Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    LA TRIBUNA DEL COLUMNISTA

    Alfonso Rojo: «El PSOE entregó varias alcaldías a la gentuza de Bildu, CUP y ERC»

    "A Pedro Sánchez le obnubila la ilusión de aposentarse una temporadita en La Moncloa"

    Juan Velarde 
    03 Ene 2016 - 06:51 CET
    Alfonso Rojo: "El PSOE entregó varias alcaldías a la gentuza de Bildu, CUP y ERC"
    Los alcaldes de Torredembarra (ERC), Badalona (CUP) y Pamplona (EH-Bildu). EP
    Archivado en: Alfonso Guerra | Alfonso Rojo | Ciudadanos | CUP | Felipe González | Fernando Sánchez Dragó | Irene Villa | Jon Juaristi | Leopoldo López | Manuela Carmena | Mercedes Milá | Pablo Iglesias | Pedro Sánchez | Prensa | RAE | Susana Díaz

    Surtidas vienen este 3 de enero de 2016 las columnas de opinión de la prensa de papel. Pedro Sánchez es el protagonista principal. Y es que, como muchos articulistas le recuerdan, no sería la primera vez que el PSOE actúe de bisagra necesaria para aupar al poder a fuerzas populistas.

    Esto es lo que, por ejemplo, recuerda atinadamente Alfonso Rojo en La Razón, que el 24 de mayo de 2015, en las elecciones municipales, el partido del ‘guapo’ Sánchez regaló varios municipios a fuerzas de dudosa calidad democrática:

    Cambiar de nombre a las cosas no modifica su naturaleza. Es una obviedad, pero no se aplica ni en la política ni en el periodismo español. Suelta Pedro Sánchez que va a intentar formar un gobierno «progresista» y ni uno solo de los periodistas que tenía enfrente en Telecinco que le entrevistaba en la Cadena SER o que asistían a su rueda de prensa en Ferraz se le ocurrió levantar el dedo y preguntar tímidamente si se puede considerar de «ideas avanzadas» -que es la acepción que la RAE da al término- a quien ovaciona el asesinato terrorista, alimenta el nacionalismo excluyente o sintoniza con los verdugos.

    Recuerda que:

    Ahora va a resultar que los facinerosos de Bildu, que votaron en masa a Podemos el pasado 20D, los antisistema de la CUP o los independentistas de ERC, que patrocinan con fervor la insolidaridad peninsular, son gentes modernas y de actitudes encomiables. No se trata de hacer sangre exponiendo los pecados del PSOE, pero no se puede pasar por alto que no hace ni medio año que los socialistas entregaron a esa gentuza varios de los ayuntamientos de España. En el caso de Sánchez se puede entender la ceguera, porque le obnubila la ilusión de aposentarse una temporadita en La Moncloa. Desde los tiempos de Enrique IV, aquel que se convirtió a toda prisa al catolicismo para poder ser rey de Francia e hizo célebre aquello de «París bien vale una misa», ya sabemos que llegar al poder justifica casi todo. Lo que no se debería pasar por alto, porque estamos a tiempo, es la laxitud con la que buena parte de la Prensa y la mayoría de nuestra dirigencia trata a un tramposo como Pablo Iglesias.

    Y sentencia:

    ¿No les choca a ustedes que fuera Felipe González el único que criticase durante la pasada campaña electoral que un partido aspirante a gobernar España haya asesorado a un régimen inicuo y dictatorial que ha sumido a Venezuela en la miseria? Con la excepción del ex presidente, nadie en los debates televisivos o en los mítines pidió cuentas a Iglesias y compañía de sus asesoríasy chanchullos con los verdugos que tienen sepultados en sórdidas mazmorras a líderes opositores como Leopoldo López. Tampoco tiraron de hemeroteca , quizá porque llevamos un par de años en los que, cada vez que lo haces y citas los tuits xenófobos, el contrato con Irán, los guateques de «herriko taberna» y otras pendejadas, aparece un «alma de cántaro», te endiña el sermón dialogante y remata con esa memez de que «el pueblo nunca se equivoca».

    Antonio Burgos, en ABC, se fija en el tremendo follón que tienen montado dentro del PSOE:

    Las vueltas que da la vida… Estrenamos año. Pónganse mentalmente en el estreno de cualquier año del pasado reciente, el que quieran: 1990, 1998, 2002… ¿Quién nos iba a decir que al cabo de poco tiempo el honorable Pujol iba a dejar de serlo para pasar al banquillo de los acusados por su mangoleta de la Caleta, o que Don Juan Carlos ya no iba a estar de vacaciones en Baqueira y que desde luego no iba a acompañarle la Infanta Doña Cristina, porque ya no era Rey, pues había abdicado en el Príncipe de Asturias? Y esperen, que hay más: ¿quién habría de decirnos que íbamos a echar de menos como grandes hombres de Estado y defensores de la Unidad de la Patria a Felipe González, sí, el Hombre X de los GAL, y a Alfonso Guerra, sí, el de los cafelitos de Mienmano? Y a Suárez, ni te cuento, a pesar del error, inmenso error, del «café para todos» en las autonomías y de entregar Educación a los separatistas. Y a Aznar, ni te digo, a pesar del error de ir a retratarse en las Azores, con los anticiclones políticos que se forman allí…

    Apunta que:

    Pues en esa situación estamos, o por lo menos anda servidor al comenzar este año de gracia del Señor (del Gran Poder) de 2016. En esta composición de lugar que me he planteado como si, Ad Maiorem Dei Gloriam, empezáramos el año con unos ejercicios de san Ignacio, pero laicos, como la Navidad de las alcaldías en manos de Podemos y Asociados. Lo que menos me podía imaginar es que echáramos en falta aquí a una izquierda y a un centro políticos con sentido de Estado, al modo de Suárez o González. Si a Fraga le cabía el Estado en la cabeza, ellos lo llevaban en el alma y le tenían puesto el mismo nombre con que lo conocemos muchos: España.

    Pienso todo esto llevado por los vientos que desde Ferraz soplan hacia el Palacio de los Montpensier en la dalia de Sevilla. A la vista del estropicio patrio que puede organizar esa fotocopia de Zapatero falta de tóner que es el tal Sánchez, se nos aparece Susana Díaz no sólo como baronesa del PSOE, sino como mujer de Estado, en igualdad de género con los hombres de Estado citados. Cuando el dedazo de Griñán la dejó en el sillón de San Telmo por lo negro que se columbraba el horizonte penal que se le venía encima («¡ojú, la que viene por ahí, no va a caer ná!»), era una mujer en estado. En estado de buena esperanza, como el cabo que daba nombre al transatlántico de la compañía Ybarra. Susana Díaz la trianera, la del Tardón, la que habla como su vecina la Pantoja, iba a tener un niño.

    Y concluye que:

    Pero las cosas se han rodado de modo y manera que de mujer en estado, embarazada, ha roto aguas y ha dado a luz un niño, pero también ha roto en mujer de Estado. Susana Díaz, si no en la cabeza, sí parece que lleva el Estado, o sea, la Patria, en el alma, y se nos ofrece como expresa e inmediata garantía de la unidad de España ante las locuras de Sánchez, ZP Bis, que con tal de tocar balón y alcanzar el Gobierno es capaz de pactar con todos los que están dispuestos a romperla: ora perroflautas institucionalizados y convertidos en Castuza; ora comunistas de todas las observancias; ora camisas negras mussolinianas de los separatistas de ERC; ora coletudos de Podemos… podemos cargarnos España prometiendo y otorgando un referéndum secesionista a los de la continua sedición catalana… ¡Menudo rebujito y menudos ingredientes para el yintónic del poder! Si Díaz andaba en estado de buena esperanza cuando cumplía lunas para que le naciera el niño, no se me caen los anillos por reconocer que sigue estándolo: ahora esperando que no rompan España. Aquel viejo combatiente del 36, cuando le dijeron que a su hijo soldado lo habían ascendido en la mili, exclamó: «¡Cómo estará el Ejército, que a mi hijo lo han hecho cabo! ¿Para esto hicimos una guerra?». Lo mismo digo yo ahora: cómo estará España, que nuestra esperanza es Susana Díaz. ¿Para esto hicimos una transición?

    Jon Juaristi dedica su tribuna a la indecencia de unos antisemitas a cambiar el callejero de Madrid porque les sale de ahí, como diría Mercedes Milá, del mismísimo bolo:

    Como no es la primera vez que me pronuncio sobre la División Azul desde esta columna dominical, trataré de ser lo más conciso posible. Respeto las emociones filiales de los descendientes de los divisionarios; deploro las muertes de miles de falangistas y las de antiguos republicanos e izquierdistas que buscaron blanquear su pasado combatiendo contra los soviéticos. Pero lo que realmente me conmueve y horroriza es la matanza de catorce millones de personas -hombres y mujeres, niños y ancianos, judíos y no judíos- a manos del ejército alemán y de sus colaboradores, durante la Segunda Guerra Mundial, en aquella zona convertida por los nazis en el mayor matadero de la historia de la humanidad: la que comprendía Polonia, Ucrania, Bielorrusia, los países bálticos y las comarcas propiamente rusas ocupadas por la Wehrmacht. Como es sabido, los nazis estaban convencidos de que sólo con sus fuerzas armadas (que incluían el ejército alemán, la policía alemana y las SS) no conseguirían exterminar a los judíos del este. Para superar esta limitación, exportaron a los países que iban invadiendo el mito del judeobolchevismo, es decir, el de la equivalencia estricta de judaísmo y comunismo. La función de dicho mito fue la de movilizar contra sus vecinos judíos a una enorme cantidad de antiguos comunistas autóctonos que se exoneraron así de su pasado criminal contra zaristas, burgueses o kulaks.

    Añade que:

    De estos asesinos ucranianos, bielorrusos, bálticos e incluso rusos, muy pocos entraron en unidades militares de la Wehrmacht (aunque hubo tropas auxiliares ucranianas y letonas encargadas de matar fugitivos judíos en los bosques). Las grandes divisiones militares de extranjeros se reclutaron en otros países ocupados, como Francia (la División Charlemagne) o Bélgica (la División Walonia). Con dos excepciones: la de los cosacos de Krasnov, reclutada en Ucrania, y la División Azul, espontánea contribución española al exterminio de judeobolcheviques.

    Subraya que:

    En efecto, tanto la consigna movilizadora de Serrano Suñer («¡Rusia es culpable!») como las funciones militares que se asignaron a la División Azul se inscriben en la estrategia genocida del nazismo, fueran o no conscientes de ello sus mandos españoles (Serrano Suñer lo fue, no me cabe la menor duda). Y no se trata de discutir si los divisionarios españoles mataron más o menos que los belgas, franceses o alemanes. Si mataron menos, mejor para todos, pero el de la División Azul constituye uno de los episodios más lamentables de la historia de España, un producto de la fase más criminal y totalitaria del franquismo. Cuanto antes deje de rendirse culto a su memoria, antes nos pondremos a la altura de las democracias europeas, que no dedican calles ni cantones a los divisionarios de Doriot ni a los de Degrelle.

    Finaliza asegurando que:

    Ahora bien, lo verdaderamente indignante e indecente es que destierren a la División Azul del callejero madrileño antisemitas declarados como el Repugnante Zapata, que ha aplaudido a rabiar el Holocausto y hace chistes gore sobre Irene Villa; como la alcaldesa de Madrid, que conserva amorosamente en su equipo al tal Zapata; o como toda la mara bolivariana y en consecuencia judeófoba de la facultad morada de Somosaguas, para qué vamos a engañarnos. Eso es lo indecente. Y lo estúpido es que la oposición municipal no aproveche para exigir que se suprima también del espacio urbano toda exaltación de Brigadas Internacionales y demás canalla estalinista, como la que la mencionada mara plantó en medio de la Ciudad Universitaria bajo un monumento que costó un congo al erario público. En fin, dijo la sartén al cazo, quítate de ahí, cochinazo.

    José María Carrascal asegura que la mejor opción que le queda a España es que vuelva a haber otras elecciones generales dado el carajal que depararon las urnas el 20 de diciembre de 2015:

    Mis felicitaciones de Año Nuevo no han sido esta vez nada felices. No importa a dónde llamase de España, sólo escuché voces lúgubres. Razones no faltaban. A nuestros políticos parecen haberles entrado ganas de suicidarse y suicidarnos. Ahí tienen a Pedro Sánchez dispuesto a pactar con Podemos y secesionistas antes que con el PP, sabiendo que puede ser devorado por el primero y rechazado por la mayoría de los españoles por los segundos. Pero está visto que el odio es más fuerte que el amor entre nosotros, y si la cúpula de su partido le deja, lo hará. O dividirá el partido, que sería lo más trágico.

