En el programa ‘Hora 25’ de la Cadena SER, que presenta Àngels Barceló, dedicó su mirada del 13 de marzo de 2012 a compartir las opiniones del actor Juan Echanove sobre la situación actual.
El actor explicó que a él no le sorprendía que Alberto Ruiz Gallardón quisiera limitar la ley del aborto en España, puesto que él siempre ha tenido claro que es de izquierdas.
Echanove- Me ha llamado la atención que mucha gente en los bares haya comentado que cómo es posible que Alberto Ruiz Gallardón, tan liberal, haya mantenido la actitud que ha tenido con el aborto, con las mujeres…etc. A mí no me sorprende que Gallardón que haya tenido la actitud que ha tenido. Gallardón siempre ha querido ser ministro…
Àngels Barceló- Incluso más
Echanove- Mucho más, por supuesto. Nunca lo ha ocultado.
Juan Echanove opinó que Alberto Ruiz Gallardón siempre había sido un tipo «muy melómano» y explicó que la confusión de que se pensara que era liberal era por los vínculos del ministro de Justicia con el mundo del cine.
Ruiz Gallardón siempre ha sido un hombre muy melómano. Y tiene mucha relación con el ambiente cultural, teatral, y dentro de ese entorno hay mucha gente que pertenece al ámbito de la izquierda. Y esa convivencia ha hecho aparecer ante la gente a Alberto Ruiz Gallardón como un hombre liberal o de izquierdas y no lo es. Es un hombre de derechas. (…) un hombre que ascenderá en la derecha hasta hacerse con el núcleo de la derecha.
A partir de ahí, el actor hizo una reflexión sobre el problema que supone que la mayoría de actores y directores del cine español sean progresistas:
¡Que lástima que no tengamos a un Pedro Almodóvar de derechas!.Si hubiera actores de derecha, con clara ideología de derechas, claramente relacionados con la derecha… si hubiera un Javier Bardem de derechas, alguien que internacionalmente tuviera tanta potencia como Almodóvar o Bardem, me encantaría.
Porque seguramente si fuera así, no se dirían las cosas que se dicen del cine español, como las que se dicen cuando gobierna la derecha. «Que somos gente subvencionada, que no servimos para nada…» Una serie de cosas que si hubiera directores o artistas que pertenecieran al espectro del Partido Popular, otro gallo nos cantaría.
En ese mismo programa Echanove hizo alusión al programa de Jordi Évole del 11 de enero en laSexta sobre las megaobras culturales. El actor cargó especialmente con los gastos que habían supuesto El Palacio de la Ópera de Valencia y la Ciudad de la Cultura de Galicia. Llama la atención que cuando ese tipo de obras han ocurrido en la práctica totalidad de las autonomías, el propio Évole lo comentaba en su programa, Echanove se haya centrado en dos proyectos aprobados por gobiernos del Partido Popular, aunque ciertamente, en el programa se dio mucho más importancia a esas dos comunidades, que al resto.
«URDANGARÍN, UN AFICIONADO COMPARADO CON CALATRAVA Y EISENMAN»
Echanove arremetió contra los arquitectos de los dos proyector, Santiago Calatrava y Peter Eisenman, de los que dijo:
Echanove- Estos arquitectos no tienen ni idea, sólo quieren sacar dinero a las administraciones públicas. Y esos arquitectos van a seguir públicas. Las administraciones públicas lo que se han llevado. Comparado con estos Urdangarín es un aficionado.
Àngels Barceló- Y las administraciones que se lo han pagado…
PATRONAL, SINDICATOS Y TELEMADRID
Juan Echanove también criticó duramente al presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, y al presidente de Mercadona, Juan Roig, de los que dijo: «Me parece que esto de trabajar es algo que alguno le toca vivir», en aparente alusión a que, para él, Roig y Fernández no habían trabajado en su vida.
Pero no todos fueron criticados por el actor, para el artista los sindicatos sí le merecían todos sus respetos:
Yo me siento orgulloso de tener estos sindicatos que van a hacer la huelga general. (…) El otro día estaba en Telemadrid para presentar un libro y me preguntaron si apoyaba la huelga y cuando dije que sí me miraron como si hubiera blasfemado.