Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    OPINIÓN / Afilando columnas

    Anson ‘reclama’ a Bono que asuma el liderazgo del PSOE: «Sería lamentable que se zafara de su responsabilidad histórica»

    Ussía desconfía del vídeo publicado por El País: "Tiene que estar más pendiente de sus deudas que de sus informaciones"

    Antonio José Chinchetru 
    19 Mar 2013 - 11:10 CET
    Archivado en: Alfonso Ussía | Alfredo Pérez-Rubalcaba | Edurne | Hugo Chávez | Joaquin Almunia | José Blanco López | José Bono Martínez | Luis María Anson | Prensa | Rosa Montero

    Más información

    Jiménez Losantos: "Que vuelvan los maestros de ayer a desasnar a los 'mahestros' de hoy"

    Jiménez Losantos: "Que vuelvan los maestros de ayer a desasnar a los 'mahestros' de hoy"

    Maruja Torres fantasea con uniones homosexuales y sexo masivo en una Plaza de San Pedro en la que no se anuncia el 'Habemus Papam'

    Maruja Torres fantasea con uniones homosexuales y sexo masivo en una Plaza de San Pedro en la que no se anuncia el 'Habemus Papam'

    Algo está mal, muy mal, en el principal partido de la oposición cuando se le dedican más artículos en los espacios de opinión de la prensa de papel que al Gobierno. Y eso es precisamente lo que ocurre el 19 de marzo de 2013. Además, en estos textos hay para todos los gustos. Desde una defensa de José Blanco por parte de una columnista con una evidente afinidad con el Partido Popular hasta una propuesta de renovación a través de un ‘dinosaurio’. Qué cosas hay que ver en los periódicos españoles.

    El País publica un artículo sobre la situación interna del PSOE escrito por uno de los miembros intelectualmente más solventes de la principal formación de izquierdas españolas, Nicolás Redondo Terreros, uno de los pocos políticos cuyos textos merecen la pena ser leídos y no tienen un efecto soporífero sobre quien se enfrenta a ellos. El escrito se titula PSOE: todo o nada. Se muestra muy crítico con su partido:

    Efectivamente, el Partido Socialista se muestra descohesionado a causa de una pérdida de poder tan abrupta como amplia. Pero la cuestión que se plantea no es tanto el natural deshilachamiento del PSOE, sino si los síntomas son el reflejo de problemas más profundos, más intemporales que los provocados por la siempre desagradable reubicación en la oposición en la mayoría de Ayuntamientos y comunidades autónomas de España, así como en el Gobierno de la nación.

    Da una de cal y otra de arena a Rubalcaba. Reconoce su «gran valor político» pero añade que «nadie puede dudar de que este crédito esté lastrado, como se demostró en el debate del estado de la nación, por su muy dilatada vida política y por la naturaleza secundaria de la misma». Tras mostrar poco entusiasmo con la idea, prácticamente olvidada por todos, de cambiar el nombre al PSOE para incluir la denominación ‘Partido de los Socialistas Europeos’, añade:

    Por el momento yo me conformaría con un proyecto común para toda España, sobre el que no discreparan los socialistas en materias tan fundamentales como la autodeterminación, con las mismas ideas, con el mismo lenguaje, basado en la racionalidad ilustrada, sin incrustaciones románicas y nacionalistas, parapetado en nuestra realidad y en nuestro tiempo.

    Sostiene que el acuerdo entre PSC y PSOE «solo funcionó cuando el PSOE era muy fuerte y sus dirigentes tenían una posición prominente desde un punto de vista intelectual y político, es decir, desde 1977 hasta la dimisión de Joaquín Almunia». Añade que actualmente los socialistas catalanes «son prisioneros de la dinámica nacionalista».

    Concluye con un toque de atención a Rubalcaba y al conjunto de la dirección socialista:

    Rubalcaba no debe pensar que el tiempo solucionará el problema o por lo menos que lo ocultará; cada día volverá a aparecer con ímpetu para avergonzar y restar crédito a los unos en Cataluña y a los otros en el resto de España. La solución pasa por renunciar a que el PSOE tenga un discurso propio en Cataluña a cambio de que el PSC renuncie a sus derechos en Madrid, mejor en Ferraz, o que los socialistas españoles sigan teniendo un discurso propio para Cataluña y vocación de representar a los ciudadanos catalanes. Están en el mismo dilema que según Tito Livio se le planteó a Roma en su día: «Vosotros pensáis que lo que se trata es si se ha de hacer la guerra o no, y no es así. Lo que se trata es si esperáis al enemigo en Italia o si iréis a combatirlo en Macedonia porque Filipo no os permite escoger la paz».

    Rosa Montero firma en la contraportada del diario de PRISA una columna titulada Diwaniya, localidad iraquí donde se habría filmado el vídeo en el que unos supuestos soldados españoles torturan a un supuesto prisionero. La articulista no duda de la autenticidad del vídeo:

    Creo que España entera espera con el aliento contenido una investigación urgente de esta brutalidad, un claro castigo. Lo necesita el Ejército y lo necesitamos todos para limpiarnos de esa mugre, para apaciguar nuestro desasosiego.

    De por hecho, eso sí, que los autores de la supuesta salvajada son la excepción y no la norma en el Ejército español:

    Ya me he enterado de que los manuales del Estado Mayor español ordenaban un uso mínimo de la fuerza y prohibían la tortura: es un alivio saberlo. Y también sé que en todo colectivo puede haber matones y sádicos, sobre todo cuando el juego que se juega es el de la guerra, con la ruptura de límites y el empleo de violencia que conlleva.

    Señala que el vídeo se gravo en 2004, pero que hasta ahora nadie denunció su existencia, lo que le plantea una serie de cuestiones que nos parecen muy pertinentes:

    Si mis sospechas son ciertas y el vídeo ha corrido, ¿nadie ha sido capaz de denunciarlo en estos nueve años? Y una pregunta más: pero entonces, ¿por qué y para qué ha aparecido ahora? Todo esto sí que inquieta, desde luego.

    Este humilde lector de columnas tiene sus dudas sobre el vídeo, no sólo porque quien lo ha dado a conocer sea el mismo medio que publicó en su portada una foto de un Hugo Chávez entubado que resultó no ser Hugo Chávez, con tubos o sin ellos. Parece ser –en realidad se aprecia mal, y tan sólo un experto puede aclararlo– que el uniforme que visten los protagonistas del vídeo sí es del Ejército español, pero no el utilizado en Iraq y otras zonas de desierto, sino el conocido como ‘boscoso’ (propio de climas templados con bosques). Claro que eso tampoco significa nada, puesto que puede que usaran esta segunda equitación dentro de la base.

    En cualquier caso, urge una investigación urgente. No nos engañemos, en cualquier ejército del mundo puede haber salvajes, cuyos rasgos más brutales pueden salir a la luz precisamente en situación de guerra, sin que por ello tenga que colegirse que el conjunto de esas fuerzas armadas sean tan deleznables como los peores y excepcionales elementos que hay dentro de ellas, como en cualquier otra institución. Defensa debe investigar y aclara si el vídeo es auténtico o falso. Si resulta que no es un montaje, debe castigar a quienes participaron en esas torturas y a quienes las toleraron. Eso sí, si al final se descubre que es falso, en El País alguien debería asumir responsabilidades. Serían ya demasiadas meteduras de patas consecutivas.

    Y si Rosa Montero no pone en duda la autenticidad del vídeo –tampoco creemos que pueda hacerlo, al fin y al cabo escribe en el medio que lo ha hecho público–, en La Razón Alfonso Ussía da casi por seguro que se trata de un montaje. Lo dice en El vídeo:

    Hace bien el Ministerio de Defensa en abrir una investigación, pero dudo mucho de su eficacia. Esa escena ha podido ser grabada en Iraq o en Guadalix de la Sierra.

    Pone en duda su autenticidad incluso por el hecho de que sea el diario de PRISA el que lo da a conocer:

    Además, que la fuente de la noticia es «El País», un periódico que se equivoca mucho últimamente. Y no lo escribo en plan de crítica, pero cuando un medio de comunicación tiene que estar más pendiente de sus deudas que de sus informaciones, este tipo de inconvenientes pueden surgir por la desmoralización o falta de rigor de sus responsables.