    Algo parecido ocurre a Ciudadanos, que ya negocia con el PP la Mesa del Congreso, pero poniéndole tales condiciones, como que no la presida, siendo la fuerza más votada, que va a ser difícil llegar a un acuerdo. Rivera no ha aprendido la lección del 20D: la ambigüedad no vende en España. Y dispuesto a aliarse con todos, puede encontrarse con no hacerlo con nadie.

    Pablo Iglesias, vistiendo la piel de cordero socialdemócrata, se ha olvidado del referéndum catalán para poder pactar con el PSOE, comérselo con patatas y convertirse en su sucesor frente al PP. Pero puede pasarle lo que a la CUP: la rebelión de sus bases, que, no olvidemos, son tres partidos a cual más radical.

    Dice que:

    Un panorama bronco, incierto, con sólo dos salidas: nuevas elecciones o pacto PP-PSOE-Ciudadanos, preferido por la mayoría. Personalmente, tengo mis dudas. Primero, porque no somos alemanes y ese tripartito podría convertirse en una olla de grillos. Los tres partidos están de acuerdo en la unidad de España, pero ni siquiera en su forma como nación y Estado. En el resto, difieren. ¿Exigirá el PSOE la retirada de la reforma laboral? ¿Renunciará Rajoy a ella? ¿Insistirá el PSOE en reformar la Constitución o aceptará aplazarla hasta que se consolide la recuperación como quiere Rajoy? ¿Qué papel le toca a Ciudadanos en esa «gran coalición»? Los primeros contactos entre ellos no son confortadores y no hay que perder de vista que, mientras forcejeen, Podemos no hará otra cosa que engordar a cuenta de los tres, convertido ya en dueño y señor de la oposición. Un papel comodísimo en España, donde todo el mundo tiene algo de qué quejarse.

    De ahí que, si no se deja atada y bien atada esa gran coalición antes de que se eche a andar, mejor no hacerla, pues su fracaso sería el fracaso, no ya de los partidos que la integren, sino de España. Rajoy tiene no sólo el derecho de intentar forjarla, sino también el deber de asegurarse que funcionará. En otro caso, en vez de solucionar el problema, lo haría mayor.

    Y acaba dejando claro que lo mejor serán unas nuevas elecciones:

    De no alcanzar en un plazo prudencial un gobierno estable y eficaz, unas nuevas elecciones, con todo lo que tienen de incógnita, son, no ya la mejor, sino la única salida. Y que Dios reparta suerte, mejor dicho, los españoles, porque no olvidemos que este lío lo hemos armado nosotros, y si no acertamos esta vez nos espera un infierno antes de volver a la normalidad. Si volvemos.

    En El Mundo, Fernando Sánchez Dragó pide a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que renombre la calle Juan Pujol con la de su padre asesinado por los franquistas:

    En septiembre de 1936 un miserable que se llamaba Juan Pujol, a la sazón jefe de Prensa y Propaganda de la Junta de Defensa de Burgos y con posterioridad cacique periodístico del régimen franquista, denunció por rojo a mi padre, Fernando Sánchez Monreal, director de la Agencia Febus y miembro del partido Republicano Conservador de Miguel Maura. De resultas de esa calumnia, orquestada a través de un tribunal castrense que decretó la puesta en libertad del reo, mi padre fue paseado al salir de la cárcel por un grupo de sedicentes falangistas que lo esperaba en la puerta. Yo no alcancé a conocerlo. Esa orfandad marcó mi vida. Reconstruí la historia del crimen en mi novela Muertes paralelas, que se publicó en 2006, y fue en el curso de la larga investigación volcada en ella cuando descubrí la identidad del delator, que todos, en mi familia, desconocíamos.

    Rememora que:

    Una tarde, a poco de salir el libro, me topé con su nombre en la esquina de una plaza sita a tres manzanas de mi domicilio, me quedé de un aire y decidí tomarme la justicia por mi mano. Encargué en la ferretería una placa del callejero con el nombre de mi padre, arranqué la que rendía homenaje al felón, coloqué en su lugar la otra y avisé a la policía para que me detuviera.

    Vino, en efecto, una patrulla y porfié con los agentes, pero fue en vano.

    -¡Venga, Dragó! -me dijeron-. No vamos a detenerle por tan poca cosa. Pondremos que lo han hecho unos desconocidos.

    Y se fueron.

    Al día siguiente la placa de Fernando Sánchez Monreal había desaparecido y en su lugar campeaba otra vez la de Juan Pujol.

