Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    LA TRIBUNA DEL COLUMNISTA

    Ignacio Camacho da por amortizado al ministro Soria: «En el laberinto de papeles panameños, ha perdido algo más que la credibilidad»

    "Nadie entiende este torpe balbuceo con el que se ha puesto en solfa a sí mismo"

    Juan Velarde 
    15 Abr 2016 - 06:43 CET
    Ignacio Camacho da por amortizado al ministro Soria: "En el laberinto de papeles panameños, ha perdido algo más que la credibilidad"
    José Manuel Soria. EP
    Archivado en: Ada Colau | Alfonso Ussía | Arnaldo Otegi | Ayuntamiento de Madrid | Carlos Herrera | Celia Mayer | CGPJ | Federico Jiménez Losantos | Felipe VI | Gwyneth Paltrow | Irene Villa | Javier Arenas Bocanegra | María Dolores de Cospedal | Prensa

    Las contradicciones del ministro de Industria, José Manuel Soria, es uno de los temas esenciales en las columnas de opinión de este 15 de abril de 2016. Ya se corren las apuestas sobre si realmente llegará al lunes 18 de abril a su comparecencia en el Congreso de los Diputados ejerciendo tales funciones o acabará presentando la dimisión a lo largo de las próximas horas.

    Arrancamos en el diario ABC y lo hacemos nuevamente con Ignacio Camacho que prácticamente da por amortizado a José Manuel Soria del que no entiende que haya incurrido en estos balbuceos a la hora de zanjar la polémica sobre los papeles de Panamá:

    A este Gobierno agónico se le está haciendo eterno el final de etapa. Ganó las elecciones a trancas y barrancas, como esos ciclistas escapados que van perdiendo ventaja sobre sus perseguidores, y no ve el momento de cruzar la pancarta. Ni siquiera está claro que llegue intacto a la meta neutralizada del 2 de mayo. El caso Soria es un tropezón serio sobre el que revolotea la sombra de una inédita renuncia en funciones. Por contrastadas que resulten la capacidad de aguante y la resiliencia de Rajoy, existen dudas objetivas de que amparen a nadie más que a él mismo.

    Sostiene que:

    Soria está en un aprieto. Su vehemente explicación del lunes no se sostuvo ni 24 horas. Se ha enredado en contradicciones inexplicables y parece imposible que desconociese su propia presencia en el entramado off shore de su familia. En el partido y en la propia Moncloa están perplejos ante la debilidad de la versión inicial del ministro, cuyo tono contundente quedó refutado de un día para otro por la aparición de su firma. No se le acusa de ningún delito, aunque es evidente la incomodidad que un currículum fiduciario en paraísos fiscales supone para alguien que se dedica a la política. Y además es un hombre que tiene experiencia en acusaciones infundadas; estuvo años luchando contra un proceso por corrupción del que logró salir indemne defendiéndose con pruebas. En aquel caso la justicia y el tiempo lo rehabilitaron de una imputación tan sesgada que la jueza que lo empapeló es hoy diputada de Podemos. Por eso nadie entiende este torpe balbuceo con el que se ha puesto en solfa a sí mismo.

    En el laberinto de papeles panameños, el ministro ha perdido algo más que la credibilidad de partida, tan importante a la hora de reivindicar confianza ante la opinión pública. Se le escapan las opciones de futuro que ha venido alimentando sin alharaca pero con persistencia. Sí, Soria era, o se consideraba, un aspirante a dirigir el posmarianismo, esa especie de entelequia que alimenta la estrategia de algunos dirigentes del PP. Tiene la amistad personal del presidente, que suele poner su peripecia penal como ejemplo de los juicios precipitados sobre la culpabilidad de los políticos.

    Sentencia que:

    Y lleva tiempo cultivando relaciones de fondo -políticas, financieras y mediáticas- con vistas a la toma de posiciones en un eventual relevo de liderazgo. Eso podría explicar también el desapego que le muestra la dirigencia del partido, por otra parte muy escaldada ya de salir al paso de sospechas. La debilidad de sus argumentos, su inhábil autodefensa, el desmentido exprés con que los hechos han triturado en apariencia sus argumentos, han incrementado la presión sobre el Gabinete y le han metido a él en un lío notable del que tendrá que salir solo como buenamente pueda. Rajoy es decidido partidario de la resistencia, pero ha basado la suya en ir dejando caer a su alrededor todas las piezas.

