Los obispos lo tienen claro:hoy por hoy no hay una alternativa mejor a Ernesto Sáenz de Buruaga. Mejor dicho, la hay, pero Carlos Herrera no piensa moverse de Onda Cero y la emisora episcopal prefiere no hacer experimentos y apostar por la continuidad de un Buruaga que, si bien ha sido incapaz de abandonar la cuarta plaza en la franja de las mañanas -por detrás de Carles Francino, el mencionado Herrera y Juan Ramón Lucas-, el último EGM le dio el respaldo de 1.059.000 oyentes.
De momento, según cuentan a Periodista Digital, el burgalés retrasa la firma del contrato mientras lo consulta con su almohada. Pero, allá en el mes de septiembre, durante la lujosa presentación de la programación de la emisora para la temporada 2011/2012 en el Palacio de Cibeles, el locutor declaró:
«Lo mejor que se puede decir de un programa de radio es que continúa. Hemos sembrado durante un año y ahora llega el momento de recoger la cosecha. Continuidad y nada más que contar»
La oferta es tentadora: un millón de euros por temporada. A cambio, dos exigencias: la primera, ceñirse al plan estratégico -que ha elaborado la empresa sueca ‘Radio Intelligence, con crédito infinito en las plantas nobles de Cibeles- al milímetro y comenzar a hacerlo lo antes posible porque allí cree Barriocanal que está garantizado su futuro.
Esto implica rebajar el tono de las ya sosegadas tertulias mañaneras por más análisis a manos de expertos en diversas materias. También apostar por contenidos más de servicio al ciudadano y no exacerbar al personal con tanta política.
En cuanto a la estructura de ‘Así son las mañanas’, los primeros retazos ya fueron adelantados por este medio. Será dividido en dos: en un primer lugar, de 6.00 a 9.00, una parte más informativa y con tertulia más corta, y de 9.00 a 12.00, más dinámica y tipo magazine. A su vez, habrá presencia cada hora de emisoras locales y regionales con un pequeño informativo–Así sera la nueva COPE: se buscará una radio de los oyentes y no de los comunicadores–.
La segunda exigencia de Barriocanal es sacrificar a un par de tertulianos que causan rechazo en la audiencia y que los obispos no pueden ver ni en pintura.
PD se ha intentado poner en contacto durante toda la mañana de este 22 de mayo de 2012 con Ernésto Sáenz de Buruaga, aunque sin resultado.
Y MIENTRAS, LOS TRABAJADORES DE LA CASA SE ENFRENTAN A UNA REDUCCIÓN DE SUELDO
Mientras Buruaga se piensa la jugosa oferta de renovación, los trabajadores de la casa ya son conscientes de que llegan nuevas medidas de ahorro, y alguna de ellas les tocarán el bolsillo.
Tal y como adelantó PD el pasado 24 de abril de 2012, la firme intención de evitar un nuevo ERE en COPE obligará a una reducción del sueldo de la plantilla. El propio Comité Intercentros reconoció esta medida el pasado 14 de mayo de 2012 a través de un comunicado en la web de Comisiones Obreras, pero falta por conocer el porcentaje exacto de dicha bajada de salario.