Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    OPINIÓN / Afilando columnas

    Gabriel Albiac: «Andalucía no es una comunidad autónoma. Es un régimen socialista, un modo cortés de decir parasitario»

    El director de El Periódico de Catalunya enmienda la plana a sus columnistas que justificaban los escraches

    Antonio José Chinchetru 
    27 Mar 2013 - 11:24 CET
    Archivado en: Ada Colau | ETA | Felipe González | Mariano Rajoy | PAH | Prensa | UGT

    Más información

    Edurne Uriarte: "Las hordas de Ada Colau no son fascistas, son comunistas, en todo caso. Y tienen mucho más éxito social que el fascismo"

    Edurne Uriarte: "Las hordas de Ada Colau no son fascistas, son comunistas, en todo caso. Y tienen mucho más éxito social que el fascismo"

    Rosa Díez, más clara que el PP en defensa de los diputados 'populares' ante el acoso del 'escrache': "Quienes quieren validar métodos antidemocráticos han de saber que siempre nos tendrán en frente"

    Rosa Díez, más clara que el PP en defensa de los diputados 'populares' ante el acoso del 'escrache': "Quienes quieren validar métodos antidemocráticos han de saber que siempre nos tendrán en frente"

    Los escraches siguen muy presentes en los espacios de opinión de la prensa de papel española este 27 de marzo de 2013. Va cediendo, eso sí, terreno ante otras cuestiones. Y se agradece; a este humilde lector de columnas le daba algo de pereza dedicar un tercer monográfico consecutivo a ese asunto. Los ERE fraudulentos, y por extensión la corrupción en Andalucía va adquiriendo fuerza como tema que merece ser comentado por los articulistas de los periódicos impresos. Alguna cosa más nos encontramos.

    Arrancamos con el auto proclamado ‘diario de la Catalunya real’. Tras la carga de la caballería ligera periodística que nos ofrecía 24 horas antes El Periódico en defensa de los actos de acoso a políticos por parte de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca –tres columnistas escribieron a favor de esta versión española de los piqueteros argentinos–, el propio director del rotativo barcelonés ha enmendado la plana a sus articulistas. Enric Hernàndez escribe ‘Escrache’: el averno de la barbarie:

    El colectivo que encabeza Ada Colau ya ha practicado el escrache en los domicilios familiares de varios diputados conservadores. No fueron ellos, ausentes, sino sus hijos y demás parientes quienes padecieron la enemiga de la turbamulta.

    Señala que el escrache tiene su origen en Argentina, como una protesta ciudadana contra los altos cargos de la dictadura condenados por genocidio que fueron posteriormente indultados por la democracia. Enumera los delitos atribuidos a los señalados por el escrache: Torturas, desapariciones, ejecuciones… Acto seguido se plantea:

    ¿Y qué ‘crímenes’ cabe imputar ahora a los diputados del PP? Pues discrepar de los postulados que con todo derecho defiende la PAH y representar la soberanía popular con la legitimidad que les confieren los casi 11 millones de votos cosechados en las últimas elecciones.

    La plataforma de Colau ha demostrado que, frente a la efímera efervescencia de un 15-M incapaz de galvanizar la indignación social, los ciudadanos pueden defenderse de los poderes públicos y privados si se organizan en torno a causas tan justas como la lucha contra la sangría de los desahucios hipotecarios. Pero ni el más noble de los fines justifica el empleo de medios innobles.

    Tras incluir una crítica al PP –«Al identificar a la PAH con el terrorismo etarra, la derecha incurre en similar desvarío que quienes tachan de «criminales» a los directivos de la banca»– concluye:

    Si las palabras las carga el diablo, tras las prácticas de amedrentamiento social asoma el averno de la barbarie. La intimidación mediante la violencia, sea esta verbal o física, se dirija contra políticos juzgados como adversarios, contra minorías étnicas o contra compañeros de trabajo, resulta del todo inaceptable en una democracia civilizada.

    En El País Elvira Lindo escribe en Dimes y diretes sobre la corrupción, citando caso que afectan tanto al PP como al PSOE, y sobre el hartazgo ciudadano:

    Pero hay ya una impaciencia colectiva; una hartura clamorosa por el hecho de que nada sea sancionado o castigado con cierta celeridad; una necesidad de que las malas prácticas provoquen expulsiones o dimisiones; un deseo imperioso de que alguien, de una puñetera vez, vaya a la cárcel. Los juicios se alargan insoportablemente, los políticos se acusan unos a otros para salvar su honorabilidad y existe la sensación de que las responsabilidades personales se diluyen tras las siglas de los partidos. Nada parece tener un desenlace, ni el caso Bárcenas, ni el ERE andaluz, ni el juicio de Urdangarin.

    Concluye:

    Pero el cabreo sordo de la ciudadanía seguirá creciendo, algunos opinadores (entre los cuales no me encuentro) justificarán una violencia que me temo que acabará por producirse si los políticos no salen de esa concha en la que se refugian, aceleran el castigo a los culpables y muestran una solidaridad activa con los desahuciados.

    En ABC, Gabriel Albiac firma una columna que va a escocer a muchos al sur de Despeñaperros, sobre todo a esos que tienen la costumbre de confundir al gobierno del lugar con el conjunto de la población –personas así las hay en todas partes– . Se titula Régimen andaluz y arranca fuerte:

    No es en rigor una «Comunidad Autónoma·. Es algo mucho más serio. Y más difícil de arreglar. Andalucía es un régimen. Nacido del fracaso de otro, para cuya configuración le fuera atribuida función de experimento: el régimen de medio siglo mínimo, que profetizara para España Felipe González al iniciarse los años ochenta. Régimen socialista. Que es el modo cortés de decir parasitario.

    Desde aquel epicentro de la eufórica corrupción a gran escala, el PSOE configuró su máquina de guerra. Aprendida en los modelos caudillistas hispanoamericanos, tan a medida de saber, ética y estética de sus líderes: «plata o bala». Había dinero de sobra para comprar fidelidades. Las ayudas europeas eran un fondo infinito y sin control. Y el laboratorio andaluz iba a servir para poner a prueba los límites de su saqueo. Y esos límites revelaron ser ninguno.

    Añade:

    Faltó poco para que el modelo andaluz fuera impuesto en toda España. De haberse logrado, estaríamos ahora en situación bastante más frágil que la de Chipre. ¿Qué falló? Un exceso de confianza, puede. Los de González y Guerra habían adquirido en su laboratorio bético tal certeza de omnipotencia que no vacilaron en apostar por formas excesivamente manifiestas de delito.

    Tras señalar que el «régimen» de Andalucía «pronto alcanzará la longevidad del franquismo», concluye:

    Andalucía ha seguido la trágica trayectoria de todas las economías subvencionadas. Hubiera podido ser la California española: lo tenía todo para ello. Y sólo ha sido ruina sobre ruina. Bajo el sórdido barniz de un parasitismo políticamente muy rentable. Sí, claro que tiene razón la juez Alaya: la corrupción no ha sido allí accidente, ha sido norma. Ellos llaman a eso socialismo.

    El diario madrileño de Vocento también tiene quien escriba sobre los escraches, en este caso José María Carrascal. El hombre que hizo famosas las corbatas más llamativas de la historia de la televisión en España titula precisamente Nuestros escraches.

    Su problema no es su nombre, sino sus hechos: acosar a los dirigentes del PP y a sus familias. Cuando hemos convertido el acoso sexual en un grave delito, resulta que la nueva izquierda se arroga el derecho de acosar de palabra y obra no sólo a los que ha condenado sin juicio, sino también a sus esposas e hijos. De nada les sirve tener inmunidad parlamentaria, sino que tanto ellos como sus familiares se ven expuestos a tal hostigamiento, con el aspecto de cacería, en la que sólo faltan los perros, aunque no faltan trompas, insultos, amenazas y pancartas enarboladas como armas.

    Concluye:

    [Se trata] de una de las más viejas tácticas de la izquierda cuando no puede ganar en las urnas. Desde una superioridad moral que ha demostrado por activa y pasiva no tener, se arroga el privilegio de asediar indiscriminadamente a personas que considera han cometido directa o indirectamente injusticia. Cuando la mayor vulneradora de la Justicia es ella. Estamos ante la versión urbana de lo que el famoso salteador de fincas y supermercados Gordillo practicaba en Andalucía. Impunemente.

    Y encima, reciben subvenciones. Esto empieza a oler a los años 30 del siglo XX que apesta.

    Javier Esparza dedica en La Gaceta, periódico del que es director, su artículo Kant y los membrillos a responder un texto de Isaac Rosa en El Diario.es titulado «El escrache es ilegal, violento y yo no querría sufrirlo, vale, ¿y qué?«:

    O sea que el acoso a personalidades públicas es una burrada, pero, bueno, ¿y qué? Hay que ser membrillo. Es verdad que la izquierda naif siempre ha tenido problemas para diferenciar el bien y el mal.