    Recalca que:

    Escribí una carta a Ruiz-Gallardón, alcalde de la ciudad, le conté lo sucedido y le pedí, por parecerme de justicia, que cambiase el nombre de la plaza y pusiera el de mi padre.

    Dos días después recibí respuesta ológrafa, que conservo, en la que el alcalde se comprometía a plantear la cuestión en el siguiente pleno del Ayuntamiento. No lo hizo.
    Señora Carmena: esto es una instancia. Le ruego que por tal la tenga. Sé que ha decidido desposeer de la titularidad de la plaza al hideputa que denunció a mi padre por maldad, envidia y afán de trepa. Sería un hermoso gesto de reparación poner su nombre en la esquina de esa plaza.

    Si atiende mi súplica, que la justicia, la memoria y mi gratitud se lo paguen. Dios guarde a usted muchos años.

    Los alcaldes de Torredembarra (ERC), Badalona (CUP) y Pamplona (EH-Bildu). EP

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PERFUMES Y FRAGANCIAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes Protección solar
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Juan Velarde

    Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Jorge Javier Vázquez, en un 'Sálvame'.

    Jorge Javier Vázquez reta a sus jefes y al código ético y Mediaset ultima su sanción

    Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía retrata a las «lerdas» Belarra y Montero por su última ocurrencia

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Las estrellas de la Cadena COPE de esta temporada.

    Guerra: COPE premia a una ‘abortista’ y los Obispos ‘depuran’ responsabilidades

    Netflix

    Netflix y su lucha contra las cuentas compartidas: esto es lo que aparecerá en tu pantalla

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    El fusilamiento y posterior destrucción del Monumento al Sagrado Corazón de Jesús simbolizó para los rojos 'el asesinato de Dios

    Alfonso Rojo: «El alcalde Almeida debe montar ya un circuito turístico por las chekas socialistas de Madrid»

    Alfonso Serrano e Isabel Díaz Ayuso con Ignacio Escolar

    Alfonso Serrano ‘cruza la cara’ a Ignacio Escolar por su bulo contra Ayuso: “Sigue soltando basura”

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Carlos Herrera y Ione Belarra.

    Carlos Herrera sopapea a la «basura ignorante» de Podemos por su nueva acometida contra Mercadona

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Alfonso Serrano e Isabel Díaz Ayuso con Ignacio Escolar

    Alfonso Serrano ‘cruza la cara’ a Ignacio Escolar por su bulo contra Ayuso: “Sigue soltando basura”

    Ana Pardo de Vera y Mónica García

    Hasta Ana Pardo de Vera da la espalda a Mónica García en directo: «¡Dimite, tienes plomo en las alas!»

    Vicente Vallés, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.

    Vicente Vallés vaticina el dantesco panorama que provocará la última ocurrencia de PSOE y Podemos

    Verónica Sanz y Santiago Niño Becerra.

    El economista Santiago Niño Becerra frena en seco el ataque de una presentadora de ‘laSexta’ a las empresas

    Antonio Hernando con Pedro Sánchez.

    Lo que le faltaba a Pedro Sánchez: foto de la vergüenza de su asesor directo, Antonio Hernando, con Tito Berni

    Las estrellas de la Cadena COPE de esta temporada.

    Guerra: COPE premia a una ‘abortista’ y los Obispos ‘depuran’ responsabilidades

    Marc Márquez, en una imagen reciente.

    ‘Indepes’ y prensa catalana atacan a Marc Márquez: se va con Díaz Ayuso

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Marco Antonio Navarro Tacoronte

    El ‘Mediador’ advierte en laSexta cuál será la próxima cabeza del PSOE que ‘rodará’ en la trama ‘Tito Berni’

    Patxi López y Susanna Griso.

    La amenaza de Patxi López (PSOE) a los periodistas que investigan las compañías del ‘Tito Berni’ deja petrificada a Susanna Griso

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Naranjo cierra el pico a Encinas por justificar la corrupción del PSOE diciendo que hay otros ‘Tito Berni’ en el PP

    Edu Madina.

    Magistral zasca de Edu Madina a sus compañeros del PSOE con esta confesión sobre el ‘Tito Berni’

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Federico Jiménez Losantos y Jordi Évole.

    Losantos recoge el guante: desatado contra Olona por echarse en brazos de Évole

    Ana Rosa Quintana y Pedro Sánchez.

    Ana Rosa deja a la deriva a Pedro Sánchez sacando su foto más nociva

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com