    David Gistau opta por hablar del rancio republicanismo de la alcaldesa de Barcelona, la populista Ada Colau:

    El auge de lo que Federico llama «la Plaga» ha agravado un fenómeno muy descorazonador para nosotros los girondinos, republicanos de Planicie: el secuestro ideológico de la república por parte de siglas cada vez más extremistas, delirantes, autoparódicas y antiespañolas. Ni siquiera tienen la estatura letal de los jacobinos porque, si la Montaña disponía de un Robespierre o un Marat, la Plaga ha de apañarse con Colau & Ribó y el flamear carnavalesco de una farsa donde la guillotina es alegórica y se aloja en el mismo hemisferio cerebral que segrega las fantasías eróticas. Felipe VI tendría motivos para envidiarle a Capeto la calidad de sus enemigos: no puede ni concebirse quedar en la posteridad porque Ada Colau te envió al exilio, eso sería peor, en términos de jerarquía histórica, que no haber remontado al Wolfsburgo.

    Apunta que:

    Comprendo que esto no tiene por qué interesar mucho en ABC. Pero otras veces me he quejado de que, en España, el advenimiento republicano permanecerá bloqueado mientras la república siga achicada por una prolongación y reinterpretación revanchista de la Guerra Civil y por un compartimento ideológico al que no apetece precisamente pertenecer, pero que se apropió de ella. Y, al hacerlo, ahondó la idea de que había que tomar partido, o por la República, o por España, como si se tratara de conceptos incompatibles: doy por superados los tiempos de canibalismo español en que Foxá pudo decir que España sería una teocracia militar o no sería (dejémonos de joder, Foxá el primero).

    La república sigue por tanto presa de una circunstancia histórica en particular -o de su interpretación, o de su irradiación de rencor- que le impide consagrarse, a la francesa, como un sistema no ideológico en el que conviven partidos distintos y la jefatura de Estado emana de las urnas. Más allá de que sea una república presidencialista o una en la que el presidente es un entrañable viejito ignoto y más o menos honorario que, como Sandro Pertini en el palco del Mundial 82, apenas puede aspirar más que a hacerse querer como abuelo colectivo y a poseer una «auctoritas» que sirva de asidero estabilizador cuando el Parlamento colapsa.

    Y añade que:

    A este preocupante cuadro de síntomas que ya venía padeciendo la república se agrega ahora su degeneración a manos de la Plaga. Que ha convertido la república en el eufemismo de muchas cosas feas, entre las cuales está la supuesta legitimidad del independentismo, que de pronto se pretende una continuación del republicanismo de los años treinta. A este paso, la etiqueta republicanista pronto servirá hasta para acoger a Otegi en la única vertebración posible para esta alianza de tribus dispersas y contradictorias que es, y aspira a ser, la Plaga. Comprenderán que así no hay forma. Si el anhelo de república lo gestiona Ada Colau, yo me alquilo el esmoquin para el brindis tradicional en los Cavia. Bueno, tampoco es eso, que mi parte francesa luego se ríe de mí.

    Luis Ventoso es partidario de que el PP ejerza ya una renovación como Dios manda dados los últimos casos que están acuciando al partido:

    Owen Jones es un periodista inglés de 31 años, compi de Iglesias y Errejón, que ha vendido un porrón de ejemplares -también en España- de un vibrante ensayo llamado «El establishment». Con Owen no coincido en nada. Ni en edad, ni en ideas políticas (él es un socialista alérgico a la duda) ni en preferencias sexuales. Creo que lo único que nos une es la estatura, una talla que si yo fuese uno de esos políticos catalanes adictos al eufemismo definiría como «verticalmente limitada». Pero lo que nunca diría es que Owen es un mastuerzo. Le reconozco una alta inteligencia y una excelente educación. A pesar de que pone verde al establishment -nuestro Almodóvar diría «la derechona»-, mucho me temo que él mismo es uno de sus productos: estudió en Oxford, escribe en uno de los tres mayores diarios británicos y se pasa el día en la tele, BBC incluida.

