Isabel Durán regresa a las tertulias de RNE ocho años después

Manolo H. H. inicia temporada sin aludir a su antecesor, Juan Ramón Lucas

Fernando Garea y Ángel Collado completan la tertulia

Manolo H. H. inicia temporada sin aludir a su antecesor, Juan Ramón Lucas
Captura de Manolo H. H. del spot promocional RTVE RTVE

La voz de Daniel Sánchez anunció el inicio del programa ‘El Día Menos Pensado, con Manolo Hache Hache’ a las seis de la mañana del 3 septiembre de 2012. Acto seguido se oyó la voz del nuevo locutor de las mañanas de Radio Nacional:

Comienza una nueva etapa, una nueva temporada con muchas novedades en Radio 1, Radio 5 y Radio 3, nuevas sintonías, nuevos informativos y nuevos sonidos con una filosofía muy clara: más radio 100%, Radio Nacional de España.

Nuevos sonidos, nuevas voces, toda mejora lleva consigo un cambio, les habla Manolo Hernández Hurtado, Manolo H. H.

¿Por qué ‘El día menos pensado’? Pensamos que las cosas más importantes de la vida ocurren el día menos pensado, será nuestra firma.

Cuando se produce un cambio en un programa radiofónico siempre queda la duda de si el sucesor comenzará su programa saludando a su antecesor. En octubre de 2011 Melchor Miralles comenzó su andadura en ABC Punto Radio, y se apresuró a dedicar un gran saludo a Félix Madero. No así, en cambio, Ignacio Villa, que tras reemplazar a Federico Jiménez Losantos en COPE obvió toda referencia a su antecesor al tiempo que se proclamaba heredero del fallecido Antonio Herrero.

Manolo H. H. no hizo ninguna mención a Juan Ramón Lucas, curiosamente, el viernes 31, en que acudió al último programa de ‘En Días como hoy’ sí tuvo grandes elogios para Carlos Garrido, que ha dirigido las mañanas de RNE en verano y que sigue en la cadena al frente del informativo de la noche en 24 horas.

TERTULIANOS: EL RETORNO DE DURÁN

A las 8:20 Radio Nacional comenzaba su tertulia, los tres tertulianos escogidos eran una de derechas Isabel Durán (de ‘La Espuela’ de Intereconomía), uno de izquierdas, Fernando Garea (de El País, aunque gran parte de su carrera fuera en El Mundo) y Ángel Collado (de ElConfidencial.com).

– Hola, buenos días. Día de encuentros y rencuentros.

– ¿Cómo estás Isabel?

– Muy buenas Manolo, encantada de volver el día menos pensado.

– Nos volvemos a encontrar tú y yo.

En el caso de Isabel Durán su fichaje en la tertulia de Radio Nacional era un auténtico retorno, ya que la periodista fue tertuliana en el periodo 2000-2004 cuando las principales tertulias de RNE eran las de Antonio Jiménez (‘La Brújula’) y Manuel Antonio Rico (’24 Horas’). Durán, al igual que estos, fue apartada de la radio pública tras el triunfo electoral del PSOE, de ahí que hablara de ‘reencuentro’.

El otro peso pesado del programa fue Guillermo Mercado, el profesional que eligió la sintonía del programa y que dedicó una llamada para saludar al programa:

Querido Manolo, buenos días. (…) A esa audiencia quiero trasladar el compromiso de cada uno de nosotros con el trabajo y con el rigor y a ti, Manolo, te deseo suerte. (…) Haciendo más radio, radio rigurosa y… ¿por qué no? Radio alegre.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan F. Lamata Molina

Apasionado por la historia en general y la de los partidos políticos y los medios de comunicación en particular.

Lo más leído