Sería el único de los grandes diarios generales españoles que sigue palmando

‘El Mundo’ sigue en pérdidas, los dueños italianos están hartos y a Fernández Galiano le huele el culo a pólvora

Afirma 'El Economista' que 'El Periódico' lidera los beneficios, seguido de 'El País', 'ABC' y 'La Vanguardia'

'El Mundo' sigue en pérdidas, los dueños italianos están hartos y a Fernández Galiano le huele el culo a pólvora
El presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández Galiano. PD

Lo cuentan con todo detalle Eva Díaz / Javier Romera este 17 de enero de 2017 en ‘El Economista’, rotativo que tiene al frente a Alfonso de salas, que conoce muy bien el percal y que es en estos asuntos de UNEDISA una fuente de primera mano: «‘El Mundo’ es el único de los grandes diarios generales que está en pérdidas».

Los periódicos generalistas estrenaron el último año con una recuperación en sus cuentas, a excepción de El Mundo. El rotativo de Unidad Editorial fue el único de los grandes nacionales que cerró el ejercicio 2015, el último con cuentas disponibles, en números rojos (Tensión en El Mundo: García Cuartango se harta de que Galiano siga sin nombrarlo director definitivo).

Sus pérdidas ascendieron a los 10,4 millones de euros. Ya iba fatal cuando salió Pedrojota a finales de 2014, pero el vodevil posterior, con dos directores en un solo año – Casimiro García-Abadillo y David Jiménez- y la toma fáctica del control editorial durante meses por el sector más podemita de la redacción, no han hecho más que enconar los problemas (Fernández Galiano se embolsó 3,2 millones tras haber arruinado Unidad Editorial).

El año 2015 también supuso un año de caídas en los ingresos de la prensa generalista, aunque de nuevo el diario insignia del grupo que lidera Antonio Fernádez-Galiano fue el que sufrió un mayor desplome en su facturación (Galiano guillotina a David Jiménez como director de El Mundo y su última bala es Pedro G. Cuartango).

El Mundo ingresó en dicho ejercicio 85,85 millones de euros, un 11,9 por ciento menos que en el año anterior.

Fue el diario El País el que lideró la facturación de los generalistas, con unos ingresos de hasta 159,34 millones de euros, un 5,1 por ciento menos que en el periodo anterior.

Sin embargo, el periódico entró en beneficio, con 1,46 millones, frente a las pérdidasde 3,68 millones que tuvo un año antes.

Los Lara aúpan a ‘El Periódico’

Cabe destacar, sin embargo, que El Periódico fue el diario que tuvo un mayor beneficio en 2015, con 5,37 millones de euros. La publicación del Grupo Zeta vivió durante ese ejercicio un cambio en el accionariado, con la entrada de la familia Lara.

Los hijos del que fue presidente del grupo Planeta, José Manuel Lara, tomaron en julio de ese año el 5,75 por ciento del capital del rotativo a través de la sociedad EPC Inversiones. Antonio Asensio, presidente de Zeta, se quedó con otro 5,12 por ciento del capital «a título personal» a través de la firma Arkan Nueva Europa.

Finalmente, el empresario mexicano Domingo Muguria, más conocido como el rey del café, también accedió al capital con el 3,5 por ciento del periódico. El resto de las acciones, concretamente el 85,6 por ciento, sigue en manos del Grupo Zeta.

La venta del diario provocó la escisión del rotativo de la compañía Ediciones Primera Plana y pasó a editarse desde la firma El Periódico de Catalunya. Los ingresos del diario cayeron apenas un 0,4 por ciento durante el año de cambios, hasta los 65,09 millones.

El periódico La Vanguardia, al igual que El País, también logró volver a beneficios en 2015, con un resultado neto de 417.630 euros. El diario del Grupo Godó también sufrió una caída de los ingresos, en este caso, del 1,28 por ciento, y cerró su facturación con 105,43 millones de euros.

Finalmente, el diario ABC, al igual que la mayoría de los generalistas, consiguió entrar en beneficio durante 2015, con un resultado de 745.888 euros, frente a los más de 28 millones que perdió tan sólo un año antes. En lo que se refiere a los ingresos, el periódico del grupo Vocento redujo un 5,17 por ciento su facturación, hasta los 66,51 millones de euros.

OFERTAS BRONCE

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 1 Y EL 20% !!!

Desde el descuento más pequeño a las ofertas más increíbles, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído