Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    OPINIÓN / REPASANDO COLUMNAS

    Pánico en el PP a perder poder territorial por no haber hecho política en tres años

    Pilar Cernuda se pone al servicio del PP y anuncia que Rajoy reformará la ley del aborto heredada de Zapatero

    El Fumador 
    08 Dic 2014 - 05:49 CET
    Archivado en: Alberto Ruiz-Gallardón | Alicia Sánchez Camacho | Artur Mas | Banco de España | Bankia | CAM | CNI | Federico Jiménez Losantos | Federico Trillo Figueroa | Felipe VI | Hipercor | José Luis Rodríguez Zapatero | Juan Manuel de Prada | Mariano Rajoy | Miguel Ángel Fernández Ordóñez | Miquel Iceta | Patxi López | Prensa | Seat | Telefónica | VOX

    Isabel San Sebastián dice que estamos ante una "paz de los cobardes" y se siente estafada por el PP

    Una lágrima se me cae en el café como una gota de leche. Lloro por la caída del Álamo del periodismo, del Dien-Bien-Phu de la independencia profesional ante las hordas de las subvenciones, de los patriotas del Dos de Mayo fusilados por los siseñores…

    Cuando El País, El Mundo y La Razón se disputan el adjetivo de gubernamentales, el ABC ha sido el único que he tenido cierta independencia y que ha realizado críticas duras al Gobierno del PP y a Mariano Rajoy, pero este 8 de diciembre, día de la Inmaculada de 2014, parece que esa soledad ha concluido.

    En la última, dentro de la columna de Álvaro Martínez, ABC reproduce un facsímil de la Constitución de 1978 que hizo elaborar el patético Federico Trillo en sus tiempos de presidente del Congreso (cuando hizo vacunar por el médico de la Cámara a sus hijos contra la meningitis) para eliminar el mal llamdo escudo franquista y sustituirlo por el escudo borbónico.

    En el interior encuentro a Pilar Cernuda (ABC) sirviendo a sus lectores una indigesta tostada untada de oficialismo. Según ella, el Gobierno del PP reformará la ley del aborto de Zapatero antes de que concluya la legislatura.

    El Gobierno está absolutamente decidido a aprobar la nueva normativa del aborto. Una norma que obligue a que las menores de 16 años que quieren abortar tengan que presentar previamente la autorización de sus padres.

    Quizás a través de una enmienda a una de las leyes en cartera, las que forman parte del paquete de medidas que el Gobierno presentará en los próximos meses.

    Antes de que finalice la legislatura, Mariano Rajoy quiere que el Gobierno haya cumplido el objetivo que se marcó sobre la reforma de la ley del aborto cuando era Zapatero el presidente y que prometió modificar si el Partido Popular alcanzaba el Ejecutivo.

    Sólo falta el reproche de señorita Rottemeier: «¿Lo ven, descreídos, cómo este Gobierno es de derechas y católico?».

    Entonces, querida Pilar, explícanos por qué cayó Alberto Ruiz-Gallardón. Permíteme este consejo de alguien que no pisa las mullidas alfombras del poder como tú: no seas como tu tocaya la Urbano, y no te creas lo que te dicen tus supuestas fuentes. ¿Nadie te habló nunca de las intoxicaciones? 

    «ERA LA POLÍTICA», LE DICEN A IGNACIO CAMACHO

    Si con este tipo de columnas, Carmen Martínez Castro, Pedro Arriola y su correveidile Pilar Cernuda creen que van a pinchar el crecimiento de Vox me parece que no se dan cuenta del cabreo homérico que hay en las bases del PP. Sirva como prueba de mi argumento, la columna de Isabel San Sebastián, tan indignada como decepcionada por el comportamiento indulgente del Estado con los peores asesinos etarras.

    José Luis Rodríguez Zapatero negoció con ETA un acuerdo de «paz por presos» y poder político, primero en la clandestinidad de las reuniones secretas entre Josu Ternera y Txusito Eguiguren, después con el humillante aval del Congreso (…) Mariano Rajoy aceptó de facto los términos de esa negociación al menos desde 2008

    La salida triunfal del autor de las matanzas de Hipercor y la plaza de la República Dominicana, diez años antes de cumplir su condena, se explica por la evolución natural de las cosas en este contexto de apaciguamiento, que impone un final sin vencedores ni vencidos a lo que fue una lucha a brazo partido entre el orden democrático y la barbarie. Responde a la misma sinrazón que la derogación de la doctrina Parot o los permisos carcelarios concedidos a bestias sanguinarias como «la Tigresa» o Valentín Lasarte. Se trata de trocar «paz» por dignidad, con el agravante del embuste permanente que intenta convencer a la ciudadanía de que todo es debido al designio ineludible de la ley.

    Para esta «paz» de los cobardes no hacían falta alforjas llenas de lágrimas. Nos sobran todos los muertos, los amputados en cuerpo y alma, los despojados de alegría. Nuestra batalla, la de quienes no callamos, ni secundamos mentiras ni agachamos la cabeza ante la banda asesina, era por la Libertad. Esto es una estafa.

    La columna de Ignacio Camacho en el mismo ABC, ‘Era la política’, me sirve de pañuelo en el que enjugarme las lágrimas por esta profesión empeñada en sobrevivir convirtiéndose de periodismo en comunicación. El andaluz muestra una fuente más fiable que de Cernuda: «un alto cargo del Gobierno» con el que coincidió en el Museo del Prado.

    «Te lo diré claro: vamos a una catástrofe electoral en mayo. Se nos ha desmovilizado el voto y el castigo ya es inevitable. La esperanza es que el malestar desagüe en las municipales y que los electores se asusten cuando vean los ayuntamientos y las autonomías en manos de la izquierda, con los radicales ocupando sillones y mando en plaza. Por esa misma razón no se quieren presentar los de Podemos, aunque lo hagan bajo marcas blancas: para que no se desembalse la cólera antes de tiempo. A nosotros nos van a dar fuerte y flojo. Perderemos capitales por un tubo, regiones como Valencia están prácticamente desechadas y en Madrid las vamos a pasar canutas. Hay pánico en el partido porque el poder territorial es el que reparte más cargos. Pero tenemos que pagar la factura de no haber hecho política en tres años».

    El complemento adecuado a esta columna es la de Luis Herrero (Libertaddigital.com), que pretende explicar el inmovilismo de Rajoy.

    El Gobierno cree, y me temo que lo cree de buena fe porque el poder deslumbra los ojos y el arriolismo acaba por cegarlos del todo, que el futuro que le depararán las urnas del próximo otoño no es ni mucho menos tan horroroso como predicen los arúspices de los gansos. Y ese es precisamente el problema.

    MARTÍN PRIETO LAMENTARÍA QUE LOS ESPAÑOLES NO VOTEMOS A RAJOY

    Raúl del Pozo escribe en El Mundo una de esas columnas que hay que leer varias veces para comprenderlas. Estos maestros del interlineado… Creo entender que para don Raúl el populismo no es un invento facha ni tercermundista y aprueba una alianza de Podemos con los comunistas del PCE o de IU.

    El populismo: el caballo de la estatua ecuestre da coces a los políticos que leen discursos y éstos no salen si no es con coches de cristales ahumados. Los alevines gritan: el bipartidismo es el opio del pueblo. Como a Jacques Prevert les cantan pájaros en sus cabezas y llaman a los desesperados que están atados como perros en caseta. Ya no hay lucha de clases sino de rentas y castas.

    Según dicen las últimas encuestas los votantes le darán menos apoyo del que se decía, pero aún así, se ha convertido un partido -al que muchos definen como populista, anarco-comunista- en una fuerza esencial contra el sistema.

    El manifiesto comunista habla de patricios y plebeyos, de hombres libres y esclavos. Pero los marxistas clásicos siguen pensando que el populismo es reaccionario. Sin embargo, no es el partido de los comunistas el que se opone a la fusión.

    Otro veterano del periodismo español, José Luis Martín Prieto, tiene una opinión distinta a la de Raúl del Pozo. Mientras éste propone (o eso parece) una unión de los viejos comunistas con los nuevos rojos, Prieto se apunta a la reelección de Rajoy y le defiende de los ataques de los periodistas.

    En estos tiempos digitales Rajoy tiene el problema de querer ser antes que parecer y, por añadidura, no le gusta la frivolidad de tantos medios, condición indispensable para no gozar del carisma recauchutado de un Felipe o un ZP. La caricatura que de él se ofrece no se corresponde con el fajador que nos libró del rescate cuando lo exigían Merkel, Draghi y hasta los chinos, y si se comenta el salvataje de parte de la Banca se olvida que también se salvó a los cuentacorrentistas. Y el tiempo esclarecerá si es Artur Mas quien está perdiendo el tiempo ante el silente sentido común de La Moncloa. Pero Rajoy no quiere venderse a sí mismo hasta el punto de desfavorecerse: ignoramos las atenciones a su anciano padre, lo más personal que sabemos de su esposa es que la llaman «Viri», nada de los habituales reportajes gráficos en los jardines, nada que le haga empático con los periodistas siendo de trato en corto muy afable. Entiendo los sufrimientos de Cármen Martínez Castro. Será un error que no repita legislatura aunque sea en mayoría minoritaria pactable.

    Un joven (perdón por mi error: ¿cómo puede ser joven un cuarentón?) como David Gistau (ABC) levanta acta del fracaso del régimen actual.

    La democracia española ha tardado sólo una generación en pasar de la sensación de excepcionalidad a la de agotamiento. Apenas hubo unos años para sentir la rutina europea, y aun entonces, tal y como apenas hemos empezado a descubrir ahora por los despojos dejados por la marea, fue la corrupción institucional lo que mantuvo apaciguadas (sobornadas) las tensiones.

    Pese a todo, Santiago González (El Mundo) asegura que habrá coalición entre el PP y el PSOE en la próxima legislatura, y aporta los precedentes:

    El pacto con el PP lo niegan todos. Patxi López, antes y después de su ‘lehendakaritza’. Artur Mas, ese hombre, negó ante notario y sobre la tumba de Guifré el Pilós, aunque eso no le impidió acordar con Alicia Sánchez-Camacho un pacto de legislatura, concretamente la 2010-2012.

    Habrá ‘grosskoalition’ si las circunstancias lo aconsejan, pero no es la hora.

    SEBASTIÁN: EL ‘PEQUEÑO NICOLÁS’ CONTRA LA ‘GRAN SORAYA’

    Hay tabarra catalana, pero como el fin de semana volvió a Telecinco el Pequeño Nicolás empezamos con éste. Ante las nuevas declaraciones del ‘niño del PP’, como le llaman algunos, quienes se reían de él han desaparecido. Marcello titula su columna  (Republica.com) ‘El pequeño Nicolás contra la gran Soraya’.

    El tal Nicolás, Fran para su amigos, parece jugar en este fin de Régimen al que asistimos el rol de un pintoresco Ángel Exterminador, que esta dejando a la altura del betún al Gobierno, La Moncloa, el CNI y la Casa Real, una vez que se han conocido sus andanzas y que lo han elevado al nivel de gran conspirador nacional

    Ahora es la vicepresidenta Soraya, la todopoderosa señora de La Moncloa, la que resulta objeto de toda clase de acusaciones -algunas muy graves- e insidias del tal Nicolás, quien además alardea de tener documentos, pruebas y grabaciones con las que, de verdad o de farol, pretende atemorizar a sus adversarios a los que ha pedido a través de la televisión un pacto:»me retiráis las demandas y me callo», vino a decir el pájaro con el desparpajo que le caracteriza en televisión.

    Por lo que se ve el malvado Bart Simpson es solo un aprendiz al lado del ‘pequeño Nicolás’ quien no para de insinuar que tiene pruebas que van a escandalizar a mas de uno, y mientras pone a escurrir al aún secretario de las Infantas García Revenga, y se pavonea de que fue el Rey Juan Carlos quien lo llamó a él a su teléfono particular y no al revés.

    Juan Manuel de Prada (ABC) quiere escribir su biografía:

    Como conviene a un gallardo mancebo de la estirpe de Lázaro y Guzmán de Alfarache, Nicolasillo de Manzanares es mozo de muchos amos a los que servía como «corredor de oreja y aun de todo el cuerpo» (quiero decir alcahuete) y «entruchón de coimas» (quiero decir comisionista), empleos que en nuestra época se resumen en uno, que es el que Nicolasillo prefiere para designar su oficio: «conseguidor». Así es como Nicolasillo se ganaba la vida: por un lado, consiguiendo reuniones en los despachos gubernativos a los empresarios en busca de padrino para sus negocios, lo que al parecer hacía cobrando; por otro, consiguiendo a estos padrinos «tomate», que es como Nicolasillo llama en su guasona jerga del guasá a las mozas del partido (del partido popular, quiero decir), lo que al parecer hacía gratis et amore.

