Carlos Cuesta: ¿A nadie le preocupa que los niveles de concentración televisiva no hagan intervenir a Competencia?
La mesa redonda formada por el director de Periodista Digital, Alfonso Rojo, el director de ‘La Marimorena’ en 13TV, Carlos Cuesta, y el director de ‘La noche en 24 horas’, Sergio Martín, ha gozado de una gran acogida tanto por el público presente en el Salón de Actos del Colegio San Gabriel, sede del curso ‘Prensa y Poder’ como por aquellos que con sus comentarios y menciones la han seguido por Twitter.
Alfonso Rojo comenzó su intervención calificando de «cataclismo» el estado actual de los medios de comunicación, algo mucho más duradero y grave que lo que entendíamos por una simple crisis.
Tras él, Carlos Cuesta ha arremetido contra aquellos que no han respetado las reglas del juego en la competición televisiva. Según el periodista, el Gobierno ha permitido una situación de duopolio que posteriormente se le ha vuelto en contra alentando y promocionando opciones «de extrema izquierda».
Finalmente, Sergio Martín ha hecho una defensa de los medios públicos y ha acabado refiriéndose a la polémica entrevista que en su programa se hizo al líder de Podemos Pablo Iglesias: «han pedido mi dimisión simplemente por preguntar, ¿acaso no estábamos en un país democrático?», se ha lamentado el periodista zamorano.
ALFONSO ROJO: «LA ÚNICA MANERA DE SER LIBRE EN LA PROFESIÓN ES SER RENTABLE»
El director de Periodista Digital comentó en su intervención que él ha sido tertuliano habitual de ‘Al Rojo Vivo’, algo que ha dejado a día de hoy para presentar ‘Más Madrid’ en Telemadrid: «cuando me echen de allí, supongo que Ferreras me volverá a llamar».
Se ha dado tanto tiempo a Iglesias y compañía porque daban audiencia, igual que se ha hecho con Albert Rivera.
Respecto a la famosa polémica que tuvo con Ada Colau, actualmente alcaldesa de Barcelona, y que le valió su expulsión del programa ‘laSexta Noche’, ha declarado que en esa misma televisión [laSexta] Ernesto Ekaizer llamó «gilipollas» al Ministro de Economía, sin consecuencias.
.@AlfonsoRojoPD «El negocio periodístico no está en crisis, ha sufrido un cataclismo» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@AlfonsoRojoPD «Las noticias, aunque no las publiques, llegan. Los periodistas ya no somos guardabarreras de la información» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@AlfonsoRojoPD «La única manera de ser libre en esta profesión es ser rentable» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@AlfonsoRojoPD «Yo no estoy arrepentido pero me he metido en algún jardín en el cual no debería haberme metido» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@AlfonsoRojoPD «Quien toma la decisión de suavizar las condiciones para que laSexta sea absorbida por A3 es el Gobierno» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@AlfonsoRojoPD «En la misma TV donde yo llame gordita a Colau se ha llamado subnormal a Carmona o gilipollas a un Ministro» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
CARLOS CUESTA: «EL PANORAMA TELEVISIVO AFECTÓ AL RESULTADO DE LAS ELECCIONES DEL 24M»
Cuesta reflejó con sus palabras que no todo aquel que ve laSexta es «de extrema izquierda», si bien parte de sus contenidos si lo son:
«Si puede haber 18 cadenas mejor, y si puede haber 158 mejor aún, con todos los matices».
.@carloscuestaEM «No se hubieran dado esos resultados del 24M sin un panorama televisivo como el de ahora» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@carloscuestaEM «El reparto televisivo que tenemos en España no es neutro» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@carloscuestaEM «Nosotros, desde 13tv, tuvimos en tres momentos más audiencia que Cuatro, en el referéndum de Grecia» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@carloscuestaEM «Por terminos de libertad de competencia, no debió haber fusión entre laSexta y Antena3» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@carloscuestaEM «Yo no pido que nadie manosee el mercado publicitario, pido que los nuevos operadores no se encuentren con barreras»
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@carloscuestaEM «¿A nadie le preocupa que esos niveles de concentración no hagan intervenir a Competencia?» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@carloscuestaEM «En España el colectivo más potente es el de los pensionistas.¿Manifiestan esu sentir en las redes sociales? #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@carloscuestaEM «Claro que existen las ideologías. Quienes dicen que ya no existen son los que quieren imponer la suya» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
SERGIO MARTÍN: «A MEDIDA QUE LE QUITAN RECURSOS A TVE SE VA PERDIENDO MÁS AUDIENCIA. QUÉ CASUALIDAD»
Martín, desde la entrevista que hizo a Pablo Iglesias en el 24 horas, que provocó un alud de menciones -muchas de ellas poco amigables- en su Twitter, ha mostrado su preocupación por la situación del periodismo: «antes perro no comía carne de perro y ahora el perro no come otra cosa».
Añadió que: «la defensa del periodismo es infinitamente mucho más importante que si hoy estás en un medio o en otro».
Graciano Palomo, director del curso ‘Prensa y Poder’, que aquella noche participaba como colaborador en el plató, aseguró que esa vez «el estudio de TVE, por primera vez en su historia, no sé si en el 23F también, se tomó al asalto. Con intimidación incluida. Eso es intolerable».
.@SergioMartinTVE «Me gusta repetir que los éxitos del Canal 24 Horas se los calla todo el mundo» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@SergioMartinTVE «Cada vez que somos los primeros en hacer algo todo el mundo se lo calla. Lo contrario si fallamos» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@SergioMartinTVE «A medida que le quitan recursos a TVE va perdiendo audiencia. Qué casualidad» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@SergioMartinTVE «Tras la famosa pregunta a Pablo Iglesias me cayeron 6.000 tuits en las horas siguientes» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@SergioMartinTVE «Nos convirtieron en TT mundial con un 3.2% de share en la entrevista a Pablo Iglesias» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@SergioMartinTVE «Me preocupa el periodismo. Antes perro no comía perro pero ahora el perro no come otra cosa» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@SergioMartinTVE «Han querido que dimitiera por preguntar. Aunque fuera desafortunada, ¿no estábamos en un país democrático? #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@SergioMartinTVE «Los partidos no se rearbitran. Y las entrevistas acaban cuando acaban. Lo contrario es jugar con ventaja» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015
.@SergioMartinTVE «TVE sigue siendo un Ferrari, el problema es que hay meses que no tenemos para echar gasolina» #PRENSAYPODER
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 14, 2015