La semana comienza este 3 de junio de 2013 con movimientos en el Palacio de la Moncloa y con la sensación de que al titular de Hacienda le pueden quedar dos telediarios. También destacan las portadas la negativa de los países con más peso en la UE a seguir a pies juntillas los dictados de Bruselas, también las nuevas revelaciones de la trama Gürtel en lo referente a la boda de la hija de Aznar o la propuesta de mantener vigilados cinco años después de salir de la cárcel a los maltratadores.
El Mundo le amarga el café a Cristóbal Montoro que se desayuna esta mañana con el siguiente titular, «Rajoy nombra a Santamaría para coordinar la política económica». Se aclara en el subtítulo que el presidente utiliza el Real Decreto sobre Estrategia de Seguridad Nacional para designarla vicepresidenta de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos de la que ni formaba parte. Y aquí viene el remate, que será ella y no Montoro quien la presida en ausencia de Rajoy. Más claro, el agua.
La segunda noticia del día está referida a los supuestos negocios turbios del marido de la Infanta Cristina, «Aza no recuerda ante la Policía la negociación de Camps y Barberá». El ex jefe de la Casa Real no aporta detalles esclarecedores sobre la reunión que mantuvieron ambos cargos políticos con Urdangarín. Es más, el propio Aza subraya que no se acuerda de ese encuentro, algo que sería sencillo cotejando una simple lista de entradas y salidas de las personas que visitan el Palacio de La Zarzuela, que no es, precisamente, un centro comercial.
El Mundo también destaca que «La oposición interna de Aznar empuja a Rajoy a pactar con el PSOE» De hecho, fuentes de Moncloa creen posible que este acuerdo se cristalice la próxima semana en la comparecencia de Rajoy en el Congreso de los diputados.
Finalmente, destaca este periódico que «El fiscal pide que se sancione al juez Guevara por amenazar a un preso con darle un culatazo». Una historia que viene de lejos, pero que de vez en cuando, cual Guadiana, reaparece en las portadas.
EL PAÍS
El diario de PRISA abre con «Los grandes países europeos se resisten al dictado de Bruselas». Añade que los socios dan la espalda a numerosas recomendaciones y que Francia y Alemania se enfrentan abiertamente a la Comisión. Está claro que cuando se tocan los intereses particulares de las naciones relevantes, ya no se sienten tan Unión Europea.
Y sigue en El País la historia de quién pagó el enlace de Ana Aznar Botella, «La trama Gürtel pagó también el sonido de la boda Aznar-Agag». A este paso, hasta el cura, el vino y el cuerpo de Cristo acabaron también sufragados por Correa y compañía. Precisa el diario que «El Bigotes abonó gastos extras para el interior de la Iglesia».
Como tercer argumento, el testimonio de la que fue acusada (y posteriormente absuelta) del asesinato de Rocío Wanninkoff, Dolores Vázquez, «Nadie me ha pedido perdón».
LA RAZÓN
El periódico de Paco Marhuenda abre a cinco columnas con «Rajoy quiere homologar altos cargos y sueldos en todas las autonomías». Evidentemente, no es algo de obligado cumplimiento, sino que responde más a un deseo del presidente del Gobierno. Para sortear las competencia exclusivas de las comunidades, se estudia ligarlo a la financiación.
Encuesta de La Razón referida a el País Vasco, «Castigo a la gestión de Bildu: es el partido que más retrocede en intención de voto». Concretamente, cae casi cuatro puntos respecto a las elecciones de 2011. Sube ligeramente el PNV y destaca la subida de 1,2 puntos del PP, a pesar de que las aguas no bajan muy claras en el seno de la formación de la gaviota en Euskadi.
Finalmente, el departamento de Ana Mato prepara una medida para controlar las fogosidades pasionales entre la juventud, «Sanidad regulará la edad para tener relaciones sexuales entre los adolescentes». No es que sea una medida que no deba de tenerse en cuenta, pero quizá convendría meterle mano antes a la situación de las listas de espera en el sistema sanitario.
ABC
El rotativo de Bieito Rubido destaca las medidas de choque contra la violencia de género, «Los maltratadores serán vigilados cinco años tras quedar libres» y precisa que el Gobierno reactiva la lucha contra una lacra que lleva 23 víctimas mortales en 2013.
Y una mala noticia para nuestros bolsillos, «La reforma energética obligará a otra subida de la electricidad». Esto obligará a más de uno a rehacer los cálculos de lo que pensaba gastarse en vacaciones.
LA GACETA
El diario de Intereconomía lleva como argumento principal una gran imagen de la estatua de Cristóbal Colón que hay frente a la Casa Rosada, en Buenos Aires, y este titular, «Argentina expulsa a Colón». La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ordena desmontar la estatua del descubridor frente a la Casa Rosada y cambiarla por la de una guerrillera boliviana que financia Evo Morales. De traca.
La Gaceta también le da datos al Ejecutivo de Rajoy para que dé con el paradero de uno de los terroristas más sanguinarios, «El Gobierno niega que tenga localizado a Josu Ternera». Valga esta misma frase para De Juana Chaos o, en un futuro no muy lejano, para Bolinaga.