La idea de que las mujeres no mienten, y han de ser creídas en todo caso (como hace poco sostuvo entre nosotros la autoritaria y simplona Vicepresidenta Calvo), se ha extendido lo bastante
Finaliza 2018 pero las mismas polémicas (absurdas) siguen vigentes, y lo seguirán en 2019.–Javier Marías da en el clavo y donde más duele a las feministas radicales—
Es ya un clásico que el escritor Javier Marías se refiera en alguna de sus columnas al movimiento feminista ‘MeToo’ y a las contraproducentes consecuencias que puede acarrear. Así las cosas, aprovecha para mandarle un mandoble de órdago a la vicepresidenta Carmen Calvo.–Las hordas radicales de Twitter insultan a Javier Marías por escribir que también se dan casos de mujeres que mienten sobre el acoso—
Y es también habitual que su opinión ponga a las redes en órbita y muchos y muchas le pongan directamente a parir.–Javier Marías ‘calienta’ la huelga del 8-M dejando para el arrastre el feminismo «de instituto» de la ‘portavoza’ Irene Montero—
En esta ocasión, domingo 30 de diciembre de 2018, era Rosa María Artal quien le ponía a parir en Twitter, muy en consonancia, en esta partitocracia que es España, de las tesis de su líder Pablo Iglesias. No era la única. Gabriel Rufián, tuitero profesional y diputado en sus ratos libres, también ladraba.
Qué pesadito está Javier Marías. pic.twitter.com/v30wfrO1bY
— Rosa María Artal💜 (@rosamariaartal) 30 de diciembre de 2018
Recordemos que la periodista Artal vendió su alma y su independencia a un partido, Podemos, cuyo ‘comandante’ tiene siempre palabras poco elogiosas para Marías.–Javier Marías pasa al ataque y despacha a Pablo Iglesias por haberle llamado «pollavieja»—
Las masas ‘sociales’, es decir, las que pululan por las redes, en formato real o anónimo, hacen el resto, y como no atienen a razones, opinan muchas veces sin leer el artículo completo.– Javier Marías: «Hoy lo llaman a uno “machista” muchas mujeres que justamente lo son»—
Comienza Marías asegurando que en las reivindicaciones del feminismo y en concreto del ‘MeToo‘ «había una base justa en la denuncia de prácticas aprovechadas, chantajistas y abusivas por parte de numerosos varones«.–Las feministas sindicales quieren prohibir el fútbol y los libros de Neruda, Reverte y Javier Marías—
Pero añade, «las cosas se han exagerado tanto que empiezan a producirse situaciones nefastas para las propias mujeres».–El sermón de Javier Marías a Manuela Carmena «y sus palmeros» por sus «majaderías» que no habrá gustado a la nueva directora de El País—
Se apoya Marías en un informes de Bloomberg, de la Fawcett Society y del PEW Research Center «dedicado a estudiar problemas, actitudes y tendencias en los Estados Unidos y en el mundo» para sostener su opinión pero citar la fuente no vale para librarse de la ira de hordas, trolls y demás ralea.–El sermón de Javier Marías a Manuela Carmena «y sus palmeros» por sus «majaderías» que no habrá gustado a la nueva directora de El País—
Que un misógino como Javier Marías califique en @elpaissemanal a @carmencalvo_ de «simplona y autoritaria» es señal de que el feminismo está haciendo que se tambalee el trono del patriarca.
— Octavio Salazar (@salazar_octavio) 30 de diciembre de 2018
Llevo media hora leyendo críticas al artículo de Javier Marías. Solo encuentro adjetivos, ríos de bilis; no veo ni un solo argumento.
¿Alguien ha leído el texto?
— Herblay (@ElPubDumas) 30 de diciembre de 2018
Si Hemingway disfrutaba de la tortura y muerte de animales, Tolstoi explotaba a su esposa y Neruda narró cómo violó a una chica, ¿qué no vamos a criticar la columnilla de Javier Marías nomás porque es “buen escritor”?
— Memes Literarios (@MemesLiterarios) 30 de diciembre de 2018
Has leído hoy a Javier Marías, Defred? pic.twitter.com/h1zuzHg5mN
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de diciembre de 2018
El artículo de JAVIER MARÍAS de hoy en @elpaissemanal no solo es misógino, es auténticamente repulsivo y fruto de alguien que en estos momentos ya no puede mirarse en las mujeres para verse al doble de su tamaño.
— Octavio Salazar (@salazar_octavio) 30 de diciembre de 2018
El País ha publicado un artículo de Javier Marías diciendo que (él espera que no pero que) el MeToo puede provocar una guerra.
— Barbijaputa (@Barbijaputa) 30 de diciembre de 2018
¿Y que problema hay Javier Marías?
¿Acaso los hombres tienen que arriesgarse?
Si tú te has acostado con alguna mujer dudando de si quería…. Ejem. https://t.co/LETyopkuIn
— El Machistómetro (@Machisstometro) 30 de diciembre de 2018
Alguien que calle a Javier Marías, por favor. Ese hombre es la definición de pollavieja.
— Fran 🏳️🌈 (@chisco_07) 30 de diciembre de 2018
Está usando ISIS como ejemplo, El País, tu medio de rigor.
Columna: Javier Marías: ¿Evitar a las mujeres a toda costa? | EL PAÍS Semanal https://t.co/LnekSa31SG pic.twitter.com/xdVHygkJIX
— Bernat Castro 🦊 #AltsasukoakAske (@Berlustinho) 31 de diciembre de 2018
Se ha establecido en Wall Street una regla tácita que consiste en «evitar a las mujeres a toda costa».
Y, lo más grave y pernicioso, pensárselo dos o tres veces antes de contratar a una mujer, y evaluar los riesgos implícitos en decisión semejante. El motivo es el temor a poder ser denunciados por ellas; a ser considerados culpables tan sólo por eso, o como mínimo «manchados», bajo sospecha permanente, o despedidos por las buenas. La idea de que las mujeres no mienten, y han de ser creídas en todo caso (como hace poco sostuvo entre nosotros la autoritaria y simplona Vicepresidenta Calvo), se ha extendido lo bastante como para que muchos varones prefieran no correr el más mínimo riesgo.
.