    Resalta que:

    La tesis de Owen es que la clase patricia y los que se han sumado a sus convenciones siguen dominando Inglaterra. Supongo que por eso les va así de bien, porque hay alguien que se preocupa de que se mantengan en el tiempo los valores/pilares de la democracia británica. Pero a Owen, claro, esa solidez de su país le parece deleznable y un machaque a los de abajo, que sin duda estarían mejor en vergeles igualitarios como los de Maduro, Brézhnev o Erich Honecker. Lo más interesante del libro llega cuando el periodista lamenta la aplastante victoria ideológica del Partido Conservador y la explica. Relata de manera excelente cómo tras el largo idilio del país con Blair los tories, antaño el «nasty party», supieron rearmarse intelectualmente para convencer a la sociedad de que sus ideas eran modernas, lógicas y las más benéficas para las familias de clase media que legítimamente aspiran a prosperar en la vida. Owen cuenta cómo Cameron hizo piña con un grupo de jóvenes intelectuales y articularon una oficina de pensamiento que lo nutría de ideas. También se recurrió a filósofos y politólogos. Se entendió que para ganar las urnas se necesitaban figuras nuevas, sí, pero que serían de cartón piedra sin un armazón ideológico sujetándolas. También se trabajó intensamente para transmitir la buena nueva en los medios. Resumiendo: el Partido Conservador se desprendió de su olor a naftalina y se modernizó.

    Explica que:

    Si hay elecciones, que parece que sí -salvo arrumaco in extremis de Pedro & Pablo al ver sus encuestas-, Rajoy volverá a ganar, porque la alternativa es inquietante. Obtendrá cuatro o cinco escaños más y el panorama será similar, con la diferencia de que a Sánchez se lo cepillarán tras su segundo costalazo. Rajoy podría llegar a gobernar con Ciudadanos -o con otro líder del PSOE- y ofrecerá lo que siempre garantiza, sosiego y sentido común. Pero no dejará de ser un parche. El PP tiene pendiente, y lo saben todos sus líderes, una gran mudanza interna como la que explica Owen Jones.

    Y concluye:

    Ayer escuchaba las noticias: el alcalde de Granada, con una chapucera y evanescente explicación ante Carlos Herrera; Soria, que decía que no pero al final parece que sí; Rita, con toda su corporación chamuscada, pero que ni flores; el expresidente Aznar y su multón por torear al fisco… Luego vi unas imágenes de Rajoy. Decía cosas razonables, flanqueado por Cospedal y -todavía- Javier Arenas. Pero tengo que decir la verdad: no me sentí ilusionado, ni siquiera cómodo, porque ese no es el conservadurismo moderno, compasivo, próximo y sin ataduras que creo que merece y necesita España.

    A veces toca renovarse. Ayer leí -y casi se me cae el plátano del desayuno- que hasta Gwyneth Paltrow se ha apeado de su dieta de pajarito-zen y ha empezado a arrearle al beicon, los huevos fritos y los espaguetis carbonara. Pues eso…

    En El Mundo, Federico Jiménez Losantos se muestra muy crítico con las llamadas penas del telediario, lo que él viene a llamar la Telejusticia y asegura que al final acabará dejando el Gobierno de Rajoy la decisiones judiciales en manos de laSexta:

    Cuando a la democracia se le adjetiva es que se le ha amputado lo sustantivo: la libertad de información, opinión, asociación y representación. Las dictaduras comunistas se llamaban y se siguen llamando «democracias populares» y la dictadura franquista se denominó «democracia orgánica». En lo esencial, la dictadura supone la sumisión de los poderes Legislativo y Judicial al Ejecutivo: leyes y jueces son brazos del pulpo gubernamental. Pero si cualquiera de los tres poderes clásicos, que sólo separados aseguran la primacía de la ley y la protección del ciudadano, así como el Cuarto Poder, los medios de comunicación que forman la opinión pública, no funciona, esa democracia no puede funcionar.

    Subraya que:

    En todas las encuestas, desde hace años, las profesiones peor valoradas por los españoles son las de político, juez y periodista. La decepción de los representados con sus representantes es la base de la democracia liberal, fundada en la desconfianza ante el abuso de Poder. Las elecciones deben corregirlo sin necesidad de violencia. Por desgracia, y no sólo en España, la partitocracia puede controlar el Poder Judicial; la ley electoral puede distorsionar la representatividad democrática y las listas cerradas y bloqueadas corrompen los partidos. Peor aún es la corrupción mediática. Desde que Conde puso el dinero de Banesto al servicio de su ambición, a cambio de asegurar la impunidad de la corrupción felipista-polanquista-juancarlista, la Prensa, la radio y la televisión (éstas, además, mediatizadas por la concesión política de licencias) se corrompieron. Pero es una corrupción reversible. Internet y otra Ley Electoral la remediarían.

