Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    OPINIÓN / Afilando columnas

    La prensa subvencionada catalana en defensa de Rajoy: presenta lo de Bárcenas con Pedrojota como un golpe de Estado

    Enric González (El Mundo): "Quiero la nacionalidad de ese país maravilloso (también llamado España, pero muy distinto a España) del que habla La Razón"

    Antonio José Chinchetru 
    12 Jul 2013 - 11:35 CET
    Archivado en: Adolfo Suárez González | Alfonso Guerra | Esperanza Aguirre | Evo Morales | Francisco Marhuenda | Juan José Millás | Luis Bárcenas | María Dolores de Cospedal | Mariano Rajoy | Mario Conde | Pedro J. Ramírez | Prensa

    Más información

    Jaime González: "El mayor espectáculo de 'El Mundo' es convertir a Bárcenas en testigo protegido"

    Jaime González: "El mayor espectáculo de 'El Mundo' es convertir a Bárcenas en testigo protegido"

    Losantos: "La dificultad que tiene el PP para desacreditar a Bárcenas es que, si ha robado, es porque robaba para el PP"

    Losantos: "La dificultad que tiene el PP para desacreditar a Bárcenas es que, si ha robado, es porque robaba para el PP"

    Un conocido y solvente articulista de la prensa madrileña nos recomendaba recientemente al redactor jefe de Periodista Digital, Luis Balcarce, y a mí que no buscáramos siempre explicaciones complejas al hecho de que en un medio de papel sus opinares escribieran o no sobre un tema concreto en un día determinado, o que optaran por una u otra línea al comentarlo. Acompañados de un Martini rojo, una Coca-Cola Light y una infusión roiboos en una terraza de la madrileña Calle Velázquez nos venía a decir que la explicación más sencilla suele ser la correcta (el principio de la Navaja de Ockham, aunque no lo citó de forma concreta), y que en este caso lo más sencillo suele ser que muchos columnistas escriben sus artículo a primera hora y que después la realidad les supera. Sin embargo, hay ocasiones en que resulta complicado aplicar esa lógica. El 12 de julio de 2013 es un buen ejemplo de ello.

    Tras un largo silencio de los columnistas de la prensa catalana sobre el feo asunto de Luis Bárcenas, y una primera incursión no demasiado dura con el PP, ha llegado una de esas coincidencias que no pueden dejar de llamar la atención de este humilde lector de columnas. En los dos principales diarios de Barcelona aparecen, firmados por articulistas afines a CiU, sendos textos en los que se presentan las informaciones de El Mundo sobre el ex tesorero del PP como una especie de conspiración de la ultraderecha contra Mariano Rajoy. En un caso se presenta como un golpe de Estado y en el otro se habla de filibusterismo y ‘destructores mediáticos’.

    En el auto proclamado ‘diario de la Catalunya real’ nos encontramos con una columna de Xavier Bru de Sala, intelectual orgánico de CiU con altos cargos tanto con Pujol como con Mas —Bru de Sala se lleva 123.420 euros por hacer de comisario de Año Espriu— titulada Rajoy es como el corcho. Lejos de ser una crítica al registrador de la propiedad que creíamos metido a gobernante, es la articulación de una teoría de la conspiración en toda regla contada con símiles navales.

    Si el propósito de Rajoy es flotar, por adversas que sean las condiciones -flotar conlleva no dirigirse a un lugar sino dejarse llevar por los vientos y las corrientes-, hay que decir que hasta ahora le ha salido bastante bien. ¿Y a partir de ahora? Depende del plomo que tenga que soportar. Con una cantidad suficiente de plomo, todos los corchos del mundo se hunden. ¿Hay en la santabárbara de Bárcenas bastante plomo para hundir Rajoy?

    Comenta:

    Pero el plomo que soporta pesa. Y pesa la otra corriente de la derecha, la dura, recentralizadora, autoritaria, populista, cercana al ultraliberalismo y a otras ideologías con el mismo prefijo ultra.

