González y Castaño pasan de los 398.00 oyentes a los 861.000
Espectacular subida de los deportes en la Cadena Cope. Periodista Digital ya adelantó que se notaría el ‘efecto Paco González’, y vaya que si lo ha hecho. Así pues, Tiempo de Juego, el programa de los fines de semana que dirige y presenta el periodista asturiano junto a Pepe Domingo Castaño crece un 116% para alcanzar los 861.000 oyentes (el espacio tenía 398.000 en la última oleada)
Su gran rival, el Carrusel Deportivo de la Cadena SER (el programa que dirigió y presentó durante tantos años), que ha sufrido todas las bajas generadas tras la guerra entre una y otra emisora, se deja 366.000 oyentes lo que supone una bajada del 18,9 por ciento. Estos datos tienen dos lecturas: una mala, porque en todo lo que va de año (contabilizando los datos desde el EGM de diciembre de 2009) Carrusel se habría dejado un total de 687.000 oyentes, y otra ‘buena’, que mantiene el liderazgo del fin de semana deportivo, con más de un millón y medio de oyentes. El tercero en discordia será, en esta ocasión, el RadioEstadio, de Onda Cero, que suma 607.000 oyentes.
En cuanto a las noches deportivas. El Larguero de José Ramón de la Morena seguirá líder…pero un poco menos. El programa de la radio de Prisa pierde 228.000 oyentes para sumar 1.035.000 oyentes (en la anterior oleada tuvo 1.363.000 oyentes). Su gran rival, El Partido de las 12 en COPE, presentado por Juan Antonio Alcalá y Joseba Larrañaga, experimenta una subida muy estimable del 47 por ciento (y pasa de 299.000 oyentes, los que tenía Abellán, a 439.000). Quien también puede estar de enhorabuena es Angel Rodríguez al frente de Al Primer Toque. Si bien en el EGM de julio contábamos que había retrocedido en 99.000 oyentes la última oleada prácticamente se los recupera (suma 100.000 nuevos oyentes), deja su marca en 360.000 y consigue uno de los mejores resultados de su historia.
Paco González y su equipo fue una de las grandes apuestas de Giménez Barriocanal. Los deportes de la cadena ayudan a la COPE a subir un 1,9 por ciento y desbancar a RNE en la tercera plaza. La SER, que entre otras cosas, sufrió el éxodo de su redacción de deportes (como se puede observar tras las bajadas de Carrusel y El Larguero) pierde un total de 400.000 oyentes en el cómputo de la cadena pero no ve peligrar su liderazgo. Onda Cero sube un 0,6 por ciento y continúa segundo. Punto Radio se deja alrededor de un 7%.
LA CADENA COPE ANUNCIA «UN NOTABLE INCREMENTO DE SUS ANUNCIANTES»
Una vez conocidos los datos de la última oleada del EGM, el departamento de comunicación de la COPE ha anunciado lo siguiente:
«Desde el mes de agosto pasado, en el que se anunciaron los nuevos fichajes de cara a esta temporada, se ha registrado un notable incremento de anunciantes que han depositado su confianza en esta nueva programación, lo que ha supuesto que este último cuatrimestre del año se haya obtenido un 20 por ciento más de lo presupuestado»