    Insiste:

    Para mí, e insisto en mi capacidad para la comprensión, que se la han metido de nuevo doblada a los responsables del diario madrileño que se independiza de la mañana, según palabras de nuestro inolvidable e inolvidado Santiago Amón.

    Se pregunta:

    ¿Qué elemento permite sospechar que ese vídeo ha sido grabado en Iraq? Ninguno. ¿Quién conoce a los cuatro presuntos soldados españoles que dan la paliza a un prisionero que no se ve? Por ahora, nadie. Y me temo, que por ahora y por siempre. ¿Qué rostro y qué identidad tiene el prisionero apaleado? Un misterio. La grabación es malísima, y muy sencilla de llevar a cabo. Los uniformes se venden en el Rastro, y un sótano se encuentra fácilmente.

    Concluye, eso sí, reconociendo que existe un mínimo riesgo de que el vídeo sea auténtico:

    Insisto en que me parece no bien, sino fundamental, que se investigue por parte del Ministerio de Defensa la veracidad de esa grabación. Creo que se quedará en nada, aunque permanezca la mancha gratuita e injusta en la rectitud de nuestros soldados. De ser verdad, firmo con la misma seguridad este artículo. Sería injusto y parcial. Pero lo asumo. Si tantos atacan a nuestros militares sin motivos, yo los defiendo con razón o sin ella.

    Pero volvamos a los artículos sobre el PSOE. Si no fuera por el hecho de que Luis María Anson está empeñado en regenerar la política española proponiendo poner al frente de los partidos a quienes la han protagonizado durante años –lo que viene a ser como querer renovar el parque automovilístico proponiendo llenar las carreteras de SEATS 600 y R-5–, resultaría muy llamativo su artículo de este día. Propone, nada más y nada menos, que José Bono sea quien pase a liderar a los socialistas. Es más, le reclama que se presente a secretario general de su formación política y después a presidente del Gobierno. Lo hace en ¿La hora de José Bono?

    Los socialistas deben poner los pies sobre la realidad pues a España le conviene un PSOE robusto que articule la representación constitucional en todas las Autonomías. Lo difícil es responder a esta pregunta: ¿y después de Rubalcaba, quién? El ideal sería que el socialismo democrático encontrara un dirigente joven sin desgaste de Gobierno y con los flancos resguardados de antiguos errores e incesantes corrupciones. Por el momento ese nombre no ha surgido y parece demasiado arriesgado improvisarlo.

    En un gesto que no parece de una gran valentía, Anson atribuye a otros la responsabilidad de proponer a Bono como nuevo líder socialista, cómo si él se limitara a dejar constancia de lo que le cuentan:

    Dirigentes socialistas muy destacados, no todos, claro, apuntan en la dirección de José Bono. En su momento habría que elegirle secretario general del partido y presentar después su candidatura a las elecciones generales. Hoy por hoy, el expresidente del Congreso es el político socialista que puede contener la hemorragia de los votos perdidos y recuperar en proporción considerable lo que se llevó el vendaval de las elecciones el año 2011.

    Bien pensado, es posible que la idea no sea del propio Anson y que haya aceptado convertirse en propagandista de algún interlocutor socialista. ¿Tal vez el propio Bono?

    Concluye reclamando su presencia:

    José Bono no tiene una tarea fácil por delante. Sería lamentable que se zafara de su responsabilidad histórica y no asumiera la regeneración de un partido clave para la estabilidad de España.

    Lucía Méndez analiza, sin ofrecer soluciones tan exóticas como las de Anson, la situación interna de los socialistas en La indiferencia:

    ¿Quién puede observar hoy al PSOE sin sentir pena? Hasta los propios dirigentes socialistas sienten pena de sí mismos y no es de extrañar. Hace sólo un año, los socialistas renovaron su liderazgo eligiendo a Rubalcaba como secretario general y desde entonces no han hecho más que empeorar. La calle está indignada con el PP, pero ignora supinamente al PSOE. La indiferencia es mucho peor que el odio, en este caso.

    Se muestra muy dura con el Rubalcaba:

    Y los compañeros y compañeras socialistas, aún aquellos que apoyaron a Rubalcaba en el Congreso, no son tontos. Ven con impotencia que en este año de mandato del secretario general todo ha ido a peor y que por mucho que preparen con mimo una propuesta programática, la Conferencia Política se centrará en el cambio de liderazgo. España ha cambiado mucho en estos cinco años de crisis. El postmodernismo de la época de Zapatero ya no existe.