    ¿Pero este hombre tiene un mínimo conocimiento de ciencia política? Si algo es contrario a lo que en política se suele llamar «duro», a los afanes de centralizar el poder en unos pocos, al autoritarismo, al populismo y a cualquier ideología con el prefijo ultra es precisamente el liberalismo, una corriente política que propugna que el poder esté limitado lo máximo posible. Y, en puridad, el ultraliberalismo no sería otra cosa que el anarco-capitalismo. Y, la verdad, no vemos a nadie el el PP en esa línea.

    Menta a la bicha, al ex presidente que gustaba de fotografiarse jugando al dominó en Quintanilla de Onésimo:

    Quizá Aznar no está en condiciones de volver, pero si al final Rajoy es hundido, dirigentes como Gallardón y Esperanza Aguirre tienen opciones para llegar a la cima del poder. Con un programa inspirado y bendecido por la FAES.

    Ahí es nada, Aguirre y Gallardón juntos bajo el paraguas de Aznar para imponer el ultra-neo-liberalismo-radical-autoritario-populista –ya puestos a fantasear, nosotros también podemos imaginarnos inexistentes ideologías–.

    Y ya entra en materia con el Señor de las Peinetas y Pedrojota Ramíerez:

    Buena parte de lo que pueda pasar está en manos de Bárcenas y de su nuevo socio en la campaña de filibusterismo que han puesto en marcha en comandita.

    Añade:

    Aquí es donde interviene el periodista Pedro J. Ramírez, en su pretensión de determinar la agenda política desde su temible destructor mediático. Él está con Aznar y Esperanza Aguirre. También con UPD. Es sin duda el más peligroso de los posibles administradores de la revancha de Bárcenas. No hay duda de que Ramírez se dispone a añadir plomo al plomo para hundir Rajoy. Y lo hará de tal manera que, conseguido su propósito, si tiene éxito, el sucesor no sea del entorno de Rajoy sino de la confianza del grupito aznarista que pretende reconquistar el poder.

    Concluye con un lamento:

    ¿Qué papel juegan el resto de actores políticos y mediáticos? Somos comparsas al servicio de los dos filibusteros, y de la pretensión de entronizar a la derecha más autoritaria. No tenemos otro remedio, pero el papelón no es agradable.

    Más moderado en las formas pero en la misma línea se muestra el director del periódico del conde de Godó y Grande de España convertido en independentista catalán. José Antich publica en La Vanguardia Bárcenas y el dinero. Nos quedamos con lo único original del corto artículo, que es el final:

    Pero Bárcenas, que dijo varias mentiras en su declaración respecto al movimiento de su dinero, como ha podido documentar la policía, dice que el lunes hablará y dirá la verdad. Esperemos a entonces, mientras se cierra el círculo de una operación que también es política y vieja, y que persigue tumbar al presidente desde la misma derecha sociológica. O dimites o vamos a por ti. Como con Adolfo Suárez, pero sin militares de por medio.

    Lo dicho. La prensa nacionalista catalana, esa de la que no debemos suponer que defiende los intereses de la Generalitat de Mas a pesar de las generosas subvenciones que el gobierno catalán les otorga, nos avisa de que estamos ante un golpe de Estado contra Rajoy. ¿Se imaginan ustedes a Pedrojota Ramírez y Bárcenas con un tricornio, bigote y gritando: ‘Qué se sienten, coño’?

    Pasamos ahora a la prensa madrileña, donde arrancamos con El País. En su contraportada, Juan José Millás publica El Mal:

    La semana pasada, en este mismo espacio, decíamos que la corrupción llegaba hasta el tuétano. Nos equivocamos: la corrupción viene del tuétano. Lo que vemos son las manifestaciones externas de ese jugo seminal que recorre las arterias del sistema, o lo que sea esto a lo que llamamos sistema.

    A la podredura del tuétano se debe, por ejemplo, el hecho de que alguien pueda vender durante la campaña un programa que no está en su ánimo cumplir.

    Tras el típico lamento por «la privatización de lo que era propiedad de todos», las desigualdades y cosas así, concluye:

    No nos enfanguemos en los síntomas (sobresueldos, comisiones, cuentas suizas…). Todo ello sucede porque hemos alumbrado un monstruo. La justicia está de paso (Bárcenas acabará, como Mario Conde, siendo una estrella de la tele). El mal, en cambio, ha venido para quedarse.