    Añade:

    Por no salirnos del crisol intelectual progre, Rosa podía haber obtenido respuesta en otra relevante firma de izquierdas, Emilio Trigueros, que el día anterior evocaba a Kant: «Obra siempre de manera que puedas desear que tu comportamiento se convierta en legislación universal». ¿Querría Isaac Rosa que todo el mundo -todo- se dedicara a acosar a todo el mundo -todo- en cualquier parte y a cualquier hora? ¿Estaría dispuesto a soportar todo eso sin quejarse? Lo dicho: hay que ser membrillo…

    Terminamos por esta jornada en La Razón. Ely del Valle nos vuelve a acercar al apestoso caso de los ERE fraudulentos. Lo hace con un titular que da la vuelta al muy famoso título de la novela de John Kennedy Toole: ‘La conjura de los necios’. Así, Del Valle apuesta por escribir sobre la Conspiración de los listos. Haciendo de César Vidal o de Esparza, arranca con una anécdota histórica para introducirnos en el asunto que va a tratar:

    Cuando en 1870 el general Prim fue nombrado presidente del Consejo de Ministros le preguntó a su fiel ordenanza cómo podía pagarle los servicios prestados. La respuesta no se hizo esperar: «Señor, nómbreme coronel retirado».

    Lo de los ERE andaluces es prácticamente lo mismo: favores pagados con jubilaciones falsas a cargo del presupuesto destinado a quienes sí tenían derecho a recibir subvenciones. Una canallada imposible de justificar.

    Tras repasar el papel, comprobado o presunto, de figuras como Chávez, Griñán y un líder sindical, concluye:

    Que ahora PSOE y UGT hablen de conspiraciones tiene su guasa. Si lo sabían -que parece lo más probable- deben asumir su culpa, y si no lo sabían, alguno debería dimitir por ser un incompetente al que los suyos le estaban segando la hierba bajo los pies sin que se enterara. En cualquiera de los casos, Méndez – al que no se le espera-y Griñán – que sale por peteneras- están demostrando ser unos perfectos inútiles cuando no unos dirigentes con la cara más dura que el cemento armado.

    Por su parte Alfonso Merlos escribe un artículo que, a pesar de tener un título que podría ser el de una película de terror para adolescentes, retrata de forma fiel algo que resulta muy serio: Zombis con metralletas. Sobre el último comunicado de ETA advirtiendo de ‘consecuencias negativas’ de una oposición del Gobierno a negociar, dice:

    Estamos ante un aviso para navegantes, o más exactamente, para pardillos. Esta banda de verdugos no forma parte por desgracia del pasado de España. Y se han propuesto recordárnoslo de una forma tozuda y taxativa. Estamos ante unos zombis con metralletas. Unos despojos a los que algunos daban por liquidados pero que de repente resucitan para seguir dando guerra. Y si no nos damos por aludidos o enterados, peor para todos.

    Concluye con una proclamación de una gran confianza en este asunto hacia la aptitud del Ejecutivo de Mariano Rajoy:

    La buena noticia es la presencia de un Gobierno que mantiene sus principios, su palabra, sus valores, su programa y su compromiso con la derrota incondicional, sin fisuras, de vulgares criminales que nos han amargado la vida. No hemos llegado hasta aquí para arrodillarnos ante un puñado de sabandijas y unos mediadores internacionales que no son sino un ejército de cínicos vividores. Las víctimas nunca lo permitirían. Y unos cuantos millones de españoles, con ellas, tampoco.

    Ojalá tenga razón Merlos en la confianza que pone en La Moncloa.

     

    Gabriel Albiac. PD
    José Antonio Griñan, en promoción del vino y el jamón. EFE
    Griñán, Zapatero y Chaves. PS
    Elvira Lindo.
    José Javier Esparza.
    Periodista Digital entrevista a Ely del Valle -febrero 2012-. PD
    Alfonso Merlos. PD
    Gabriel Albiac.

    Te puede interesar

    Juan José Millás (El País) saca la artillería contra la Iglesia: «Una institución antidemocrática, misógina, patriarcal, homófoba y colaboradora esencial de algunas de las dictaduras más sangrientas»

    David Gistau: «Rajoy se enfada mucho más cuando replica a Rosa Díez que cuando contesta a Amaiur»

    El monárquico Pérez-Maura defiende a la ‘amiga entrañable’ del Rey mientras acusa a El Mundo y Hola de defender ‘intereses bastardos’ por entrevistarla

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ROPA DE BAÑO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Antonio Chinchetru

    Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

    Web EMPRESA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Vicente Vallés, lidera los informativos de España en Antena 3.

