Cita un informe del Instituto de Política Familiar

ABC añora el cheque bebé de Zapataro: «Hay que tener 15 hijos para recibir las mismas ayudas que da Alemania con dos»

Asegura que las familias españolas están en bancarrota: "Solo Polonia, Bulgaria y Lituania se encuentran en peor situación

ABC añora el cheque bebé de Zapataro: "Hay que tener 15 hijos para recibir las mismas ayudas que da Alemania con dos"
José Luis Rodríguez Zapatero. PS

El diario madrileño del Grupo Vocento publica el 14 de marzo de 2013 una noticia con un impactante titular: «Hay que tener 15 hijos para recibir las mismas ayudas que da Alemania con dos«. Utilizando un informe del Instituto de Política Familiar (IPF), situado en la órbita de la organización HazteOir, critica que las ayudas que reciben «las familias» son inferiores que en otros países europeos. El subtítulo de la noticia adelanta su crítica al Gobierno: «Las familias españolas están en bancarrota. Solo Polonia, Bulgaria y Lituania se encuentran en peor situación».

En el contenido de la noticia insiste en esta idea:

Y a la luz de los datos que analiza esta investigación, no es de extrañar que nuestro país se sitúe en el furgón de cola de la Europa de los 27 en política familiar. Solo las familias de Polonia, Bulgaria y Lituania se encuentran en peor situación.

ABC, que en otras cuestiones defiende el fin de las subvenciones y la austeridad, se muestra partidario de las ayudas cuando van dirigidas a «las familias». Esto se hizo evidente con conocido como ‘cheque bebé’ de Zapatero. Al día siguiente de que, en 2007, el entonces presidente del Gobierno anunciara que se iba a poner en marcha esa ayuda de 2.500 para los hijos recién nacidos, el diario criticaba en su editorial dicha medida. Pero lo hacía por el modo en el que se iba a poner en marcha y por electoralista, no porque considera que fuera equivocada —Electoralismo con las familias–.

Bien está, en términos generales, que se otorgue una prestación a las familias que reciben a un nuevo miembro con lógica preocupación económica. No obstante, conviene destacar también los puntos débiles de esta iniciativa, tan precipitada como oportunista.

Esta medida tendría sentido en el marco de una concepción integral y de un reconocimiento efectivo de las funciones que desarrolla la institución familiar, la más valorada por los españoles en el ámbito social, según todas las encuestas. Adoptada de forma aislada y con una clara intención partidista, no pasa de ser una estrategia hábil para hacer publicidad de la política social del Gobierno

Cuando el Gobierno de Zapatero decidió retirar el ‘cheque bebé’, ABC le dedicó varias piezas para criticarlo, incluyendo análisis y entrevistas. Una de estas fue a la presidenta de la Federación de Familias Numerosas, Eva Holgado, y llevaba por título: «La retirada del cheque bebé deja desasistidas a miles de familias«.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Chinchetru

Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

Lo más leído