La segunda jornada del curso Prensa y Poder, en Aranda de Duero, ha arrancado con la intervención del parlamentario regional madrileño del PSOE y habitual tertuliano Antonio Miguel Carmona, que ha sido muy bien recibido por un auditorio más numeroso que la jornada anterior. Tras su ponencia, Carmona ha hablado con Periodista Digital.
Periodista Digital: ¿Se sintió traicionado cuando se filtró el vídeo de su intervención de ante una agrupación socialistas, el famoso «teledirigido»?
Antonio Miguel Carmona: No. No tuvo mayor importancia.
PD: ¿Y qué opina del debate posterior que hubo sobre dicho vídeo?
A.M. Carmona: No tuvo ninguna importancia.
PD: Usted es político, ¿pero qué opina de los periodistas que acuden a las tertulias siguiendo el argumentario de los partidos?
A.M. Carmona: El político tiene que seguir, no el argumentario, pero sí la línea de su equipo. Un jugador de fútbol, un extremo izquierdo, un extremo derecha o un medio centro, no puede jugar en contra de su propio equipo; tiene que tirar a gol. Y eso es jugar en equipo. Un periodista que sigue argumentario de políticos es una vergüenza. Debería dejar de ser periodista, porque seguir los argumentarios parciales de un político o un empresario es antiperiodístico. Y en España hay demasiados antiperiodistas.
PD: Usted es al mismo tiempo político, es diputado autonómico, y periodista, como tertuliano y como responsable de un diario digital. ¿Es compatible el ejercicio de ambas actividades en una misma persona?
A.M. Carmona: Mi medio de comunicación -Diario Progresista- es de opinión y de información que no oculta que es de opinión socialista. Y cuando voy a otros medios de comunicación que no son el que dirijo lo hago como diputado o como miembro del Comité Federal del PSOE, por lo que defiendo las opiniones del PSOE, salvo aquellas con las que no estoy de acuerdo. En estos casos lo que hago es callarme.
PD: Hay gente que podría decir que su condición de político puede restarle credibilidad como tertuliano…
A.M. Carmona: Al contrario. Lo grave es cuando algún periodista defiende intereses políticos sin decirlo. Yo defiendo mi ideología política, que es socialista, y lo hago a pecho descubierto.
PD: ¿Está satisfecho con la marcha de Diario Progresista, como marcha?
A.M. Carmona: Marcha muy bien. Es un periódico que vive fundamentalmente del trabajo gratuito de colaboradores socialistas y socialdemócratas. Intentamos verter nuestra opinión en ese medio de comunicación para hacer participar a los militantes y simpatizantes en cuál es nuestra opinión sobre los hechos. Es crítico con algunas líneas de la actuación del Comité Federal y es defensor de las primarias abiertas y de la socialdemocracia. Es un órgano de opinión.
PD: Decía usted de su periódico que es un diario socialistas. ¿Cree usted que los medios en españoles en general deberían ser más claros a la hora de reconocer su línea editorial?
A.M. Carmona: Quizás no tanto como Diario Progresista, pero todos los medios de comunicación tienen su línea editorial. Y eso está bien. Lo que no pueden tener es una línea sectaria y ocultarla. Y algunos medios de comunicación tienen líneas sectarias y lo ocultan. Si tienen una línea parcial, que lo muestren. No soy contrario a que algunos sean de centro-derecha y otros de centro-izquierda, pero lo que no puede ser es que alimente intereses partidistas y no de línea editorial.
PD: ¿Se atrevería a decir cuáles son esos medios que tienen una línea sectaria y lo ocultan?
A.M. Carmona: No, no voy a dar nombres. Pero los conoce todo el mundo-
PD: Sobre el caso Bárcenas, ¿cómo va a terminar?
A.M. Carmona: Mariano Rajoy no va a dimitir. No ha tenido estatura para llevar este país estos últimos casi dos años, y tampoco la va a tener para irse ante estos hechos tan graves. El que es pequeño políticamente, lo es siempre.
PD: Entonces, ¿qué legislatura nos espera?
A.M. Carmona: La legislatura se irá degradando cada vez más mientras el Partido Popular no limpie sus estructuras y sus sobresueldos, y no aclare y ayude, y ayudemos entre todos, a limpiar esto. Yo me ofrezco al PP para ayudar y limpiar la vida pública de la corrupción en el PP, en el PSOE y en cualquier partido político.
PD: Habla del PSOE, tiene el caso de los ERE…
A.M. Carmona: Igual.
PD: ¿Qué debería hacer Griñán?
A.M. Carmona: Máxima transparencia y llevar a los juzgados para ser condenado a quién se haya llevado dinero público.