajes de lujo a Moscú a un diputado de CiU», un tal Crespo que utilizó equipos de fútbol y hockey para captar mordidas según informó la Guardia Civil.
EL PAÍS
El diario de Javier Moreno lleva como temas principales cuestiones internacionales. Por un lado, que «Estados Unidos prepara la legalización de 11 millones de sin papeles». Sólo le falta al rotativo de la calle Miguel Yuste pedir que lleven para tal proceso a Jesús Caldera, míster ‘papeles para todos’.
Luego lleva que «La reina Beatriz de Holanda abdica en su hijo de 45 años». Curioso que también este rotativo destaque lo de la edad del heredero, más que nada porque coincide con la que tiene el Príncipe de Asturias.
LA GACETA
El diario de Intereconomía lleva a portada un tema exclusivo relacionado con el clan Pujol. «Jordi Pujol jr busca socio en Paraguay». Y explica que el primogénito del honorable aspira a controlar y explotar la zona franca que Paraguay tiene en el puerto argentino de Rosario y que dedicaría los más de 27.000 metros cuadrados a la importación y exportación de petróleo y automóviles.
Y para que se vayan con una nueva sonrisa en la cara (o con indignación, que también es posible), no se pierdan la actitud del Instituto Andaluz de la Mujer que reprueba los tacones altos porque dicen que estimulan la violencia machista e incluso también mete en una especie de lista negra la novela ‘Cincuenta sombras de Grey’. Esto ya no es rancio feminismo, es un ‘delirium tremens’.
Comentar desde Facebook