Continúa el cisma en el seno de El Mundo, inmerso en un ERE que despedirá a casi un centenar de trabajadores, con un director recientemente destituido que además ha demandado a la empresa, y con un ojo puesto en la delicada situación de la empresa matriz, la RCS italiana —Los trabajadores de Unidad Editorial se echan a la calle para clamar contra los despidos: «Directiva, dimisión»–.
La última novedad consiste en la finalización del periodo para acogerse a las bajas voluntarias, el pasado sábado 4 de junio de 2016, al que se sumaron 97 personas que se añaden a nueve prejubilaciones. Con esa cifra, Unidad Editorial se verá obligada a acometer 54 despidos forzosos más, según explica PRnoticias —La queja de los trabajadores de Unidad Editorial: «Valemos menos que un periódico del día anterior»–.
Por cabecera, se producirán 38 despidos en El Mundo Madrid, 27 en delegaciones, 30 en el Corporativo, 12 en Marca y 9 en Expansión. Los despidos de Radio Marca (19), El Mundo Baleares (7) y La Aventura de la Historia (5) se han mantenido porque la empresa sigue negociando con terceros la venta de estas empresas.
Los despedidos percibirán una indemnización de 37 días de salario por cada año trabajado, con un tope máximo de 24 mensualidades, más 5.000 euros lineales. Además, se ha acordado un plan de prejubilaciones, que prevé la percepción del 60% al 80% del salario neto anual, según la edad. En definitiva, mejores condiciones que las del anterior ERE de Unidad Editorial de 2012, cuando las indemnizaciones fueron de 35 días y 5.000 euros —Los trabajadores de Marca y Radio Marca sí hicieron huelga: «Unidad Editorial y Fernández-Galiano son una máquina de destruir empleo»–.
La pelota está ahora en el tejado de la empresa, que tiene que decidir si veta alguna de las bajas voluntarias, y proceder con los despidos forzosos a finales del mes de junio, mientras que trata de recomponer un diario ‘tocado’ en el que el nuevo director, Pedro García Cuartango, pretende volver a las esencias del periodismo otorgándole especial importancia al diario en papel —David Jiménez demanda a Unidad Editorial por su cese de El Mundo–.