El diario El Mundo ha decidido plegar velas de Valladolid poniendo fin a una de las aventuras mediáticas más megalómanas de su director Pedrojota Ramírez. Lo más morboso del asunto es que el azote de la corrupción política en España no ha tenido problemas de conciencia al entregar su periódico en bandeja de plata a un empresario implicado en la trama Gürtel, José Luis Ulibarri, dueño del Diario de León y uno de los amos mediáticos regionales de Castilla y León.
Según adelantaba El Economista, El Mundo de Valladolid, propiedad de Unidad Editorial, acordó con el empresario leonés un acuerdo para el traspaso de la cabecera vallisoletana del periódico, que continuará publicándose con el mismo modelo del Correo de Burgos y el Diario de Soria, cabeceras también propiedad de José Luis Ulibarri. El monto total de operación se desconoce aunque vistas la situación gravísimas en la que se encuentran las finanzas de Unidad Editorial no se descarte que haya sido una venta a precio de saldo.
Hace escasos días la matriz italiana RCS hizo públicos los resultados del grupo durante 2012. Las cuentas de Unidad Editorial, la filial española, reflejaron pérdidas de 470 millones de euros.
Lo que ha causado indignación en Valladolid, según ha podido saber PD, es que la Junta de CyL haya permitido este acuerdo cuando Ulibarri y otro amo mediático regional como Antonio Miguel Méndez Pozo, dueños al 50% la televisión autonómica RTVCyL, acaban de despedir a 17 trabajadores mientras se embolsan suculentas subvenciones del maná autonómico.
Ulibarri, mimado con celo por la Junta de CyL, es propietario del Diario de Soria y Correo de Burgos, además de poseer varias emisoras de radio que emiten con el nombre de Castilla y León Radio tras la desaparición de Punto Radio, con la que estaba asociada. La liquidación de Punto Radio no ha sido obstáculo para que Ulibarri no haga caja con las licencias de radio con las que cuenta en Castilla y León poniendo en marcha marcha Castilla y León Radio a través de once emisoras en 7 de las 9 provincias castellano y leonesas.