Es la censura en sesión continua.
El Gobierno Sánchez sigue empeñado en amordazar a los medios de comunicación que no le bailan el agua.
El rosario de zancadillas a esa prensa que no comulga con el Ejecutivo PSOE-Podemos es prácticamente interminable.
Sin embargo, con la pandemia el gabinete socialcomunista dio un nuevo giro de tuerca con aquellas ruedas de prensa en las que, aprovechando las restricciones que hubo durante el primer estado de alarma, se seleccionaban discrecionalmente las preguntas enviadas por los periodistas y además sin la posibilidad de repreguntar.
O los actos oficiales a los que se dejaba sistemáticamente a medios que no eran del agrado de Pedro Sánchez.
Pues bien, a pesar de todas las denuncias y críticas por parte de las asociaciones profesionales de la prensa, lo cierto es que ha vuelto a pasar.
Este 30 de marzo de 2023 el diario ‘ABC‘ denuncia haber sido vetado del viaje que el presidente del Gobierno socialcomunista ha hecho a China.
El ejecutor de la orden sanchista es el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès.
El rotativo de Vocento subrayó quen solicitó la acreditación en tiempo y forma, como otros medios que sí han sido admitidos. Sin embargo, la Secretaría de Estado de Comunicación se limitó a comunicar este nuevo veto sin dar ninguna explicación.
El mandatario socialista, que lleva una agenda bastante apretada de viajes para preparar la Presidencia de turno de la Unión Europea, que España asumirá en el segundo semestre de 2023, escoge con criterios bastante peculiares a los medios que van con él. Y es que si los periodistas fuesen por su cuenta no podrían cubrir informativamente los actos del presidente.
Comentan fuentes de ABC que, normalmente, la Secretaría de Estado de Comunicación siempre acredita a los medios que más acompañan a Pedro Sánchez en estos viajes, como los públicos (RTVE), las dos grandes televisiones privadas, ‘El País‘ o la SER. El resto de acreditaciones concedidas, en teoría, se van rotando. Pero en los últimos viajes no ha sucedido tal cosa.
La Secretaría de Estado de Comunicación se puso en contacto con ‘ABC’ para informarle de que, junto con la Agencia Colpisa, del Grupo Vocento, quedaba fuera de esa cobertura sin aportar ninguna justificación, simplemente que volvía a dejar a este periódico sin acreditación para cubrir ese viaje de Sánchez. Sin más.
Esta deriva de varios vetos a ABC es obra de Francesc Vallès, exdiputado del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y que ya formó parte del equipo de Pedro Sánchez en el Congreso en su primera etapa como líder del PSOE. El socialista catalán fue diputado en la Cámara Baja entre 2004 y 2016. Lideró el PSC en Reus y se presentó a la alcaldía de esta ciudad tarraconenese en 2015, pero fracasó.