    Y puestos a lamentos y llantos, nada mejor que el del ‘hermano de mi henmano’ porque le han quitado las ayudas públicas a su revista, Temas. Por supuesto, el no lo presenta así, sino como una defensa del interés común. Ya lo dejó claro el genial Frédéric Bastiat: «El Estado es la gran ficción a través de la cual todo el mundo trata de vivir a costa de todos los demás». En su queja, Alfonso Guerra está acompañado del director de la citada publicación, José Félix Tezanos, y otros trece ‘abajofirmantes’ muy socialistas, incluyendo varios ex ministros. Se titula No silenciar el pensamiento público:

    La exclusión de la revista Temas de las ayudas de la Secretaría de Estado de Cultura a las publicaciones culturales y de pensamiento ha convertido a esta revista en una nueva víctima de las políticas anticulturales del Gobierno, quedando discriminada de unas pequeñas ayudas que percibía desde 1996 y a las que tiene derecho por su interés y su relevancia.

    Ya sabemos, o se subvenciona a la ‘cultura’ de izquierdas o se es enemigo de la cultura. Cuentan los lastimeros articulistas:

    Hasta el año 2012, Temas, igual que otras publicaciones similares, tenía como ayuda 850 suscripciones a bibliotecas públicas.

    Añaden:

    Sin embargo, en 2012, con José María Lassalle en la Secretaría de Estado de Cultura, se suprimieron las suscripciones públicas a las revistas y se estableció un concurso de modestas ayudas a la edición, que se decide de forma unilateral por una comisión de funcionarios en su mayoría nombrados a dedo por el señor Lassalle y su equipo. Se ha pasado de un sistema objetivable y equitativo a otro que posibilita, como se constata, la arbitrariedad y la discriminación.

    A claro, que a la hora de elegir a qué revistas se suscriben las bibliotecas públicas no cabe arbitrariedad y discriminación alguna. El llanto no impide hacer buenos chistes.

    El mantenimiento de las ayudas a la edición a otras revistas de orientación conservadora revela que no estamos solo ante un problema de recortes o escasez de recursos, sino ante una discriminación deliberada y perfectamente orientada.

    Si por este humilde lector de columnas fuera, que les quiten las subvenciones a todas esas revistas, y a todos los que las editan. Añaden:

    De la relevancia y del interés cultural de Temas dan cuenta los 2.000 académicos prestigiosos y especialistas en diferentes materias que han colaborado en sus páginas en 19 años.

    Siempre se les puede replicar que de la irrelevancia y del poco interés que genera Temas da cuenta la ausencia de lectores dispuestos a comprarla o suscribirse a ella.

    Los que firmamos este artículo entendemos que publicaciones como Temas son necesarias en las sociedades democráticas, especialmente en tiempos como los actuales.

    Perfecto, pues que las paguen de sus bolsillos. O que logren convencer a otros para que les den libremente su dinero.

    Terminamos en esta ocasión con dos artículos de El Mundo. Enric González, ex de El País y cuota izquierdista del diario de Unidad Editorial, escribe sobre la Marca España:

    Supongo que los portavoces del PP tienen conciencia y no ignoran la vergüenza que le causaron ayer al país. Supongo también que se sienten justificados: hicieron un sacrificio por su partido, por la estabilidad del Gobierno, por el bien de España y esas cosas. Que piensen lo que quieran.

    Añade:

    En días así, uno imploraría la nacionalidad canadiense. O, en su defecto, la de ese país maravilloso (también llamado España, pero muy distinto a España) del que habla La Razón.

    Dado que es español el que no puede ser otra cosa, toca aguantarse. O recurrir a los efectos lisérgicos de la Marca España, accesibles a través de www.marcaespana.es: más narcótico que un Rajoy en plasma, más potente que una portada de Marhuenda, más adictivo que la pasta de los ERE bajo el solazo andaluz.

    Sí que le ha dado fuerte con el periódico de la ‘disciPPlina’.

    Concluye:

    La diplomacia socialista tenía como proyecto estelar la Alianza de Civilizaciones. La diplomacia del PP lo ha sustituido por la Marca España. ¿De verdad hay que gastar dinero en esas gilipolleces? ¿No nos bastaría con no hacer el ridículo en casos como el del viaje de Evo Morales?

