ABC afirma que el asesino se instaló en Venezuela en 2010
Después de haber desaparecido, el terrorista Iñaki de Juana Chaos ha sido localizado en Venezuela, de compras con su mujer y su hijo para celebrar el día de la madre. Antena 3 TV emitió ayer el vídeo, que hoy se reseña en todos los periódicos.
De Juana Chaos fue condenado a más de 3.000 años por veinticinco asesinatos., pero cumplió sólo 21 años. Salió en 2008, durante las negociaciones del Gobierno socialista de Zapatero con ETA.
Está en busca y captura desde 2010, cuando desapareció después de que la Audiencia Nacional le reclamase para tomarle declaración por un posible delito de enaltecimiento del terrorismo. Posteriormente, se le localizó en Irlanda.
ABC
Un simple seguimiento a la compañera del etarra, Irati Aranzabal, que se traslada periódicamente al País Vasco con el hijo de ambos, hubiera permitido a la Policía ponerle los grilletes hace ya tiempo, desde que en 2010 pisó tierra caribeña tras abandonar Irlanda, lamentan expertos antiterroristas consultados por ABC.
Así pues, las Fuerzas de Seguridad conocían desde más de tres años que De Juana, como otro medio centenar de etarras, se había acogido al régimen chavista. Debe tener tan interiorizada la impunidad de la que disfruta, que nunca ha adoptado allí medidas de seguridad, pese a estar reclamado por enaltecimiento del terrorismo y por eludir la Justicia en Dublín. Eso sí, usa documentación falsa y tiene una actividad laboral remunerada.
El juez Eloy Velasco abrió una investigación pero para entonces De Juana, con ayuda de antiguos militantes del IRA, ya se había instalado en Dublín. Tras varias órdenes de búsqueda, el etarra se presentó el 17 de noviembre de 2008 ante el tribunal de Belfast y quedó en libertad bajo fianza de 5.000 libras esterlinas (unos 5.900 euros).
LA RAZÓN
La Razón publicó, en enero de 2013, que De Juana Chaos había llegado a Venezuela en junio del año anterior procedente de Irlanda. Al tratarse de un individuo reclamado internacionalmente, fuentes antiterroristas daban como seguro que utilizaba documentación falsa que le habría sido facilitada por el IRA.
El pistolero había sido visto entonces en la localidad turística de Lechería, no muy lejos de donde ha sido localizado ahora. En esta zona, son muchos los etarras que han montado negocios, en especial de pesquería, en concreto en localidad de Cumaná, en el estado contiguo de Sucre. Los terroristas suministran productos del mar a importantes redes de centros comerciales.
La Euskal Etxea (Casa Vasca) de Puerto de la Cruz-Barcelona, se encuentra, según recordaba entonces este periódico, precisamente en Lechería y ha sido punto de reunión de etarras.
EL MUNDO
De Juana Chaos fue un problema cuando todavía estaba en prisióny lo sigue siendo ahora -aunque menor- por distintos motivos: porque el Gobierno de Venezuela, que ha creado un paraíso para los etarras, es muy remiso a detenerlos y extraditarlos
Y porque, si esa improbable extradición se produjera, el Gobierno español podría encontrarse con dos posibilidades igualmente delicadas: una penalización judicial escasa y el terorrista de nuevo por las calles del País Vasco o la orden -muchísimo más remota- de ingresarlo en prisión provisional con el riesgo de que emprendiese una de esas huelgas de hambrea las que es tan aficionado y con las que tantas cosas consiguió en el pasado.
EL PAÍS
El etarra José Ignacio de Juana Chaos, sobre el que pesa una orden internacional de detención (OID) desde 2010, ha sido localizado en Venezuela, donde fue captado en un centro comercial del Estado de Anzoátegui, según unas imágenes difundidas ayer por Antena 3. Según fuentes policiales españolas, De Juan es «inextraditable» porque solo está acusado de enaltecimiento del terrorismo, un delito para el que no está prevista la extradición.
Las imágenes fueron captadas sobre las dos de la tarde del domingo 11 de mayo, cuando el etarra iba con su esposa, Irati Aranzabal, y su hijo en el centro comercial Nueva Barcelona, en el Estado de Anzoátegui.