Es de traca. Ante la corrupción continua que está acorralando al PSOE y al Gobierno Sánchez, aún hay en la Brunete Pedrete soldados capaces de sacrificarse por el inquilino de La Moncloa. Carles Francino, director de 'La Ventana', advirtió en la tarde del 16 de junio del riesgo de que la crisis abierta en el PSOE tras los audios de Santos
Uno ya no sabe si están abonados al 'ande yo caliente' o se inclinan por lo de 'a chupar, hasta que se acabe el frasco', pero lo de los periodistas adictos al regimen sanchista y los cómplices periféricos del PSOE es para hacerselo mirar en el psiquiatra. Cuando les meen encima y ya lo hacen de vez en cuando desde La Moncloa, dirán que
Durísimo. Federico Jiménez Losantos ha dedicado un análisis a la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pronunciarse sobre el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala a Santos Cerdán -y varias persona más- como integrantes de la trama de corrupción socialista conocida como
El patinazo es de los que hacen afición. En el programa 'Hora 25' (Cadena SER) se trataba la información sobre el informe de la UCO que, según todas las fuentes, saldrá este 12 de junio de 2025 y donde todo apunta a que el socialista Santos Cerdán será el principal protagonista del mismo. Tras una pausa para publicidad, Aimar Bretos
¿Qué se podía esperar de una entrevista del pianista de Pedro Sánchez, James Rhodes, en la Cadena SER, con Silvia Intxaurrondo, periodista en TVE. Evidentemente, un ataque despiadado contra aquellos periodista y medios de comunicación que no le bailan el agua a Gobierno socialcomunista. Por supuesto, en el estilo de la presentadora vasca,
La sala de prensa del Palacio de la Moncloa, otrora templo de la información institucional, se ha convertido en el epicentro de la mentira. En la 'maquina de fango' desde donde el Gobierno Sánchez distribuye semanalmente "mercancía averiada". La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ese ritual democrático que debería servir
Una cara que se la pisa. La política española vive un nuevo episodio de tensión mediática tras conocerse que Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, teorizó sobre lo que él denomina "el ciclo del bulo" apenas siete días antes de que el propio Gobierno a difundiera -con ayuda inestimable de
Durísimo. Carlos Alsina ha dejado a la altura del betún al ministro de Transformación Digital, Óscar López, por recrearse en el bulo de la ‘bomba lapa’ en lugar de disculparse con el exagente de la UCO, Juan Vicente Bonilla. El presentador de Más de Uno ha bromeado con el hecho de hoy se lleva a cabo la PAU, antes EBAU. Estima que
En los últimos días, el caso Koldo ha vuelto a incendiar la actualidad política española con un nuevo y rocambolesco capítulo. El periodista Carlos Herrera ha soltado una “bomba informativa” en su programa matinal en 'Herrera en COPE': Mercedes González, directora de la Guardia Civil, llamó en dos ocasiones a Leire Díez, conocida
La batalla por el control del Grupo Prisa ha dejado de ser una intriga palaciega para convertirse en el gran espectáculo político-mediático de la España actual. En el centro del ring, Joseph Oughourlian, presidente de Prisa y máximo accionista a través de Amber Capital, se enfrenta al Gobierno Sánchez en un pulso que va mucho más allá
Han vuelto a quedar en evidencia y de forma flagrante con el bulo de la 'bomba lapa'. Pero lo más inquietante no son la verdulera Chiqui Montero, la atrofiada Pilar Alegría, Óscar López Paradores o la fontanera Leire Díez difundiendo con ayuda RTVE la 'fake news', sino el método que hay detrás de toda operación de la 'Máquina del
De los periodistas de la 'Brunete Pedrete' no cabe esperar nada, pero es que no han sido los únicos ni los peores. Cuando el Gobierno de una democracia se convierte en el principal difusor de un bulo, la decencia política y democrática debería empujarlo a rectificar de inmediato, sin necesidad de leyes que lo obliguen. Eso no vale en la
En la España de 2025, la que gobierna el marido de Begoña, la libertad de expresión ha pasado de ser un valor casi incuestionable a convertirse en motivo de debate, alarma y titulares. Desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, los datos internacionales dejan claro que nuestro país ha perdido posiciones relevantes en los índices
En la España de 2025, la transparencia institucional se ha convertido en una especie de unicornio: todos hablan de ella, pero nadie la ha visto últimamente cerca de la Moncloa. El Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez ha batido todos los récords posibles de opacidad informativa durante el primer trimestre del año. Lejos de mostrar signos
La duda, la gran incógnita, es si habrá o no golpe de timón en la linea editorial de El País y la Cadena SER. De momento, sólo se producen 'cambios cosméticos'. Un día después de que se filtrara que la sectaria Pepa Bueno será defenestrada como directora del dirario de cabecera del sanchismo, 'El País', el Grupo Prisa ha anunciado
Lo del socialista Sánchez es una peste. Nunca en nuestra Historia hemos sufrido un presidente de Gobierno, que se quisiera tanto así mismo, amase tan poco a España y fuera tan caradura. Y nunca hemos padecido unos medios de comunicación tan entregados al poder, tan dependientes de la subvención o la publicidad institucional y a