    Concluye:

    Ésa es la tragedia de Rubalcaba y de la dirección del PSOE. Una tragedia que no tiene fácil solución. Nadie parece saber bien qué hacer en estas ciscunstancias. Nadie puede presentar recetas mágicas ni no mágicas. Pero si hasta la Iglesia católica ha sabido que no podía seguir por el camino que llevaba y ha decidido renovarse, parece mentira que un partido como el PSOE esté como está sin capacidad para reaccionar.

    En el diario de Unidad Editorial hemos encontrado también un excelente artículo que explica cómo se ha llegado al corralito chipriota y quiénes son los responsables. Son muchos más que la canciller alemana. La pena es que la columna, obra de John Müller, es tan competa y esclarecedora que citando sólo unas líneas perdería su sentido. Por tanto, renunciamos a reseñarla y les recomendamos que la lean íntegra. Se titula con un parcialmente irónico La culpa es de Merkel.

    Para cerrar este repaso diario a los artículos de opinión volvemos a otro que trata sobre el PSOE. En concreto, se trata de una curiosa y parcial defensa de un presunto corrupto socialista por parte de Edurne Uriarte en ABC. Se titula Blanco tiene razón… ahora. En justicia, hay que señalar que Blanco es la excusa para defender a todos aquellos políticos de todos los partidos que se niegan a dimitir incluso cuando resultan imputados.

    El problema de José Blanco es su sonora incoherencia, la insoportable contradicción entre lo que decía cuando se refería a los políticos imputados de la oposición y lo que dice ahora que habla de sí mismo. Pero lo de ahora resulta probablemente una buena propuesta que podría aplicarse como norma ética general a todos los políticos imputados. Que las dimisiones se produzcan en caso de apertura de juicio oral. De tal manera que acabáramos de una vez con esta demagogia cada día más incontrolable del dimítase aplicada con desenfreno a los políticos del otro bando de quien pide la dimisión. Y, sobre todo, de tal manera que este país fuera coherente con su propia teoría sobre la presunción de inocencia que se aplica en exclusiva a la sociedad civil pero no a la clase política.

    Va más allá:

    En realidad, un respeto escrupuloso de la presunción de inocencia exigiría que la dimisión se produjera en el momento de la condena, pero, dada la duración de los procesos judiciales, eso sí parece una quimera. Lo otro, una decisión sobre la apertura de juicio oral por parte del juez de instrucción, en cambio, podría ser una razonable medida para acabar con la demagogia sobre las dimisiones.

    Como es normal en Uriarte, la crítica a los ciudadanos que están enfadados con los políticos es dura:

    La demagogia social y periodística que reparte responsabilidades y culpabilidades con una frivolidad a veces inquietante.

    Concluye:

    Seguramente, es también una quimera que los partidos políticos alcancen un acuerdo sobre la ética de las dimisiones y el momento procesal conveniente para presentarlas. Pero no hacerlo contribuye a la creciente desconfianza hacia los políticos, a su propia destrucción.

     

    Rosa Montero. EFE/Archivo
    Alfonso Ussía.
    Luis María Anson. EP
    José Bono. CLM
    Lucía Méndez. PD

    Te puede interesar

    Carmen Rigalt: «Muchas mujeres comisionistas están aprendiendo árabe, ruso y chino. Pero antes ya sabían latín. Y francés»

    Lucía Méndez: «Mientras se recordaba a las víctimas del 11-M, Rajoy acompañaba a desayunar en un hotel de lujo a su secretaria general»

    Santiago González (El Mundo): «Yo en lugar de Rubalcaba, el miércoles en el Congreso me limitaría a decir pasopalabra»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    SILLAS DE OFICINA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Climatización Cocina al aire libre Muebles de terraza Sillas de oficina
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Antonio Chinchetru

    Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

    Web EMPRESA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La portada de Mundo Deportivo con la muerte de Pelé que causa furor en las redes sociales

    Fuertes críticas a ‘Mundo Deportivo’ por su desagradable portada con el cadáver de Pelé

    Risto Mejide y Mariló Montero junto a Frank Cuesta

    Frank Cuesta sacude a Risto Mejide por su indecente chascarrillo contra Ana Obregón y Cristina Pedroche

    Ana Obregón y Risto Mejide

    Bofetón de Ana Obregón a Risto Mejide por ‘mofarse’ de la muerte de su hijo

    Pedro Sánchez y Carlos Herrera.