    Lo que no tiene remedio es la telejusticia que, mediante la temible discrecionalidad de los jueces de instrucción, con la aquiescencia del Gobierno y el populismo corraliego de los medios audiovisuales, nos están acostumbrando a detenciones con esposas, acogotamiento y pública humillación de personajes públicos que son puestos en libertad tres días o tres horas después, con o sin cargos, pero telecondenados. Si el CGPJ fuera el Gobierno de los jueces y no el sanedrín de su comisariado político, expulsaría de inmediato a los garzoncitos de la telejusticia. Si no, que Soraya, en vez de avisarla, adjudique Justicia a Su Sexta y que todos los grandes abusos sean en prime-time.

    En La Razón, Alfonso Ussía pone como un trapo a la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, la inclina Celia Máyer a cuenta de su pataleta porque no la hayan dejado seguir revolviendo en las fosas para seguir paseando sectariamente las afrentas del franquismo:

    No me gusta nada la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid Celia Mayer. Ni su aspecto, ni su actitud, ni lo que representa. «No hay concordia posible mientras haya muertos en cunetas». Se refiere a unos muertos y unas cunetas, no a otros muertos y otras cunetas. Los segundos muertos y las segundas cunetas le importan un bledo. Por otra parte, está de prestado en su cargo. Se armó un lío con la Ley de la Memoria Histórica y a punto estuvo de quitarle la calle a Viriato. Protagonizó un ridículo clamoroso que avergonzó también a los suyos, pero esta gente de la extrema izquierda tampoco conoce el significado de la dimisión. Ahora, una parte de sus responsabilidades las ha asumido la socialista Francisca Sauquillo, que por lo menos, es culta. En una de esas giras que se marca la Corona británica por sus antiguos territorios, le tocó el turno a la isla de Tristán da Cunha, de origen colonial portugués. Es una isla con muchísimas ovejas, rica en pesquería y de irrenunciable vocación volcánica. El Duque de Edimburgo, previamente asesorado, preguntó a la Gobernadora por los precios de la lana, las capturas de pescado y las amenazas de una erupción. La gobernadora no se había aprendido la lección, y Edimburgo comentó a sus allegados: «Esta gobernadora es una burra». Edimburgo es el verso suelto de la Corona inglesa y todo se le perdona.

    Dice que:

    No me atrevo a comparar a Celia Mayer con la gobernadora de Tristán da Cunha porque en la actualidad hay más jueces de «Podemos» que pulgas entre la pelambrera de un jabalí, y hacer bromas con las cenizas de los judíos asesinados por los nazis, los miembros mutilados por los terroristas de Irene Villa, y los cuerpos de las niñas violadas y muertas por los criminales de Alcásser es «humor negro», pero decirle a Celia Mayer que es bastante burra puede adquirir las dimensiones de un grave delito. Y uno no es Edimburgo. Retiro, pues, la equivalencia y me limito a escribir que si Celia Mayer viviera en Tristán da Cunha sería la gobernadora.

    En los caminos de España había cunetas en todas partes, y fueron asesinados de un lado y del otro miles españoles. Celia Mayer está empeñada en «democratizar la construcción de la memoria y la identidad de Madrid, mediante visitas pedagógicas guiadas a cárceles y cementerios». Vamos a tener, a partir de ahora, guías turísticos especializados en cárceles, cementerios y cunetas. Y todo ello, para alcanzar la concordia. Ésta mujer, y lo escribo con todo mi estupor, ha perdido la chochola. Una concejala de Cultura, que para ilustrar el horror de la Guerra Civil española manipula las imágenes con ilustraciones de los campos de exterminio nazis y de la Unión Soviética, no puede desempeñar cargo alguno.

    Remata que:

    Una concejala de Cultura, que sin permiso ni soporte documental retira monumentos y placas en memoria de religiosos fusilados por los republicanos, no puede desempeñar cargo alguno. Una concejal de Cultura que se precipita y confunde nombres y trayectorias, no puede desempeñar cargo alguno. Y una concejala de Cultura que se dedica a buscar las cunetas de un lado y a pasear sobre las cunetas del otro bando, no puede desempeñar cargo alguno. Si son las cunetas las encargadas de traer la concordia, que sean todas las cunetas. Y todos los cementerios. Y todos los enterramientos masivos. Y que todos los huesos tengan el mismo derecho a ser identificados. Puede empezar por Paracuellos del Jarama, donde se juntan más de cinco mil cadáveres sin nombre.