    Acaban de morir muy jóvenes el librero Jesús Robles, el editor Manuel Fernández Cuesta y la periodista Concha García Campoy, tres buenas personas que hicieron su trabajo de forma excelente. Personas como ellos, y no una marca, son la única España de la que puedo sentirme orgulloso.

    Y en la contraportada, nueva defensa de Luis ‘el Cabrón’ por parte de Raúl del Pozo. Se titula Llama el fiscal:

    Se están achicharrando. Colaboradores de María Dolores de Cospedal culpan a Gallardón de que Anticorrupción haya propuesto a Ruz que cite a la secretaria general a declarar en el caso Bárcenas sobre las donaciones anónimas. Fuentes de toda solvencia me han comunicado que Torres-Dulce llamó ayer a María Dolores para disculparse y contarle cómo se ha desarrollado el procedimiento.

    Pero la defensa de verdad llega un poco después:

    Algunos juristas se preguntan cómo es posible que se haya entrullado a un ciudadano por una alusión en el pendrive de Correa (LC). Quieren una hoguera para el tesorero; pero se preguntan por qué le acusan de cohecho a él y no a cargos que cobraron en negro o empresarios-piraña que sobornaron a políticos.

    ¿Un pendrive, una entrevista y un papel han provocado una emergencia nacional?

     

    Siga en Twitter al autor de esta revista de prensa. El usuario es @chinchetru.

    José Antich, director de La Vanguardia.
    Luis Bárcenas. EP
    Bárcenas y Pedrojota.
    Juan José Millás. PD
    Raúl del Pozo.
    Alfonso Guerra. PS
    Portada de la entrevista de Bárcenas con Pedrojota.

    Te puede interesar

    Del Pozo, preocupado por Bárcenas: «Queda expuesto a todo, incluso a que le den una mano de hostias en el patio»

    García-Abadillo: «Javier Arenas compartió con Bárcenas bastantes más cosas que partidos de pádel en Marbella»

    Méndez-Monasterio (La Gaceta): «Garzón impulsa una plataforma contra la corrupción. Es como si Amstrong encabeza una cruzada como el dopaje»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Antonio Chinchetru

    Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

    Web EMPRESA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Elisa Beni y Xabier Lapitz

    Elisa Beni echa un cable a Dolores Delgado y el periodista Xabier Lapitz se la come viva en directo

    Víctor de la Serna y Arcadi Espada

    Víctor de la Serna advierte de una avalancha de despidos ‘al estilo’ Arcadi Espada

    Pedro Sánchez, Carlos Cuesta

    Carlos Cuesta destapa el oscuro secreto de los nombramientos de Sánchez en el PSOE: «Los ‘ordena’ Bildu»

    Luis del Pino, Pedro Sánchez

    Luis del Pino sentencia al PSOE: “Está muerto y va hacia un fracaso histórico, pero a Sánchez le da igual”

    Pedro Ruiz y Paolo Vasile.

    Pedro Ruiz pone de los nervios a Vasile deslizando otra marcha tras la de Sonsoles Ónega

    Zamora, cajera

    El gesto de una cajera con los brigadistas de Zamora que conmueve a España

    Marlaska, Zamora

    Vecinos ‘quemados’ por los incendios corren a gorrazos a Marlaska: ¡Fuera de aquí!

    Castillón destapa la verdad sobre la 'dimisión' de Adriana Lastra y los chanchullos con Pedro Sánchez

    Castillón destapa la verdad sobre la ‘dimisión’ de Adriana Lastra y los chanchullos con Pedro Sánchez

    Cuando Évole se atrevió a hacerse el graciosillo a la cara con Losantos y salió escaldado

    Cuando Évole se atrevió a hacerse el graciosillo a la cara con Losantos y salió escaldado

    Pedro Sánchez, Alfonso Rojo

    Pedro Sánchez contra las cuerdas: la UE exige despolitizar el poder judicial

    Carlos Herrera, en una imagen de su Instagram.

