Todo tiene relación.
Y, precisamente, el encuentro entre Begoña Gómez y Joaquín Goyache en el Palacio de La Moncloa no fue ni mucho menos casual.
Esa cita entre la mujer de Pedro Sánchez y el rector de la Universidad Complutense a mediados de 2020 tenía un claro objetivo, que no era otro que la creación de la cátedra de Transformación Social Competitiva.
De hecho, ya en el último cuatrimestre de 2020, el 23 de septiembre de 2020, tal y como cuenta este 8 de julio de 2024 el diario ‘El Mundo‘, la máxima autoridad académica dio luz verde a su constitución, aunque eso le llevó a saltarse la consulta previa que debería de haber evacuado con los vicerrectores en el consejo de dirección semanal.
En esa fecha se celebró el I Congreso de Transformación Social Competitiva en el que la organizadora, la propia Begoña Gómez, ya dio pistas más que relevantes de lo que estaba por venir:
La Universidad y la empresa tienen que ir indiscutiblemente unidas. El nuevo empresario busca poder desenvolverse en cualquier proyecto social y las empresas podemos ofrecerlo.
Y el propio rector, Joaquín Goyache, añadió en una declaración grabada en vídeo que:
Puedo avanzar con orgullo e ilusión que en breve se va a crear una cátedra extraordinaria Complutense centrada en el desarrollo de herramientas en el campo de la transformación social competitiva. Participarán junto a la Universidad socios estratégicos como La Caixa, Reale, Barrabés, entre otros.
La esposa de Pedro Sánchez agradeció las palabras del rector de la Complutense y anunció lo que previamente se había urdido en la sede presidencial:
Muchísimas gracias a Joaquín Goyache y a la Universidad Complutense que se han hecho eco de la importancia de la Transformación Social Competitiva. Va a surgir una cátedra que creemos muy importante. Todo lo que sea fácil y mejorable en esta tarea de transformación social lo vamos a hacer desde la Universidad. Lo vamos a recoger en esta cátedra que pondremos a vuestra disposición.
Es decir, que Begoña Gómez descubrió con todo el descaro del mundo su total relación con la creación de la cátedra 37 días antes de que el entonces desconocedor vicerrector, Juan Carlos Doadrio terminara proponiendo formalmente su nombramiento como directora en una comisión creada al efecto el 30 de octubre de 2020.
Eso sí, Goyache tuvo que buscar un codirector de la Universidad para dar legalidad a la cátedra porque Gómez no cumplía por sí sola los requisitos.