    Sobres estaría yo dispuesto a repartir para que me dejasen ser el Mateo Alemán de este Nicolasillo de Manzanares!

    Antonio Casado (ElConfidencial.com) pide un careo de las personas citadas por Nicolás con éste, a la vez que se prepara para huir de España.

    No digo que en la noche del sábado el pequeño Nicolás resultase más creíble por incompetencia de los periodistas, cuya perplejidad comparto, sino porque el zangolotino desplegó un relato carente de contradicciones. Y tan poblado de testigos vivos que el relato solo puede quebrarse mediante los respectivos careos.

    Me parece que ya no es un problema menor porque, además de haber puesto en evidencia las goteras de instituciones como la Corona, el Gobierno o el CNI, este zangolotino ha logrado que millones de españoles consideren creíble que un chisgarabís puede banalizar hasta ese punto el funcionamiento de ciertas instituciones del Estado.

    Personalmente me ratifico en mi primera valoración del asunto, cuando saltó a los medios de comunicación hace casi dos meses: si sólo la mitad de lo que cuenta el pequeño Nicolás es cierto, sería como para hacer cola en los aeropuertos.

    LOSANTOS: EL REY SE DESPRESTIGIA HACIENDO DE CHÓFER DE MAS

    El socialista Toni Bolaño (La Razón) no cabe en sí de gozo. En una crónica de la visita de Felipe VI a la fábrica de Seat, escribe que el rey sólo mostró cercanía al socialista Miquel Iceta, mientras estuvo frío y distante con Artur Mas.

    El Rey quedó con Miquel Iceta delante de Mas. El Rey prosiguió el recorrido por las instalaciones de Seat. Siguió sin preocuparse en disimular su frialdad para con el presidente catalán.

    La normalidad institucional sólo existió en la más estricta formalidad. La realidad como han podido constatar algunos de los presentes consultados era fría como el hielo, el ambiente «se podía cortar con un cuchillo». No hubo discursos, pero no hizo falta. El Rey no mostró ningún interés por hablar con Mas. En cambio, Miquel Iceta se fue con una cita en el bolsillo.

    Sin embargo, Federico Jiménez Losantos, presente en El Mundo pero todavía ausente de Es.Radio, asegura que la imagen del Rey y de Mas juntos dentro de un Seat Ibiza deteriora a la Monarquía.

    la insensibilidad de los separatistas ante la reacción que en una sociedad normal suscitarían sus abusos está asegurada por la dictadura mediática catalana, incluido elpaisdesoraya.cat. Ese blindaje no alcanza a otros gestos de insensibilidad tan hirientes como el del Rey haciendo de chófer de Artur Mas, que tiene como pasión y profesión la humillación diaria de todos los españoles. Felipe VI no tiene ese escudo servil que protege de la opinión pública al despotismo catalán. Al revés: dados los antecedentes, se le mirará siempre con lupa. Y actualizar el «hablando se entiende la gente» sólo reverdece el desprestigio de la Corona, que en vez de recurso último de regeneración aparece como guinda de cualquier corrupción. Por lo visto, también en Zarzuela manda Cebrián. Y se nota.

    Enrique Gil Calvo (El País) se nos pone culto, como corresponde a todo un señor catedrático la Complutense, donde abrevan los de Podemos, y anuncia la caída de Mas en el ridículo.

    La democracia plebiscitaria pasa por ser la cultura política tradicional de las democracias latinas, y de ahí procede tanto el modelo Berlusconi como el populismo presidencial latinoamericano teorizado por Laclau que hoy inspira al emergente Podemos. Pero también se inspira en ese modelo el presidencialismo bonapartista por el que parece apostar Artur Mas, cuando se dispone a convocar unas elecciones plebiscitarias vocacionalmente destinadas a refrendar una suprapartidaria Llista del President que, de obtener mayoría absoluta, le permitiría dar un autogolpe para proclamar la República Catalana. Nos enfrentamos pues ante lo que bien podríamos llamar, parafraseando a Marx, el 18 Brumario de Artur Mas. Y al hilo de este símil cabe recordar la célebre frase que el propio Marx escribió en esa obra canónica: «La historia siempre se repite dos veces, la primera como tragedia, la segunda como farsa». Artur Mas será la caricatura de Bonaparte.