Es el tema que tiene a España hablando sola. El esperpento perpetrado por RTVE segundos antes de arrancar una nueva edición del Festival de Eurovisión con un mensaje en favor de Palestina sigue dando lugar a muchas reflexiones. Una de ellas la protagonizó este 19 de mayo de 2025 el periodista Carlos Herrera. Desde los micrófonos de 'Herrera
Ramón Pérez-Maura titula su columna en El Debate La máquina del fango. Publicada este 18 de mayo de 2025, es una pieza donde el veterano periodista disecciona con metoculosidad quirúrgica el engranaje de la difamación y el descrédito político montado por el régimen sanchista. Bajo esta premisa, el autor articula su reflexión en torno
La guerra por el control del Grupo Prisa ha llegado a su punto culminante esta semana con una victoria contundente de Joseph Oughourlian, presidente y principal accionista del conglomerado mediático, frente a las aspiraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La junta de accionistas celebrada hace apenas dos días ha supuesto un
La figura de Carlos Herrera, uno de los comunicadores más influyentes del panorama radiofónico español, ha vuelto a situarse en el centro del debate político tras sus contundentes declaraciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su habitual monólogo matutino en COPE, Herrera ha elevado el tono de sus críticas habituales
Luis Ventoso titula hoy en su columna ¿Quieres ser tertuliano sanchista?. En la pieza, publicada en El Debate, el veterano periodista disecciona con ironía los requisitos necesarios para conseguir un puesto como comentarista en eso que desde Periodista Digital hemos bautizado como la 'Brunete Pedrete' mediatica. En otras palabras: en los
El lunes 28 de abril de 2025 quedará grabado en la memoria colectiva como el día en que España se sumió en un apagón total. De repente, ni electricidad, ni internet, ni teléfonos. Solo un silencio eléctrico roto por el chisporroteo de las velas y, sobre todo, por el murmullo constante de las radios de pilas. El “cero energético”
Es la imagen del fin de semana. Y no se está hablando de ella para bien, sino más bien todo lo contrario. Durante el funeral por el papa Francisco el 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, a las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz no se les ocurrió mejor idea que hacerse un selfie como si estuviesen
El titular de Antonio R. Naranjo se las trae: Carta de amor de los periodistas a Pedro. Publicada el 26 de abril de 2025, en el Debate, la columna desmenuza la relación entre buena parte del periodismo español y el marido de Begoña. El veterano periodista y tertuliano feroz en radio y televisión, poniendo en evidencia la pringosa complacencia
El presentador de ‘Más de uno’, Carlos Alsina, ha reflexionado en su monólogo sobre el esperpento del Gobierno Sánchez con un contrato de compra de 15 millones de balas fabricadas por Israel y por un valor de seis millones de euros que ha generado la enésima crisis en el Ejecutivo. El periodista se ha burlado del Gobierno de coalición
La ha liado a base de bien. Agustín Jiménez, alcalde del pueblo de Noblejas, en la provincia de Toledo, fue sorprendido el fin de semana del 12-13 de abril de 2025 por el actor Manuel Burque, colaborador de la Cadena SER, para que respondiese algunas preguntas atípicas. El cómico de 'A vivir que son dos días' le cuestionó sobre si sabía
Paree que se cierra una década marcada por una agobiante censura, en la que la cultura de la cancelación, los linchamientos culturales, el borrado de tuits o discursos, y las humillaciones y difamaciones contra quienes no comulgan con la izquierda o el progresismo han sido el pan de cada día en los medios de comunicación. Este clima de
La pregunta está en el aire. Y Ángel Expósito, en 'La Linterna' (COPE), verbalizó lo que todos los españoles están pensando. A estas alturas, sin que nadie pueda rebatir el hecho de que Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, está implicada en el rescate de Air Europa, el periodista consideró que este asunto tiene que tener unas
Carlos Alsina analiza las consecuencias del viaje a China del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de la guerra comercial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra todo el mundo, desatada por la subida de aranceles impuestos a casi todos los países del planeta. En su monólogo, resalta el cambio del panorama político
La cosa se le pone muy negra a Pedro Sánchez. El nuevo informe de la UCO ha caído como una bomba en La Moncloa y lo cierto es que, aparte de José Luis Ábalos, Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, aparece señalada en el famoso rescate de Air Europa. Carlos Herrera, en su editorial de este 10 de abril de 2025 en 'Herrera en
El momento fue desopilante. Carlos Alsina, director de 'Más de Uno' (Onda Cero), no desaprovechó este 7 de abril de 2025 la oportunidad de hacer un poco más de sangre, si cabe, con la situación política por la que atraviese Unidas Podemos. Un día antes, el 6 de abril de 2025, la formación morada optó por designar como cabeza de cartel