El director del diario de Unidad Editorial, Casimiro García-Abadillo ha sido el encargado de cerrar el 4 de julio de 2014 en El Escorial el curso ‘El Mundo: 25 años de historia’, que arrancó cuatro días antes con una dura intervención de Pedrojota Ramírez. García-Abadillo ha conversado, tras su conferencia de clausura, con Periodista Digital.
Antonio José Chinchetru: ¿Qué balance hace de sus primeros meses al frente de El Mundo?
Casimiro García-Abadillo: Han sido unos meses intensos, muy positivos porque hemos superado una situación que era complicada, que era la salida de Pedrojota Ramírez. Y lo hemos hecho con una solidez extraordinaria. La redacción está muy involucrada en el proyecto, tengo todo el respaldo de la redacción.
Los lectores han respondido. El periódico ha dejado de caer, incluso últimamente está subiendo algo sus ventas. Y hemos seguido siendo fieles a nuestra identidad, que es dar informaciones de todo el mundo. No nos hemos callado nada. Por lo tanto, me siento muy satisfecho.
Antonio José Chinchetru: Usted ha defendido la herencia de estos 25 años de El Mundo, pero también ha dicho que hay cosas que mejorar. ¿Cuáles?
Casimiro García-Abadillo: Creo que un periódico es un organismo vivo, nunca está acabado, y si te duermes la sociedad te pasa por encima. Cuando hablaba de escuchar, de ser receptivos, estaba hablando de hacer un esfuerzo por mejorar muchas cosas. He hablado de un modelo de redacción distinto, eso ya es una mejora, y he hablado también de un modelo de acercamiento a nuestros lectores. Creo que nuestro periódico tiene una esencia informativa, de las exclusivas. Consiste en mantener esa esencia pero mejorando muchas cosas en las que ahora no estamos a la altura de los acontecimientos. Creo que este periódico tiene mucho margen para mejorar.
Antonio José Chinchetru: En la conferencia inaugural de Pedrojota Ramírez dio la impresión de que leía la cartilla tanto a los propietarios de El Mundo como a usted, que incluso le marcaba la pauta a seguir. ¿Usted siente que quiere tutelarle?
Casimiro García-Abadillo: Para nada. Lo que sí que tengo que decir es que desde que soy director Pedrojota nunca, en ningún momento, me ha dado ninguna indicación, ni para bien ni para mal. Él está haciendo su trabajo. Está en la dirección de nuestra ‘Revista de la Historia’, está promocionando su libro, está escribiendo sus artículos los domingos. Y yo, tanto en la línea editorial como en la dirección del periódico no he tenido ningún problema. Estoy haciendo el periódico que quiero hacer yo, es así de sencillo.
Antonio José Chinchetru: ¿Siente algún tipo de presiones para que no se traten temas que en la anterior etapa tenían mucho peso en el periódico?
Casimiro García-Abadillo: Las presiones normales. En un periódico siempre hay presiones de los poderes económicos y políticos, y tienes que saber soportar esas presiones y publicar. Nuestro horizonte tienen que ser los lectores. Tenemos que ser fieles a nuestros lectores, y dentro de mi sueldo está el aguantar presiones.
Antonio José Chinchetru: ¿En qué situación se encuentra Ana Romero?
Casimiro García-Abadillo: Ana Romero está negociando con la empresa. Creo que ella cometió un error, pero todos cometemos errores en la vida, y estamos intentando solucionarlo de la forma más satisfactoria posible para el periódico y para ella.
Antonio José Chinchetru: Cuando habla de negociar, ¿se refiere a unos términos de salida?
Casimiro García-Abadillo: Es su situación, en qué situación va a estar. Y si es de salida va a ser, desde luego, una situación que sea homologable para cualquiera. No vamos a aceptar ningún privilegio.
Antonio José Chinchetru: Usted ha hablado de un error, ¿cuál fue el error que cometió?
Casimiro García-Abadillo: El error de marcharse sin concluir una información que tenía que hacer.