La Cadena SER ha presentado en la mañana de este lunes 3 de septiembre de 2012 su programación para la nueva temporada. Periodista Digital ha podido charlar con Pepa Bueno, que este año sustituye a Carles Francino en ‘Hoy por hoy’ tras dejar Televisión Española–Pepa Bueno ficha a Soledad Gallego como látigo del PP en la SER–. La periodista ha declarado a este medio que:
Esta mañana el reto era ponerme en el mismo sitio donde han estado Gabilondo 27 años y Carles Francino siete.
Hacer el ‘Hoy por hoy’ de la SER es una propuesta que ningún periodista de este pais puede rechazar.
Soy poco nostálgica. No hay pena por dejar TVE, que fue una etapa maravillosa, [pero] es un privilegio empezar una nueva en un sitio como la SER.
José Ramón de la Morena continúa al frente de ‘El Larguero’, un programa el suyo que verá como su popular sintonía sufre algunas modificaciones, de cuya nueva versión se ha encargado el grupo catalán Estopa:
«Matizamos la sintonía. Posiblemente ‘El Larguero’ sea uno de los muebles más antiguos de la casa y acepto esa capa de barniz»
Sobre los cambios en la competencia, ya que tanto Onda Cero como la cadena COPE han apostado por sustituir a Ángel Rodríguez y Juan Antonio Alcalá al frente de sus respectivos programas nocturnos, ha comentado:
«Joseba Larrañaga es muy buen periodista y lo hará muy bien porque ya lo hacía en la Cadena SER. De Onda Cero y los demás sitios no tengo ni idea. Es un problema de los directivos e imagino que buscarán lo mejor»
Alejandro Nieto, director de la Cadena SER, ha compartido con PD sus impresiones acerca de la huelga convocada en la emisora de Prisa el pasado mes de junio–Alejandro Nieto, director general de la SER, cifra el coste de la historica huelga en la radio de Prisa en 400.000 euros— y no ha aclarado si finalmente habrá un ERE o no, motivo que generó las protestas de los trabajadores, aunque ha reconocido que «los ajustes de personal» serán inevitables–La indignación de la plantilla de la SER: «¡Polanco resucita, esto es una mierda!»— :
«Fuimos respetuosos con la huelga y con el derecho a ejercer este derecho constitucional de los trabajadores pero no tenemos una decisión tomada acerca del ERE, el cual nunca hemos anunciado.
Nosotros no podemos decir a los trabajadores que no vamos a hacer un ERE nunca porque no sabemos que pasará con el mercado publicitario. Estamos dialogando con los Comités de empresa sobre las necesidades de hacer ajustes de personal, que los tenemos que hacer, porque no hay otra opción de superar esta crisis»
Con la colaboración de Marina López