Tribuna de papel / El primer vistazo del día

‘Luther King’ Mas compara la oposición a su consulta con los tiempos de la esclavitud

Ruz no se deja meter un gol y exige a Rosell las cuentas del fichaje de Neymar

Las 'licencias poéticas' de Blesa contra Esperanza: "Es una satisfacción el bofetón a la 'rubia'"

La corrupción, verdadera o supuesta, abunda en las portadas de este 19 de diciembre de 2013. Siguen los periódicos a vueltas con el ático de Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, ‘resucita’ el caso de las ITV y los tejemanejes de Oriol Pujol, según Hacienda y la investigación del juez Ruz que le da cinco días al Barcelona para que presente las cuentas del fichaje del brasileño Neymar.

También tenemos la última de Artur Mas, que ahora quiere comparar la negativa del Gobierno de España al referéndum independentista con los tiempos de la esclavitud. Finalmente, el etarra que se cargó a una veintena de personas tras la bomba de Hipercor va a disfrutar de un permiso navideño.

EL MUNDO

Pedrojota abre con «El fiscal tilda de opaca la compra del ático de González». Este fiscal se opone al archivo de la causa, pero recurre la imputación de la mujer del presidente de Madrid por falta de motivación. Por su parte, el jefe del Ejecutivo nacional, Mariano Rajoy, se ha situado en un segundo y hasta en un tercer plano para evitar arroparle. Independientemente de lo que judicialmente suceda, si se demuestra o no la inocencia de González, resulta llamativo que el inquilino de la Moncloa se sitúe de perfil.

El Mundo destaca la ‘penúltima’ ocurrencia del presidente de la Generalitat de Cataluña: «Mas equipara su reto a España con la lucha contra la esclavitud». Señala que si las leyes fueran sólo leyes sin espíritu, las mujeres no votarían». Al líder de CiU sólo le falta ponerse en un escenario donde habitaban los dinosaurios para seguir con sus comparaciones históricas.

Otra mala noticia, en este caso para las víctimas del terrorismo, «El jefe del atentado de Hipercor sale de permiso por Navidad». Dicen los jueces que consideran a este sujeto, Rafael Caride Simón un ejemplo de reinserción. Pues nada, que se lo digan a las 21 familias que perdieron en ese atentado a uno de sus miembros.

También lleva el periódico un especial con los rostros de 2013 y en su portada destaca a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y a la presidenta de Andalucía, Susana Díaz. Con ambas se percibe un cierto peloteo del director del diario de Unidad Editorial.

EL PAÍS

Javier Moreno le dedica una apertura a cinco columnas a esta cuestión: «Los manejos del PP en Caja Madrid». Subraya que los 8.000 correos de Blesa revelas las injerencias de la cúpula popular en la entidad. Los dirigentes imponían inversiones innecesarias y decisiones estratégicas, dice que se solicitaban tratos de favor y se ordenaba nombrar a consejeros en empresas. Apunta que los mensajes muestran la batalla entre Aguirre y Gallardón por la caja. Miguel Blesa llegaba a referirse a Esperanza Aguirre como ‘la rubia’ y se regocijaba del «bofetón» que se llevó tras fracasar en su intento de poner a Ignacio González al frente de la Caja de Madrid.

Por debajo, El País lleva que «El mayor banco privado de Venezuela compra Novagalicia». Banesco paga 1.003 millones por la entidad rescatada y que englobaba a las antiguas cajas gallegas Caixa Galicia y Novacaixa. No obstante, esta noticia ha molestado a alguno de los grandes bancos españoles, que se han quejado de haber pagado la reestructuración del sistema, entre ellos Caixabank, Banco Santander y BBVA.

LA RAZÓN

Paco Marhuenda rescata los líos del clan Pujol: «Hacienda revela que Oriol Pujol cobró por mediar para las ITV en el Parlament». Precisa que un informe de la Agencia Tributaria del 16 de diciembre detalla las gestiones de los empresarios de la trama con CiU y el tripartito. Pero nada, seguramente la respuesta del vástago de Jordi sea la de que es una persecución del rancio sistema españolita y si no, al tiempo.

Lo que más le preocupa al presidente de la Generalitat es que el Gobierno de España no le deje hacer su consulta separatista: «Mas compara el proceso soberanista con la abolición de la esclavitud». Vamos, en cualquier momento monta un acto de homenaje a Nelson Mandela en plena Barceloneta.

La foto es para el saludo de Rajoy al presidente de la Comunidad de Madrid y titulada con unas declaraciones del propio Ignacio González: «No me van a doblegar con acusaciones sin fundamento a mi familia». Por lo pronto, Anticorrupción recurre la imputación de la mujer del presidente de la Comunidad de Madrid por lo endeble de los razonamientos de la jueza.

Y mala noticia para los fumadores que se habían decantado por una alternativa al tabaco tradicional: «Veto al cigarrillo electrónico». Sanidad prohíbe su uso en zonas escolares, hospitales y transportes públicos.

ABC

Bieito Rubido, con foto de Rosell, presidente del Barcelona, con Neymar, el día de la presentación del crack brasileño, titula que «Ruz da cinco días al Barça para aclarar el fichaje de Neymar». Afirma que el club se encuentra bajo sospecha, acusan a Rosell de apropiación indebida. Asimismo, demandan al Barcelona por una deuda de 200.000 euros en la construcción de La Masía y que la UCO busca en paraísos fiscales cuatro millones de los partidos de Messi.

ABC lleva como segunda información que «El fiscal recurre el auto que imputa por blanqueo a la mujer de González».

LA GACETA

José Antonio Fúster lleva a portada un fotomontaje que, a buen seguro, no hará mucha gracia en el ministerio de Industria. Con una vela encendida y en la base de ésta un interruptor, titula así: «Pagas o apagas» y precisa que hay expectación ante la subasta de la luz de hoy, que amenaza con disparar la factura en 2014 un 7,7 por ciento, según los expertos, y en contra de lo anunciado por el ministro José Manuel Soria.

La Gaceta abunda en lo que ha subido el recibo de la luz y ojo al dato, que la facturita se ha incrementado en un 63,5% desde 2008, casi nada al aparato. En 2014 muchos tendrán que hacer la cuesta de enero en penumbra o la subidita se les puede prolongar hasta Dios sabe cuándo.

Puede seguir al autor de este resumen de prensa en Twitter: @JuanVelarde1972

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído