La «lucha por el poder» o «proceso de democracia interna» en el PSOE – que cada lector use el término que prefiera según su ideología – ha entrado en su primera etapa clave: la elección de delegados. Y los equipos de los dos aspirantes al liderazgo aseguran tener mayoría de ellos.
Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba cruzan los dedos viendo los delegados que van siendo elegidos por cada provincia entre los que pueden considerar que simpatizan con cada uno de ellos. Aunque es importante señalar que el voto de los delegados no está decidido hasta última hora. De hecho, en el último congreso con cuatro listas, el del año 2000, un destacado número de delegados que habían anunciado su apoyo a la candidata «guerrista», Matilde Fernández, horas antes de la votación decidieron votar al joven José Luis Rodríguez Zapatero para así derrotar al que se creía casi ganador José Bono. Por lo que nada quedará decidido hasta el último día.
Sin embargo, hay ya varios delegados que ya han expresado sus simpatías de manera clara. José María Barreda (delegado por Castilla la Mancha) ha apoyado públicamente a Chacón, y de manera vox populi se supone que tanto los delegados del PSC, como los de Madrid están más con la catalano-andaluza que con el cántabro.
Equipo Chacón: «Una mayoría suficiente nos respalda»
Durante el programa ‘Hoy por Hoy’ del día 23 de enero de 2012, de la Cadena SER, el conductor del espacio, Carles Francino, contactó con los portavoces de los equipos de los dos candidatos. El primero en hablar fue el representande de la candidatura de Chacón, Máximo Díaz Cano.
Máximo Díaz Cano– «Hemos conseguidos los objetivos que habíamos marcado ampliamente, aunque quien se ha reforzado es el PSOE. Nosotros estamos satisfechos de los militantes de nuestro partido (…) Donde hay más delegados al congreso hemos obtenido un resultado muy satisfacctorio. Pero en cualquier caso la decisión está en manos de los delegados. Nosotros lo que sí hemos constatado es una amplia corriente de apoyo hacia la candidatura que representa Carme Chacón, que defiende un cambio en el PSOE. (…) Habría en torno a 80 y 100 delegados que no habría mostrado sus preferencias y nosotros tenemos una mayoría suficiente que respalda a Carme Chacón. (…) Gane quien gane, quien va a ganar va a ser el PSOE, que va a salir respaldado. La sociedad necesita un PSOE fuerte. (…) Su primera misión será apoyar al compañero Pepe Griñán para ganar en Andalucía.
Equipo Rubalcaba: «Nosotros tenemos ventaja»
Acto seguido y a modo de contraste, Francino contactó con la diputada del PSOE, Elena Valenciano, que ejerció de portavoz de Rubalcaba, para repetir las mismas frases publicitarias de partido «todos ganamos», pero a la vez asegurar que la mayoría de delegados era de ellos.
Elena Valenciano- «Estoy completamente de acuerdo. Este ejercicio, que es muy sano, democrático… algunos quieren ver un lío pero es una democracia (…) Yo creo que lo primero que hay que decir es que hay que ser muy cuidadoso en este análisis, serán los delegados los que decidan aunque nosotros creemos tener una ventaja. Pero vamos a trabajar delegado a delegado para que nuestra mayoría sea amplia y de más apoyo a la candidatura de Rubalcaba, que creemos que garantiza un partido fuerte. (…) Los delegados decidirán, pero creemos que la ventaja se ha ido aumentando con los congresos provinciales y la conversación directa de Rubalcaba con los delegados nos permitirá una mayoría sólida. (…) Nuestra primera obligación es tener una oposición solvente, una oposición útil. Que sepa apoyar el Gobierno cuando lo que haga sea bueno para el país y no cuando ponga el peligro el estado de bienestar como está haciendo ahora.
Tras las intervenciones de los dos equipos el tertuliano José Antonio Zarzalejos sentenció: «No nos han aportado absolutamente nada».
Zarzalejos: «Nada mejor que tener a catalanes al frente de partidos»
En la tertulia de ‘Hoy por Hoy’ destacaron el ex dirigente del BNG, Antón Losada y el ex director de ABC y El Correo, José Antonio Zarzalejos.
Mientras Zarzalejos se mostraba sorprendido por el hecho de que Chacón parecía tener más apoyos de los delegados de los que inicialmente se le presumían, Losada optó por regañar a los medios por tachar como «crisis» el congreso con más de una candidatura en el PSOE.
Antón Losada– No deja de ser curioso que nos cansemos de pedir a los partidos democracia interna, pero cuando lo hacen hablamos de crisis y parece que lo que queremos en elecciones por aclamación. Deberíamos decidir qué queremos si queremos que haya competeción y por tanto deberíamos verlo como síntoma democracia o lo que queremos es que sean partidos donde haya siempre unanimidad. (…)
Aunque la frase más destacado la dejó Zarzalejos al criticar el posible argumento que podría sacar Rubalcaba de que Chacón no es militante del PSOE, sino del PSC.
José Antonio Zarzalejos– «Nada mejor que tener a catalanes al frente de los grandes partidos españoles (…) pero este es un argumento que puede salir».