Tribuna de papel / El primer vistazo del día

El doble rasero de Montoro: implacable con el ciudadano de a pie, flexible con los donativos ilegales en el PP

La deriva de Rubalcaba: avala que Otegi asesore al Parlamento catalán con el derecho a decidir

¿Sap català? ¿no és això? Llavors vostè no podria llegir aquestes cobertes. ¿Sabe usted catalán? ¿no? Pues entonces no podrá leer usted estas portadas. Pero no se preocupe, aquí no vamos a ser como el PSOE que pedía en Baleares que el idioma de Josep Plá fuese requisito indispensable para poder ser funcionario y que es uno de los temas principales de las primeras planas de los periódicos nacionales. Otra de las cuestiones que está en todos los diarios es el varapalo que se ha dado a sí mismo el peculiar Berlusconi, que después de la astracanada de hacer dimitir a sus ministros ahora va y tiene que volver a dar todo su apoyo a Letta. Los analistas políticos ya dan por amortizado a este ‘clown’ de la vida pública italiana.

EL MUNDO

El periódico, a cuatro columnas, titula «El TC avala que el catalán no sea requisito para ser funcionario». El Constitucional rechaza un recurso del PSOE contra la Ley de la Función Pública del Gobierno balear que establece que su conocimiento será mérito y no condición para ser empleado público. No obstante, los opositores de Cataluña podrán recurrir si creen que se han vulnerado sus derechos al ser la lengua condición indispensable para ser contratado por la Generalitat. Desde luego, en este último supuesto, damos por hecho que así será, a pesar de que el español o el castellano debería ser la lengua vehicular en cualquier rincón de España, evidentemente, en el territorio catalán hará todo lo posible para erradicar toda aportación o resquicio del rico idioma que nos han legado Cervantes, Góngora, Quevedo o Lope de Vega.

El Mundo sigue con el 11-M, concretamente con la vista que tenía lugar ayer 2 de octubre de 2013 en relación a las dos mujeres rumanas cuyo testimonio en 2007 fue clave para encarcelar a Jamal Zougam, «Las testigos del 11-M rehúsan aclarar su versión ante la juez». Detalle que no contestaron a ninguna de las preguntas, ni tampoco al fiscal ni a las acusaciones, así como que su propio abogado no las interrogó.

Aunque viene en columna de salida, esta información va a tener su miga: «Un pacto de silencio de dos millones». El Mundo asegura que Alicia Sánchez Camacho y la ex novia de Jordi Pujol Jr. se comprometieron por escrito a que si alguna divulgaba detalles de su comida en La Camarga debería indemnizar a la otra con esa cantidad. La pregunta es, ¿quién paga a quién? ¿tendrá que pagar la agencia Método 3? ¿quién fue el filtrador o filtradora oficial?

EL PAÍS

El rotativo de PRISA también abre con la cuestión lingüística: «El Constitucional avala que Baleares no exija el catalán para opositar». Subraya, eso sí, porque El País no puede tirar contra los intereses catalanes, que el tribunal acepta dividido la reforma de Bauzá y deja que cada autonomía decida si la lengua cooficial es requisito imprescindible. Obviamente, huelga decir que en Cataluña se va a apostar decididamente por el catalán en detrimento del castellano.

La foto y el segundo argumento para este diario es la imagen de un Berlusconi aceptando su caída ¿casi definitiva? como político: «La victoria de Letta anuncia el fin político de Silvio Berlusconi». Il Cavaliere, tras el numerito de intentar dejar al actual Ejecutivo en una situación de franca debilidad, ha tenido que deshacer por entero el camino y dejar bien a las claras que su intención en esta nueva etapa parlamentaria no era otra que la de seguir perpetrando astracanada tras astracanada.

En columna de salida, «Hacienda admite que el PP se desgrave los donativos ilegales» y subraya que la medida permite soslayar el delito fiscal. Tiene gracia que el ministerio de Montoro tenga esa doble vara de medir, implacable con quien le deba unos céntimos de euros, pero muy flexible con un partido, curiosamente el mismo del Gobierno, que está en el punto de mira tras la contabilidad B de Bárcenas.

Tampoco me resisto a comentar esta noticia: «Tres colegios impidieron a niños transexuales cambiar de nombre y uniforme?. A ver, ¿creen ustedes que unas tiernas criaturas de seis, ocho y nueve años tienen conocimiento, razón y madurez suficiente para saber si quieren dejar de ser hombres para ser mujeres o al revés? De verdad, es de locos.

LA RAZÓN

El diario de Paco Marhuenda se centra en Andalucía y en cierto sindicato: «Cerco a Méndez: el juez conecta las facturas falsas de UGT y los ERE». Subraya que Alaya asumirá la investigación de los cobros del sindicato después de que un juzgado encontrara conexiones con la trama de la Junta. Obviamente, cuanto más se profundizan en estas pesquisas, los nexos entre el Ejecutivo socialista andaluz y la Unión General de Trabajadores resultan más que evidentes.

La segunda noticia es que «El TC tumba el intento del PSOE de catalanizar Baleares». Los socialistas vieron rechazado el recurso presentado a la ley del PP para equiparar el uso de catalán y castellano. Además, en las islas Baleares, que se sepa, no se habla catalán, por mucho que a CiU y ERC les encantase que así fuera.

Sobre el paro, y siguiendo el argumento triunfalista de ayer, «El mejor septiembre para el paro desde 2007». Insiste en que el desempleo sube en 25.572 personas, la tercera parte que hace un año y se sitúa en 4.724.355, es decir, casi 5 millones de ciudadanos sin trabajo.

ABC

El rotativo de Bieito Rubido lleva una foto muy significativa de quien todavía sigue siendo un líder con tirón mediático, pero superado por los acontecimientos y por sus veleidades: «Letta le dobla el pulso a Berlusconi» y destaca que ‘Il Cavaliere’ cambia de criterio al verse derrotado y otorga confianza al primer ministro. El titular es contundente, ‘Ciao, Silvio’.

Por abajo, «Rubalcaba avala que el etarra Oegi asesore al Parlament». Es decir, podemos inferir entonces que el líder de Ferraz está por la labor de que Cataluña lleve adelante ese derecho a decidir porque, sépanlo ustedes, el líder de HB, EH o cualquiera de las marcas que ha utilizado en la misma medida en la que la Justicia ilegalizaba cada una de ellas, no va a asesorar a la Cámara catalana en cuestiones de paz mundial.

LA GACETA

El periódico de José Antonio Fúster, jugando siempre a ser original en sus portadas, «Berlusconi, menguado» y presenta a un ex presidente italiano al estilo del ‘mini yo’ de Austin Powers. Tan empequeñecido se ha visto que no ha tenido más remedio que dar marcha atrás y permite con su voto la supervivencia del Gobierno socialdemócrata. El otrora poderoso magnate erró al pedir a cinco de sus ministros que dimitieran y su mano derecha, Alfano, se ha pasado al enemigo y creará otro grupo político.

En materia de seguridad, «La crisis dispara los robos en viviendas». Pues nada, hagamos caso a la machacona Nuria Roca y contratemos todos la alarma que no se cansa de anunciar. Fuera de frivolidades, está claro que el dato preocupa y es peor incluso que el atraco se produzca estando los propietarios de la vivienda en su interior.

Puede seguir al autor de este resumen de prensa en Twitter: @JuanVelarde1972

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído