No se asusten cuando vean las portadas de esta jornada. No, no estamos a 28 de diciembre, sino a 12 de julio de 2013, con un calor tremendo en muchos puntos de la geografía de España, pero eso no es óbice para que encontremos titulares más propios del Día de los Inocentes. Si un marciano aterrizase ahora mismo en nuestro planeta, pensaría que Bárcenas nunca perteneció al PP.
EL MUNDO
A cinco columnas, como viene siendo moneda de uso común en los últimos días, «El PP a los demás partidos: ‘Están ustedes apadrinando a un delincuente’. El portavoz Alfonso Alonso pierde los nervios al negarse a la comparecencia de Rajoy en el Congreso de los Diputados y afirma que el que fue durante 20 años gerente y tesorero del partido «ha hecho de la mentira su profesión».
Mientras, la oposición, encabezada por Rubalcaba afirmó que «Bárcenas es un delincuente, pero es su delincuente» y UPyD replicó que «La mayoría empieza a ser tiranía».
Destaca también El Mundo en un sumario que «Anticorrupción pide que Cospedal declare como testigo sobre las donaciones anónimas».
Por debajo, pero relacionado con esta información, «Juez y fiscal ven ‘determinante’ el original de la contabilidad B. Detalla que Pablo Ruz centra su minucioso interrogatorio al director de El Mundo en el manuscrito de Bárcenas. El fiscal Romeral aseguro que «son documentos buscados con ahínco en los últimos meses».
En economía, malas noticias, «Almunia da la espalda a los astilleros y los aboca a la quiebra».
EL PAÍS
El diario de PRISA abre a dos columnas con «Anticorrupción pide que Cospedal declare por el ‘caso Bárcenas'». ¿Se apuestan ustedes a que si la presidenta de Castilla-La Mancha tuviese que prestar declaración como imputada en vez de como testigo la apertura de la información hubiese sido diferente, a cuatro o a cinco columnas? Se añade en el subtítulo que «El PP acusa a toda la oposición de ser «rehén» de su extesorero.
Más en pequeño, El País resalta en su portada que «El Constitucional suspende el decreto andaluz antidesahucios». No siempre se puede ganar, habrá musitado el director del periódico de la calle Miguel Yuste. Con lo que él se divertía con estas noticias, llevado a los de la PAH a primera plana y ahora se le acaba el entretenimiento.
El tercer argumento es que «Pescanova pagó a testaferros en negro para ocultar su deuda». KPMG desvela correos incriminatorios para los directivos. Es una verdadera lástima que una empresa tan señera haya acabo de tal guisa.
LA RAZÓN
El rotativo de Paco Marhuenda abre hoy su periódico con este titular, «Bárcenas habría ideado un sistema para engañar al PP y a los donantes». Desde Génova, no se lo pierdan ustedes, creen que el ex tesorero construyó un entramado para enriquecerse con los donativos y dicen que introdujo pagos y anotaciones falsas en la contabilidad paralela para ‘cubrirse las espaldas’. ¿Y nadie en el partido, pero de verdad, nadie fue capaz de detectar estos movimientos? Cuesta creérselo.
La foto es para María Dolores de Cospedal, la presidenta de Castilla-Mancha, que afirma ante la petición de la Fiscalía para que declare sobre la contabilidad del PP que «Estoy deseando colaborar con la Justicia».
La Razón destaca, dentro de esta España de corruptelas, que «Un empresario entregó al ex asesor de Monteseirín un sobre con 30.000 euros para el PSOE». La gracia debe estar en lo del ‘sobre’, no en los 30.000 euros del ala.
ABC
El diario monárquico lleva una gran foto del presidente de la Junta de Andalucía, que además se ve reflejado en una cristalera. Esta curiosa imagen le sirve al director para titular «Las dos caras de Griñán. Acusa y defiende a los imputados por los ERE». Precisa que el Gobierno andaluz ataca la instrucción de la juez Mercedes Alaya y la califica de «anómala y defectuosa».
Por debajo, el ABC lleva resaltado la declaración que llevó a Bárcenas a la cárcel: «Si el dinero está oculto al fisco, se corre riesgo al usar cajeros» y «No me gusta que el dinero esté ocioso nunca». Finalmente, el ex tesorero intentó convencer al juez Ruz de que el origen de su fortuna de 48 millones en Suiza es legal.
LA GACETA
El periódico de José Antonio Fúster abre con «La Junta de Andalucía, acusación particular en el ‘caso de los ERE’ recurre con dinero público la imputación de Magdalena Álvarez».
En economía, La Gaceta resalta que «Almunia rechaza los argumentos de España y se empeña en hundir el sector naval».