    Carlos Herrera desinfla el optimismo económico de Sánchez con un dato estremecedor

    Juan Lobato, Pedro Sánchez, PSOE

    El desespero del ‘lacayo de Sánchez’: de criticar a Ayuso por bajar impuestos a prometer hacerlo

    Alfonso Serrano, Rita Maestre

    Alfonso Serrano desarma a la “cutre” Rita Maestre con una frase demoledora

    Pedro Sánchez y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés amarga el turrón a Pedro Sánchez desvelando cuál es la única institución que se le resiste

    Las condenas de algunos de los corruptos del PSOE

    ‘PSOE CORRUPTO’: El exconsejero socialista José Antonio Viera entra en prisión por la estafa de los ERE

    Samuel Vázquez e Irene Montero.

    Vean el viral alegato de este policía desmontando el circo de Irene Montero y su ‘banda de la tarta’

    La Retaguardia #199

    No, en 2023 no habrá referéndum… ¡Pero sí en 2024, o los golpistas quemarán las calles!

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Vicente Vallés, lidera los informativos de España en Antena 3.

    El momento más dramático de la tele en 30 años tendrá graves consecuencias en 2023

    Carlos Herrera.

    Carlos Herrera interrumpe sus vacaciones para lanzar un rotundo mensaje a los votantes

    Bárbara Royo e Irene Montero.

    ¡Qué 40 segundazos! Vean cómo una abogada hunde en la miseria a Irene Montero con una impagable reflexión

    Samuel Vázquez e Irene Montero.

    Vean el viral alegato de este policía desmontando el circo de Irene Montero y su ‘banda de la tarta’

    Pedro Sánchez.

    El colosal fallo que arruinará en 2023 el plan de Sánchez para perpetuarse en Moncloa

    Ridícula pataleta feminista de Ione Belarra en la SER revolviéndose contra Àngels Barceló

    Ridícula pataleta feminista de Ione Belarra en la SER revolviéndose contra Àngels Barceló

    Vicente Vallés y Margarita Robles.

    Vicente Vallés deja patentes los métodos norcoreanos del Gobierno Sánchez para ahogar toda disidencia

    Oriol Junqueras y Pedro Sánchez.

    El dato que aterra al PSOE: Esta es la consecuencia del entreguismo de Sánchez a los golpistas

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    David Cantero e Isabel Jiménez, en el plató de informativos.

    Una de las periodistas más queridas de Informativos Telecinco: tetrapléjica y al borde de la muerte

    Joaquín Leguina.

    Joaquín Leguina paraliza a Pedro Sánchez con el dato más aterrador para el PSOE

    Federico Jiménez Losantos y Juan Carlos Girauta.

    Girauta desvela a Losantos cómo acabar con Sánchez sin elecciones o moción de censura

    Sonsoles Ónega, en 'Y ahora Sonsoles'.

    Gravísimo palo personal para Sonsoles Ónega que arruina de golpe su éxito en Antena 3

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Pedro Sánchez y Joaquín Leguina.

    Leguina despedaza a Sánchez y lanza una tremebunda advertencia al PSOE

    Felipe Sicilia (PSOE) y Carlos Herrera.

    Carlos Herrera se desata contra el portavoz del PSOE: «¡Escuchen a esta basura!»

    Macarena Olona va a la 'guerra': "¡Vais a mamar!"

    Macarena Olona va a la ‘guerra’: «¡Vais a mamar!»

    Raúl del Pozo y Pedro Sánchez.

    Raúl del Pozo deja petrificado a Pedro Sánchez al descubrir su verdadero punto débil

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Toni Nadal y Ramón Espinar

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Pablo Iglesias y Elena Salamanca

    Una presentadora de Antena3 embiste a Pablo Iglesias por su obsesión con Vicente Vallés

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com