    El momento más dramático de la tele en 30 años tendrá graves consecuencias en 2023

    Samuel Vázquez e Irene Montero.

    Vean el viral alegato de este policía desmontando el circo de Irene Montero y su ‘banda de la tarta’

    Alberto Núñez Feijóo (PP) y Santiago Abascal (VOX)

    El centroderecha español inicia 2023 con mayoría absoluta y abre brecha con el ‘Bloque Frankenstein’

    Pedro Sánchez.

    El colosal fallo que arruinará en 2023 el plan de Sánchez para perpetuarse en Moncloa

    Oriol Junqueras y Pedro Sánchez.

    El dato que aterra al PSOE: Esta es la consecuencia del entreguismo de Sánchez a los golpistas

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Ximo Puig.

    Un diputado del PP valenciano despeja la X de la socialista ‘trama Azud’

    Carlos Herrera.

    Carlos Herrera interrumpe sus vacaciones para lanzar un rotundo mensaje a los votantes

    Los flipados Simón Pérez y Silvia Charro y toda la verdad sobre el patético vídeo de las hipotecas fijas

    Los flipados Simón Pérez y Silvia Charro y toda la verdad sobre el patético vídeo de las hipotecas fijas

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    David Cantero e Isabel Jiménez, en el plató de informativos.

    Una de las periodistas más queridas de Informativos Telecinco: tetrapléjica y al borde de la muerte

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Carlos Herrera en los estudios de COPE.

    Lo confirma COPE: Carlos Herrera irrumpe en antena y abronca a sus sustitutos

    Arturo Pérez-Reverte y Gabriel Rufián.

    Arturo Pérez-Reverte desbarata con este zasca el nuevo ataque de Gabriel Rufián a Felipe VI

    Carlos Herrera.

    Carlos Herrera interrumpe sus vacaciones para lanzar un rotundo mensaje a los votantes

    Bárbara Royo e Irene Montero.

    ¡Qué 40 segundazos! Vean cómo una abogada hunde en la miseria a Irene Montero con una impagable reflexión

    Alfonso Serrano, Juan Lobato, Tezanos

    Alfonso Serrano (PP) se ríe de Juan Lobato (PSOE) en directo por los datos disparatados del CIS de Tezanos

    Barones territoriales del PSOE acompañados por Pedro Sánchez.

    El dato que aterra a los barones del PSOE a cinco meses del 28-M

    Hermann Tertsch e Iván Espinosa de los Monteros.

    Iván Espinosa de los Monteros se une a Hermann Tertsch para sacar los colores a un periodista progre

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    David Cantero e Isabel Jiménez, en el plató de informativos.

    Una de las periodistas más queridas de Informativos Telecinco: tetrapléjica y al borde de la muerte

    Joaquín Leguina.

    Joaquín Leguina paraliza a Pedro Sánchez con el dato más aterrador para el PSOE

    Federico Jiménez Losantos y Juan Carlos Girauta.

    Girauta desvela a Losantos cómo acabar con Sánchez sin elecciones o moción de censura

    Sonsoles Ónega, en 'Y ahora Sonsoles'.

    Gravísimo palo personal para Sonsoles Ónega que arruina de golpe su éxito en Antena 3

    Carlos Herrera, en los estudios de COPE.

    Lío: la confesión de Carlos Herrera que arruina su EGM y deja temblando a la dirección de COPE

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Pedro Sánchez y Joaquín Leguina.

    Leguina despedaza a Sánchez y lanza una tremebunda advertencia al PSOE

    Felipe Sicilia (PSOE) y Carlos Herrera.

    Carlos Herrera se desata contra el portavoz del PSOE: «¡Escuchen a esta basura!»

    Macarena Olona va a la 'guerra': "¡Vais a mamar!"

    Macarena Olona va a la ‘guerra’: «¡Vais a mamar!»

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Toni Nadal y Ramón Espinar

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Pablo Iglesias y Elena Salamanca

    Una presentadora de Antena3 embiste a Pablo Iglesias por su obsesión con Vicente Vallés

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Antonio García Ferreras y Ana Pastor, en La Sexta.

    Seísmo en Atresmedia: un juez procesa a Ferreras, Ana Pastor y Newtral por “censura y represalias”

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com