    Sí, sí, pero Mas es presidente desde hace cuatro años y por ahora va ganando todas las batallas. Algún día llegará Waterloo, pero parece lejano.

    ESTEFANÍA SE OLVIDA DE LA RESPONSABILIDAD DE MAFO EN BANKIA

    El artículo infumable del día es el escrito por Xavier Antich, el ex director de La Vanguardia de cuya destitución se va a cumplir un año. En su columna titulada ‘Las uvas de la ira’ arremete contra el Gobierno del PP por el empobrecimiento de los españoles. Ni una palabra de la responsabilidad de la Generalitat en el empobrecimiento de los catalanes.

    Han pasado más de dos años. Sigue el mismo Gobierno. Y sigue la misma prepotencia que niega la realidad con cifras macroeconómicas que esconden la gravedad del drama en miles de familias, al tiempo que, a los millones de euros del despilfarro ya bien conocido, se van sumando otros tantos, incluso muy superiores, de la rapiña organizada y sistemática. Y mientras, analistas políticos, incluso con fama de sutileza y finura, se entretienen en contarnos los entresijos tácticos de los movimientos de la administración y las familias políticas que ocupan los espacios visibles del poder. Pero la realidad avanza de modo inexorable. Y aún hay quien se extraña, con fingidos aspavientos de escándalo, ante los previsibles corrimientos tectónicos en el ciclo electoral iniciado con las elecciones europeas.

    Y el premio a la columna ridícula del día es para otro ex director, en este caso de El País: Joaquín Estefanía, también por una curiosa omisión. Al escribir sobre la salida a bolsa a Bankia, con las cuentas falseadas, riñe a los grandes inversores, pero se olvida de quienes en la Administración autorizaron esa operación: el Banco de España, la CNMV y el ministerio de Economía.

    la crisis reputacional que supone el permanente escándalo de Bankia. Se lee la lista de los inversores institucionales que acudieron a su salida a Bolsa y uno se queda estupefacto: está casi todo el Gotha del capitalismo español (salvo el BBVA). Esos bancos y empresas, ¿tampoco conocían lo que había en las tripas de la entidad?; ¿fueron engañados?; ¿fueron invitados a entrar dentro de ese capitalismo de Estado tan habitual?; ¿por quién?; ¿fueron obligados en una especie de impuesto revolucionario? La mayor parte de ellos vendió sus acciones a partir del día siguiente de la salida a Bolsa, lo que indica que no creían en el proyecto.

    El gobernador del Banco de España era Miguel Ángel Fernández Ordóñez, socialista, editorialista de El País y tertuliano en la SER. ¿Se debe esa omisión a la vinculación de MAFO con PRISA?

    Mucho más profesional que Estefanía es González Urbaneja (Republica.com), que da una noticia sobre las estafas y los desfalcos producidos en las cajas de ahorros:

    Aunque ha pasado algo desapercibido en la prensa nacional no es menor el problema que plantea una jueza de La Coruña que ha condenado al FROB a devolver a varios empresarios gallegos 18,6 millones de euros que invirtieron en la NCG (el banco resultante de la fusión de las cajas gallegas) controlada por el FROB desde antes de reconocer las pérdidas definitivas que ya han costado más de 9.000 millones al Estado. Los empresarios denunciaron un engaño que afecta al FROB y a su representante en el nuevo banco, José María Castellano. Y la jueza sentencia que hay que devolverles lo invertido, que les engañaron, lo cual abrirá inevitablemente la pieza del engaño, que puede afectar también al presidente de la junta de Galicia, que fue un animador de los inversores gallegos con argumentos localistas.

    Mariano Rajoy

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    COMIDA SANA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bebés Comida sana Masaje y relajación Mascotas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Pedro F. Barbadillo

    Es un intelectual que desde siempre ha querido formar parte del mundo de la comunicación y a él ha dedicado su vida profesional y parte de su vida privada.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cristina Pardo y Ángela Rodríguez Pam.