    La concordia no se consigue como propugna Celia Mayer. Se alcanza perdonando. Del perdón se llega al respeto. Y del respeto, a la concordia. Celia Mayer parece pretender que los huesos perdidos vuelvan a pelearse entre ellos.

    José Manuel Soria. EP

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    MUEBLES DE TERRAZA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Climatización Cocina al aire libre Muebles de terraza Sillas de oficina
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Juan Velarde

    Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Montaje con algunos de los memes sobre la Moción de Censura.

    Los mejores memes de la moción de censura: así ven las redes lo que pasa en el Congreso

    Felipe Juan Froilán y Makoke.

    Bombazo: Froilán y su relación con Makoke dispara las alarmas en la Casa Real

    Antonio Papell.

    Antonio Papell (TVE) calienta la moción de censura proponiendo sin tapujos de un cordón sanitario contra VOX

    El inapelable alegato de Manu Carreño contra el VAR tras el despropósito del 'Clásico': "¡Es una mierda!"

    El inapelable alegato de Manu Carreño contra el VAR tras el despropósito del ‘Clásico’: «¡Es una mierda!»

    El Repaso

    Alfonso Rojo: “La moción merecía la pena y además de Tamames, la han ganado España y los españoles”

    Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía retrata a las «lerdas» Belarra y Montero por su última ocurrencia

    Nadia Calviño.

    ‘Caso Mediador’: La Fundación que lidera Nadia Calviño, en el punto de mira

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    La Retaguardia #250

    Moción de Censura necesaria en la que los patriotas ganan y los traidores a España y Sánchez pierden

    Jorge Javier Vázquez, en un 'Sálvame'.

    Jorge Javier Vázquez reta a sus jefes y al código ético y Mediaset ultima su sanción

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Alfonso Serrano e Isabel Díaz Ayuso con Ignacio Escolar

    Alfonso Serrano ‘cruza la cara’ a Ignacio Escolar por su bulo contra Ayuso: “Sigue soltando basura”

    Ana Pardo de Vera y Mónica García

    Hasta Ana Pardo de Vera da la espalda a Mónica García en directo: «¡Dimite, tienes plomo en las alas!»

    Felipe Juan Froilán y Makoke.

    Bombazo: Froilán y su relación con Makoke dispara las alarmas en la Casa Real

    Las estrellas de la Cadena COPE de esta temporada.

    Guerra: COPE premia a una ‘abortista’ y los Obispos ‘depuran’ responsabilidades

    Marc Márquez, en una imagen reciente.

    ‘Indepes’ y prensa catalana atacan a Marc Márquez: se va con Díaz Ayuso

    Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía retrata a las «lerdas» Belarra y Montero por su última ocurrencia

    Jorge Javier Vázquez, en un 'Sálvame'.

    Jorge Javier Vázquez reta a sus jefes y al código ético y Mediaset ultima su sanción

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Abascal, laSexta, Tamames

    Así cierra Abascal la boca a una periodista de laSexta en la rueda de prensa con Tamames

    Marco Antonio Navarro Tacoronte

    El ‘Mediador’ advierte en laSexta cuál será la próxima cabeza del PSOE que ‘rodará’ en la trama ‘Tito Berni’

    Patxi López y Susanna Griso.

    La amenaza de Patxi López (PSOE) a los periodistas que investigan las compañías del ‘Tito Berni’ deja petrificada a Susanna Griso

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Naranjo cierra el pico a Encinas por justificar la corrupción del PSOE diciendo que hay otros ‘Tito Berni’ en el PP

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Roma Gallardo y Ana Pastor

    El viral troleo del youtuber Roma Gallardo a Ana Pastor tras su cambio de sexo

    Edu Madina.

    Magistral zasca de Edu Madina a sus compañeros del PSOE con esta confesión sobre el ‘Tito Berni’

    Federico Jiménez Losantos y Jordi Évole.

    Losantos recoge el guante: desatado contra Olona por echarse en brazos de Évole

    Ana Rosa Quintana y Pedro Sánchez.

    Ana Rosa deja a la deriva a Pedro Sánchez sacando su foto más nociva

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    13 segundos de desvergüenza absoluta de Margarita Robles que indignan a los españoles

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com