COPE tiene decidida cual será su parrilla durante la próxima temporada. Las novedades más reseñables son la continuidad de Ernesto Sáenz de Buruaga, que ha aceptado la oferta de renovación para tres años de Barriocanal y, a su vez, las exigencias de éste, la llegada de Javi Nieves y el casi seguro adiós de Cesar Lumbreras.
Ya lo adelantó Periodista Digital el pasado 22 de mayo de 2012. La COPE le había ofrecido seguir a Buruaga a cambio de introducir algunos cambios en su programa ‘Así son las mañanas’–COPE ofrece a Buruaga renovar por tres años–. Barriocanal confiaba ciegamente en las recomendaciones de la empresa sueca Radio Intelligence y ha decidido acortar la presencia en antena del locutor burgalés.
Por tanto, las mañanas en la emisora matinal se verán seriamente transformadas. El espacio de Buruaga finalizará a las 10 de la mañana y el conductor se verá obligado a introducir más información y menos tertulia, con una presencia cada vez mayor de las emisoras locales y regionales en cada hora.
Como ya publicó PD el pasado 24 de abril de 2012–Así sera la nueva COPE: se buscará una radio de los oyentes y no de los comunicadores–, Barriocanal está convencido que el futuro pasa por ceñirse a la hoja de ruta marcado por los suecos (y que tan buen rendimiento les dio con Cadena 100) y ha decidido introducir cambios: Javi Nieves desembarca desde la emisora musical de la Conferencia Episcopal para hacer un magazine de dos horas que busque el entretenimiento y fidelizar al oyente menos politizado.
Por lo demás, el mal comportamiento en cuanto a audiencia de César Lumbreras durante toda la temporada han convencido a la cadena de buscar alternativas. Aunque aún no hay nada cerrado, se da por hecho que el veterano comunicador no seguirá al frente de ‘La Atalaya’, una propuesta que jamás llegó a convencer–El desplome de Buruaga y Lumbreras empañan la fiesta de COPE–. El mejor situado es Ramón García. un comunicador que ya pertenece a la empresa y que ha ido ganando peso específico dentro de ella con el paso del tiempo.
La ubicación no le sería novedosa: ya se encargó en su día de las tardes de Punto Radio. Las noches, con un Juan Pablo Colmenarejo cada vez más asentado en ‘La Linterna’, y los deportes, no tienen previsto sufrir variaciones sustanciales, aunque algunos sectores del accionariado siguen estando molestos con algunos litigios provocados por las informaciones acaecidas en ‘El partido de las 12’–Otro lío en la COPE con un club de fútbol: el Sporting anuncia que demandará a la emisora episcopal por insinuar la compra de un partido–.