    Cristina Pardo le calza un zasca en todos los morros a Rodríguez Pam por reírse de las pifias del ‘solo sí es sí’

    Pepa Bueno y Federico Jiménez Losantos.

    Losantos reduce a escombros a El País por su vomitivo editorial contra la manifestación en Cibeles

    Carlota Corredera y Jorge Javier Vázquez, en un programa de Telecinco.

    El escándalo crece: Jorge Javier Vázquez y Carlota Corredera, en un turbio asunto íntimo

    Vicente Vallés en 'Cautivos del mal'.

    Vicente Vallés recuerda uno de los peores episodios de Pedro Sánchez: «Tiene bemoles, ¡es chusco!»

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Oriol Junqueras en 'El programa de Ana Rosa'.

    ‘El Programa de Ana Rosa’: Junqueras ‘escupe’ al “corrupto PSOE” y advierte que habrá un nuevo referéndum

    Àngels Barceló

    Àngels Barceló lloriquea y carga contra los españoles por el éxito de la manifestación contra Sánchez en Cibeles

    Ana Rosa Quintana

    Una demoledora Ana Rosa abofetea a Sánchez y Unidas Podemos con la manifestación de Cibeles

    Ximo Puig.

    PSOE: El viejo y lioso vídeo que ‘fuerza’ a dimitir a Ximo Puig… si tuviera vergüenza

    José Luis Ábalos y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre apabulla a José Luis Ábalos por despreciar a los españoles que acudieron a Cibeles

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Santiago Abascal

    Santiago Abascal (VOX) cierra el pico a la impertinente periodista de laSexta

    Lobo Carrasco llama "perdedores" a los madridistas y Guti le mete un zasca de manual

    ‘El Chiringuito’: Lobo Carrasco llama «perdedores» a los madridistas y Guti le mete un zasca de manual

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Susana Díaz en 'Todo es Mentira'

    Susana Díaz recibe una somanta de palos en directo por llamar “tránsfuga” a Sergio Sayas

    Àngels Barceló

    Àngels Barceló lloriquea y carga contra los españoles por el éxito de la manifestación contra Sánchez en Cibeles

    Carlos Herrera y Pedro Sánchez.

    Carlos Herrera anuncia su musical venganza contra Pedro Sánchez: te va a sorprender

    Guerra entre Jiménez Losantos y Espinosa de los Monteros

    Guerra total: Jiménez Losantos amenaza en antena a Espinosa de los Monteros (VOX) por tocarle donde más le duele

    Rocío Monasterio y Federico Jiménez Losantos en Es Radio.

    Emboscada de Losantos a Rocío Monasterio y descomunal broncazo en directo entre la de VOX y los de EsRadio

    Iván Espinosa de los Monteros junto a Marc Sala y Silvia Intxaurrondo

    Espinosa de los Monteros (VOX) borra la sonrisa a Marc Sala (TVE) con un épico zasca en directo

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Broncazo en COPE: Antonio Naranjo se harta de los insultos y menosprecios de Carmelo Encinas

    Pedro Piqueras y Jorge Javier Vázquez

    La hora de la verdad: Mediaset ultima el despido de Piqueras, Jorge Javier Vázquez y todo ‘Sálvame’

    David Cantero e Isabel Jiménez, en el plató de informativos.

    Una de las periodistas más queridas de Informativos Telecinco: tetrapléjica y al borde de la muerte

    Carlos Herrera y Juan José Omella.

    El ‘palo’ en directo del jefe de los Obispos a Carlos Herrera deja temblando a la COPE

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Jorge Javier Vázquez y Joaquín Prat.

    Seísmo en Telecinco: Joaquín Prat sustituye a Jorge Javier Vázquez y más despidos radicales

    Isabel Rodríguez, Ana Rosa, risitas

    Ana Rosa borra la sonrisa bobalicona a la portavoz del Gobierno en directo

    Carlos Herrera en los estudios de COPE.

    Lo confirma COPE: Carlos Herrera irrumpe en antena y abronca a sus sustitutos

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Toni Nadal y Ramón Espinar

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com