Bárcenas comienza a ser ya como el día de la marmota. Es echar un vistazo o una oteada a las portadas y ver que todas se decantan por el ex tesorero del PP, aunque a decir verdad es la cuestión que ahora mismo ocupa y preocupa a la ciudadanía, sobre todo ver si se llega hasta el fondo del asunto y si se depuran al completo todas las responsabilidades que pudieran derivarse del curso de la investigación.
La Razón, un día más, consigue hacer ese ejercicio de funambulismo para poner el ‘caso Bárcenas’ en tela de juicio. «La hora de la verdad», titula el diario de Paco Marhuenda y precisa que el ex tesorero declara hoy ante la Fiscalía por los supuestos papeles y el 25 ante el juez por sus cuentas suizas.
También lleva a portada que la Audiencia confirma que no hay indicios que permitan vincular las cuentas del ex tesorero con la denominada caja B del PP. Habrá que ver, no obstante, cómo acaba esta historia, pero es evidente que el diario de Planeta está haciendo un trabajo impagable al Ejecutivo de Rajoy.
EL MUNDO
El periódico de Pedrojota, a cuatro columnas, abre con «La Justicia estrecha el cerco sobre las mentiras de Bárcenas» y detalla que el presidente de los calígrafos, Tomás Alonso de Corcuera, dice alto y claro que lo que hay en los famosos papeles «es su letra».
Por mucho que el sector de la brigada del aplauso (que en realidad parece conformar un solo medio de manera cada vez menos disimulada) trate de poner en solfa la veracidad o la autenticidad de los documentos en cuestión, lo cierto es que quienes saben de esto, es decir de caligrafía, no tienen duda alguna en poner negro sobre blanco que la letra que ahí aparece es la de Bárcenas.
Y ya que hablamos de corrupciones, la columna de la derecha de El Mundo es un canto a las mismas. Empezamos porque el consejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Gordó, conocía el caso ITV, según el fiscal. Después pasamos a las prejubilaciones a los 53 años con el 80% del sueldo en el quebrado Banco Valencia y, finalmente, el hallazgo en el disco duro de Diego Torres de más de 1.000 referencias a paraísos fiscales. Como para salir corriendo desde ya.
EL PAÍS
El rotativo de Javier Moreno abre con «La fiscalía citará a los empresarios que Bárcenas anotó como donantes» y detalla que se ha descubierto una nueva cuenta opaca del ex tesorero en Suiza. También destaca que el PP bloquea cualquier iniciativa parlamentaria sobre el caso.
Curiosa es la foto que lleva para ilustrar esta noticia, la de un Bárcenas sonriente justo al lado de un local, Desayunos de la Señá Daniela. Es casi una alegoría de lo que está sucediendo en estos últimos días, en vez de comenzar la jornada con el tradicional desayuno español, porras, churros, café o chocolate, hay que empezarlo con una ración de Bárcenas.
Destaca El País que el juez Ruz está investigando si la red Gürtel se ha acogido a la amnistía fiscal y la Audiencoa reclama a Hacienda los datos de 21 imputados.
ABC
El diario de Rubido abre con un claro «La Justicia acorrala a Bárcenas» y destaca que el juez descubre otras dos cuentas en Madrid con las que pagó la regularización y que Anticorrupción le llama a declarar por los papeles apócrifos del PP. Asimismo, Ruz sospecha que una veintena de miembros de la Gürtel se acogieron a la amnistía fiscal.
El ABC lleva también en un lugar preferente que Guerrero pactó con la consejería de Griñán el pago de 72 millones de los ERE. Este ex alto cargo de la Junta tenía anotaciones manuscritas con las entregas irregulares de parte de los 522 millones para ayudas al empleo.
Tampoco se puede quedar en el tintero que el Dj de la tragedia del Madrid Arena exigió marihuana por contrato. Ya no es que este ‘artista’ esté pasado de la raya, sino que la empresa que lo contrató aceptase tales condiciones. España siglo XXI.
LA GACETA
El diario de José Javier Esparza le da otro enfoque a lo de Bárcenas y abre con «El ‘caso Gürtel’ sigue en manos de la policía de Rubacaba». Revela que el inspector Morocho, condecorado por ZP y afín a Garzón, firma el último informe contra Ana Mato. También dice que el agente ya fue imputado por revelación de secretos del Gürtel.
La Gaceta, al menos en este repaso a las portadas, es el único medio que lleva destacado el suceso vivido por media docena de turistas en México, «Estupor por la impune violación de seis española en Acapulco», destacando las irritantes palabras del alcalde de la localidad al decir que eso sucede en cualquier parte del mundo.