Las portadas del 4 de febrero de 2013 siguen y prosiguen con el ex tesorero del PP, amén de las reacciones que ya se han generado en torno al mismo por parte del principal partido de la oposición. Bárcenas va a dar aún mucho juego en los días venideros.
El Mundo lleva una apertura a cinco columnas con «Lapuerta y Bárcenas recibían entregas en metálico en su despacho de Génova» y concreta que «Un empresario afirma que dio dinero en billetes al tesorero en presencia del gerente: Lapuerta lo guardó en la caja fuerte y Bárcenas apuntó la cantidad en una libreta».
También detalla el rotativo de Pedrojota que «Lapuerta y Bárcenas hacían bromas comentando que recibían las entregas juntos porque así ninguno podía engañar al otro con el dinero B que se manejaba en el partido». Desde luego, está claro que a esta pareja no le importaba frivolizar con lo que ahora es un escándalo de dimensiones colosales.
Relacionado con esta información, rueda de prensa de Rubalcaba donde vino a decir que «Rajoy no puede dirigir este país». ¿Les suena la frase? Casi viene a ser del estilo de las empleadas el 13 de marzo de 2004, en la víspera de las elecciones generales, con aquello de que «España necesita un presidente que no le mienta a sus ciudadanos».
Sin embargo, aunque el ‘affaire’ Bárcenas parece coparlo todo, no hay que dejar en el tintero un escándalo que afecta de lleno al PSOE en Andalucía y que recoge El Mundo, «La consultora de los ERE de la Junta desvió a tres paraísos fiscales más de 13 millones».
EL PAÍS
El diario de Javier Moreno lleva como tema principal que «El PSOE pide la dimisión de Rajoy en plena crisis política institucional», con el subtítulo para las palabras de Rubalcaba, que dice que «Rajoy es un lastre para la estabilidad que necesita España».
Lleva El País nuevos extractos de los pagos al PP, «Bárcenas cobró de un constructor 600.000 euros y anotó 144.000 al PP». Lo que parece ser más evidente cada día que pasa es que la rueda de prensa ‘televisada y unidireccional’ de Rajoy el 2 de febrero de 2013 no ha tenido efecto alguno.
LA RAZÓN
El rotativo de Paco Marhuenda sigue a lo suyo. Después del «Todo es falso», ahora viene esta de hoy 4 de febrero de 2013, «El PP encargará un peritaje de los supuestos «papeles» de Bárcenas para probar su falsedad» y dice que pedirá los originales para conocer cuándo se elaboraron y durante cuánto tiempo. La imagen es la de una gran lupa sobre los documentos filtrados del ex tesorero, en un montaje muy similar al de hace unas fechas con aquel titular de ‘TransPParencia’.
Lo que más le preocupa al director de La Razón es que jóvenes de las Juventudes Socialistas hayan animado por las redes sociales a realizar concentraciones en la sede del PP y titula con «Las pruebas de que el PSOE está tras la agitación».
ABC
El diario de Bieito Rubido se suma a la tesis de La Razón en el sentido de poner en solfa los documentos filtrados del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas. ABC lleva una entrevista con Javier Arenas y que titula por «El documento de ABC prueba la claridad de las cuentas del PP».
El que fuese hasta hace un año el líder de los populares andaluces asegura que «Sería gravísimo que se demostrara que se han manipulado los supuestos papeles de la contabilidad del PP» y que «Desgraciadamente, a los españoles se nos viene a la memoria el lenguaje del PSOE en la tragedia del 11-M».
LA GACETA
El diario de José Javier Esparza abre su periódico con una ‘exclusiva’ que no lo es tanto. Lleva que «A Rajoy también le pagaron los viajes» y detalla que su mujer, su hijo y una asistenta personal volaron en clase ‘business» a Las Palmas con dinero imputado a la ‘trama Gürtel’. La cuestión es que hace cuatro años el diario El Confidencial ya se hacía eco de esta información. Quizá lo único exclusivo sea que el diario muestra los billetes utilizados.