Tras el largo, tedioso e insulso Debate sobre el Estado de la Nación, las portadas de este 22 de febrero recuperan la normalidad informativa y muchas de ellas llevan como argumento principal al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas. En el PP no ganan para disgustos cada vez que les llegan los diarios de papel o los consultan a través de la red. Y es que no hay manera, pensarán en el entorno de Génova 13, de que este asunto se olvide.
Claro, que tal vez la solución pase por la vía judicial y que la formación de la gaviota se persone en los juzgados para demostrar toda desvinculación con este personaje más propio de la España de Rinconete y Cortadillo. El titular de El Mundo, aunque no es la noticia de apertura, resulta revelador, «Rajoy reacio a demandar a Bárcenas como ya hizo Cospedal».
Sobre esta noticia, se detalla que la Udef confirma que el ex tesorero manifestó ante notario que llevaba una cuenta de los donantes y perceptores de fondos del PP. Pero si es deseo del presidente del Gobierno y del PP seguir alejado de los juzgados y presentar la correspondiente denuncia, seguramente el asunto seguirá creciendo y volviéndose tan peligroso como una gran bola de nieve.
La nota de apertura del diario de Pedrojota viene firmada por el brillante Salvador Sostres y está referida al líder de ERC, Oriol Junqueras, al que en un sondeo le darían como ganador de unas hipotéticas elecciones catalanas. La frase de este individuo es para enmarcarla, «España perderá Cataluña como perdió Cuba, Portugal y Holanda» y añade, en un gesto que tiene muy difícil calificación que «No quiero ser ministro de Economía de España, pero lo mejor que le podría pasar a un español es tener a un ministro de economía de España». Como inocentada, desde luego, estaría hasta graciosa.
También lleva El Mundo que «El director de Método 3 acusa al entorno de Camacho de encargar la grabación» y que en el Debate sobre el Estado de la nación, «Rajoy ganó a Rubalcaba por más margen que a Zapatero en 2011».
EL PAÍS
El periódico de Javier Moreno lleva como tema principal al ex tesorero del PP, «Bárcenas declaró ante notario una lista de donaciones y pagos en el PP». Asegura que realizó el acta de manifestación de hechos después de ser informada la Audiencia Nacional de sus cuentas en Suiza.
El País revela también que «El PP tuvo de alta a Bárcenas hasta el día que se publicaron sus papeles». De ser esto así, tampoco se sostendría la afirmación hecha desde fuentes de Génova 13 que se había extinguido toda relación laboral con el ex tesorero a finales de 2012.
Y antes de pasar al siguiente diario, un titular que, a buen seguro, no encontrarán en La Razón, «Bruselas desmonta la previsión de crecimiento, déficit y paro». Como siempre, quizá el término medio sea lo más sabio y lo más aproximado a la realidad.
LA RAZÓN
El rotativo de Marhuenda abre con la resaca del Debate sobre el Estado de la Nación, pero hoy no tocan loas a Mariano Rajoy, sino meterle el dedo en el ojo al líder de la oposición. Citando fuentes de diputados socialistas, titula con «Rubalcaba actuó como los malos puntilleros y el toro se levantó».
También adelanta La Razón que tras la sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados, se reabre la lucha de poder en el PSOE (de ahí que la foto escogida sea la de Carmen Chacón y con el titular de «Vuelve al primer plano»). Asimismo, atisba un choque entre Ferraz y el PSC por el ataque de Pere Navarro al Rey.
Sobre el ex tesorero del PP afirma que «Bárcenas declaró ante notario donaciones y pagos del PP, pero no entregó documentos». Desconozco a qué notario acudió el ¿ex dirigente del PP? pero normalmente estos profesionales dan fe sobre algo tangible. Vamos, es lo normal y corriente, ¿no?
ABC
El rotativo de Rubido lleva al ex tesorero del PP como tema principal. Con una gran foto de él saliendo de la Fiscalía Anticorrupción, titula que «Bárcenas declaró ante notario que su fortuna no procede del PP» y añade que el pasado diciembre de 2012, un mes antes de descubrirse la cuenta en Suiza, manifestó en un despacho notarial que sus fondos vienen de la venta de cuadro y del negocio inmobiliario.
Sobre el Debate del Estado de la Nación, destaca ABC que «Rajoy sale fortalecido y que apuntala a su Gobierno».
LA GACETA
El diario de José Javier Esparza lleva como tema principal una foto del Rey y un esquema ilustrativo de lo que será la próxima intervención quirúrgica a la que se tenga que someter el monarca. «Así será la operación del Rey». Según los especialistas consultados por La Gaceta, «es un caso de artrosis muy fastidiado.