En el Comite no sacamos pecho. Quien dice que está satisfecha es la empresa, no nosotros
La COPE ha aplazado sus explicaciones al Comité Intercentros respecto a la petición de información solicitada a la empresa sobre el pago al FC Barcelona de los 200.000 euros correspondientes a la demanda interpuesta contra la cadena episcopal.
En un comunicado hecho público por dicho Comité en el blog de la Sección Sindical de CCOO en COPE Madrid–Comunicado del Comité Intercentros Marzo–los representantes de los trabajadores aseguran que publicaron a los responsables de la cadena por dicho asunto, pero sin recibir respuesta:
El Comité Intercentros solicitó información a la Empresa […] La Empresa se felicitó del resultado final. El Barcelona destinará esa cantidad a obras sociales y caritativas
Este medio, extrañado porque el Comité no insistiera respecto a este asunto, de suma gravedad–Toni Freixa: «La COPE se ha rendido, se ha llegado al final»–, ha pedido a Luis Malvar, secretario del Comité Intercentros, más información sobre el mismo:
«Nosotros pedimos información sobre ese asunto. Se preguntaron unas cuestiones ya más privadas y la empresa contestó que no era el momento de contestar y que lo harían un poco más adelante, por tanto quedamos a la espera»
Preguntado por la decisión de aclarar el detalle que el Barcelona destinará ese dinero a asuntos de la caridad, lo que parece un intento por quitar hierro a la multa, ha explicado:
«En el Comite no sacamos pecho. Quien dice que está satisfecha es la empresa, no nosotros»
Sin embargo, Periodista Digital ha podido contrastar que, mientras la COPE va a tener que dedicar un dinero destinado a pagar al Barcelona el patinazo que protagonizó el presentador de ‘El Partido de las 12’, Juan Antonio Alcalá, vinculando al club azulgrana a asuntos de dopaje–FC Barcelona y Valencia piden una rectificación en antena a la COPE por «insinuar» que llevan a cabo prácticas de dopaje y estudian emprender acciones legales–, los que van a pagar el pato son los trabajadores, en concreto los pertenecientes a algunas emisoras locales, que van a ser cerradas en las próximas semanas con la intención de ahorrar costes. Según Malvar:
«Cuando en la reunión se nos planteó la situación de algunas emisoras del tipo C nos la han justificado de alguna manera y nuestra preocupación ahora es la recolocación de los trabajadores. Y creemos que posiblemente la mayoría se va a reecolocar»
Respecto a si en esta situación, por la que previsiblemente los trabajadores de estas emisoras serán despedidos, ha repercutido asuntos externos como la indemnización a José Antonio Abellán–José Antonio Abellán cruje a la COPE: deberán pagarle 3.080.000 € por despedirle— o el pago al Barça, ha argumentado:
«Esto no va a repercutir porque según informa la empresa ya estaba en los presupuestos de 2011 y siempre han dicho que estaban satisfechos tanto en el tema de Abellán como en el del Barcelona, lo que no quita para que se hayan comprometido a darnos una mayor información próximamente»
Las emisoras afectadas son, entre otras, las de Denia, Burgo de Osma, Barbastro, Benavente… . De llevarse a cabo su cierre el despido de sus trabajadores entraría en conflicto con las normas del ERE, que obligaba a no realizar despidos en el plazo de un año. El secretario del Comité Intercentros se justifica:
«Hemos pedido que se recoloque a esa gente de las emisoras del tipo C»