Que a El País, defensor de las libertades y la democracia, se le deslice semejante expresión, la suscriba y haga suya, me parece un grave síntoma
Javier Marías ha criticado a su propio periódico en su última columna publicada este domingo 4 de noviembre de 2018.
El escritor ha puesto en el punto de mira un editorial del diario en el que escribe donde se defendía la medida de prohibir el tráfico privado en el centro de Madrid a cargo de Manuela Carmena y sus concejales.
«Con toda nuestra larga historia de autoritarismos diversos, lo último que me esperaba es que esa tentación se expresara de manera diáfana en el periódico en el que escribo desde hace cuarenta años y que leo desde hace algo más«, explica Marías en su columna ‘¿Quieran o no?’.(El País Semanal, 4-11-2018).
Y es que al columnista y escritor no le ha gustado un pelo un editorial del diario que dirige Soledad Gallego-Díaz que alababa la medida de Carmena y llevaba por título ‘Un corte necesario’.
El texto parecía inspirado por un concejal del Ayuntamiento de Madrid o por un entusiasta de Manuela Carmena y su (para mí) nefasto y cínico equipo, el peor de la democracia, y cuidado que hay candidaturas a ese título en nuestra ciudad. El editorial era una defensa y un aplauso incondicionales a la disparatada medida (entrará en vigor el 23 de noviembre) de prohibir el tráfico privado, salvo escasas excepciones, por un centro de Madrid de amplitud colosal.
Marías asegura que «no conozco a nadie que no sea un podemita o un carmencita furibundo que no se tire de los pelos ante el despropósito que convertirá Madrid en un insalubre caos (aún más). Pero bien, cada uno tiene su opinión. Lo que no es aceptable es que El País terminara así: «El camino de Madrid es el único posible si se quiere (…) proteger la salud de los ciudadanos, quieran o no».
Y advierte:
He ahí el tic dictatorial español. ¿Cómo que «quieran o no»? Esa frase supone una violentación de las libertades individuales y tratar a los madrileños, a semejanza de lo que hacía el franquismo, como a menores de edad. Se empieza por proteger la salud y a continuación también cabe proteger su «salud moral, «quieran o no». Se dictamina qué pueden ver, leer, escuchar y decir. «Por su bien» se les puede imponer o prohibir cualquier cosa, porque los gobernantes o los periódicos saben mejor que ellos cuál es «su bien».
Finaliza así:
Que a El País, defensor de las libertades y la democracia, se le deslice semejante expresión, la suscriba y haga suya, me parece un grave síntoma, y la prueba, una vez más, de que los vientos del autoritarismo son demasiado contagiosos
Su artículo ha levantado algunas ampollas entre los defensores de Carmena y sus medidas y ha sido criticado en redes por, entre otros, Maruja Torres, otra ex columnista de El País, recordando su silencio cuando acaeció el brutal ERE del año 2012:
Nunca se metió con @el_pais cuando éste despedía a la gente que sí trabajaba. https://t.co/aYCpqUcnuQ
— Maruja Torres (@MistralS) 4 de noviembre de 2018
Por parte del Ayuntamiento madrileño, la encargada de contestar a Marías ha sido la portavoz Rita Maestre, que ha tirado de hemeroteca para recordar que el novelista ya criticó la Ley Antitabaco con los mismos argumentos:
Ayer fue la Ley Antitabaco, hoy Madrid Central: es interesante leer este artículo de Marías en 2010.
Años usando los mismos argumentos en tono apocalíptico en contra del progreso. Menos mal que las sociedades y ciudades se modernizan, a pesar de unos pocoshttps://t.co/QwPVDeN3Mx— Rita Maestre (@Rita_Maestre) 4 de noviembre de 2018
Ahora solo queda saber si el gesto de Marías tiene consecuencias y en PRISA deciden cortar su relación profesional con él como venganza a este torpedo en su línea de flotación que ha llegado de manera tan inesperada como rotunda.
Por si acaso, algunos de los purgados en la última etapa de El País, como Maite Rico, que abandonó el rotativo tras el nombramiento de Soledad Gallego-Díaz, le han mostrado su aliento:
Brutal, Javier Marías. E insobornable. Como siempre.
¿Quieran o no? https://t.co/fJXf5gB39K vía @elpaissemanal
— Maite Rico (@maiterico) 4 de noviembre de 2018
.