    Sorpresa: la web de COPE anuncia un inesperado giro profesional de Carlos Herrera

    Cuando Évole se atrevió a hacerse el graciosillo a la cara con Losantos y salió escaldado

    Cuando Évole se atrevió a hacerse el graciosillo a la cara con Losantos y salió escaldado

    Santiago Abascal y Joaquín Prat

    Abascal arrasa en Telecinco: esquiva las provocaciones de Joaquín Prat y hunde el ‘populismo’ de Sánchez

    Carlos de Andrés.

    Troleo de la audiencia de TVE a Carlos de Andrés en plena retransmisión del Tour de Francia

    Antonio García Ferreras, con José Yélamo, en 'laSexta Noche'.

    Ferreras ‘se lleva por delante’ La Sexta Noche y huye del plató provocando un cisma en Atresmedia

    Adriana Lastra, Dolores Delgado, Iván Espinosa de los Monteros y Federico Jiménez Losantos

    Espinosa de los Monteros desvela a Losantos el plan «malvado» de Sánchez tras la expulsión de Delgado y Lastra

    Pablo Echenique

    Echenique protagoniza un ridículo viral por su incapacidad para entender un titular de ‘El Español’

    La foto con Otegi que le sacan a Évole por pretender dar lecciones de periodismo a Ferreras

    La foto con Otegi que le sacan a Évole por pretender dar lecciones de periodismo a Ferreras

    Elisa Beni y Xabier Lapitz

    Elisa Beni echa un cable a Dolores Delgado y el periodista Xabier Lapitz se la come viva en directo

    Alfonso Serrano y Pilar Rahola

    Alfonso Serrano (PP) desquicia a Pilar Rahola con un ‘zasca’ a los golpistas catalanes

    Carlos Herrera, en una imagen de su Instagram.

    Sorpresa: la web de COPE anuncia un inesperado giro profesional de Carlos Herrera

    Cuando Évole se atrevió a hacerse el graciosillo a la cara con Losantos y salió escaldado

    Cuando Évole se atrevió a hacerse el graciosillo a la cara con Losantos y salió escaldado

    Arturo Pérez-Reverte y Pedro Sánchez.

    Arturo Pérez-Reverte arranca el aplauso de Twitter por este mensaje sobre Pedro Sánchez

    La Infanta Sofía y la Princesa Leonor.

    Preocupación en Zarzuela: prensa ‘indepe’ catalana airea feos y preocupantes datos de la Infanta Sofía

    Josep Pedrerol, en 'Jugones'.

    Josep Pedrerol, insaciable: se ‘carga’ a otros dos conocidos periodistas de la competencia

    Vicente Vallés, en el plató de las noticias de Antena 3.

    Vicente Vallés se sincera: intimidades, su ‘drama’ diario y reconoce quién es su pareja

    Macarena Olona (VOX) no se arruga ante el feo ataque de Ana Terradillos (Telecinco) en pleno directo

    Macarena Olona (VOX) no se arruga ante el feo ataque de Ana Terradillos (Telecinco) en pleno directo

    García-Margallo se harta de los ataques llenos de odio de Lucía Caram y todo termina en un soberbio zasca

    García-Margallo se harta de los ataques llenos de odio de Lucía Caram y todo termina en un soberbio zasca

    Santiago Abascal y Joaquín Prat

    Abascal arrasa en Telecinco: esquiva las provocaciones de Joaquín Prat y hunde el ‘populismo’ de Sánchez

    Carlos de Andrés.

    Troleo de la audiencia de TVE a Carlos de Andrés en plena retransmisión del Tour de Francia

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    'laSexta Noche' arranca nuevo curso censurando como tertulianos a Inda y Marhuenda

    ‘laSexta Noche’ arranca nuevo curso censurando como tertulianos a Inda y Marhuenda

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Una presentadora de Antena3 embiste a Pablo Iglesias por su obsesión con Vicente Vallés

    Una presentadora de Antena3 embiste a Pablo Iglesias por su obsesión con Vicente Vallés

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Pillada total a Inda por debajo de la mesa en 'El programa de Ana Rosa'

    Pillada total a Inda por debajo de la mesa en ‘El programa de Ana Rosa’

    ‘Revienta’ COPE por el inesperado despido fulminante de la ‘número dos’ de Carlos Herrera

    ‘Revienta’ COPE por el inesperado despido fulminante de la ‘número dos’ de Carlos Herrera

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com