Su marcha sólo fue protestada por uno de los sindicatos de RTVE, CGT.
Un mes después de que le comunicaran su despido, Javier Gallego, el que fuera locutor de ‘Carne cruda’ en Radio3, sigue despachándose a gusto contra la dirección de RNE y esgrimiendo que su cese se debe a motivos políticos.
En una entrevista para el blog esedosuno.com —Javier Gallego: «Hoy en día el periodismo tiene la obligación de ser kamikaze»–, el madrileño que comenzó su ‘carnicería’ en 2009 en la pública, desvela las consignas que según él, se están dando a los empleados de RNE desde su dirección:
«El mensaje que quieren dar ahora en Radio Nacional, que es un mensaje de felicidad y alegría y de que nos olvidemos de los problemas como si no existieran. Sé esto porque sigo manteniendo contacto con Radio Nacional y sé lo que pasa dentro. Sé que hay esta premisa de que hagamos una emisora feliz y alegre, tratando de ocultar la realidad, que no lo es»
«En Radio Nacional recientemente ha habido una consigna de que no se diga la palabra rescate, porque el Gobierno no quiere decir la palabra rescate.»
Preguntado sobre si durante su trayectoría en RNE ha sufrido censura, Gallego comenta:
«Solo recibí en una ocasión una advertencia, un toque de atención diciéndonos que tuviéramos cuidado porque habíamos hecho unas parodias sobre el Rey bastantes mordientes.»
Gallego, como Juan Ramón Lucas o Toni Garrido, fue uno de los profesionales defenestrados durante el verano por la nueva dirección de RNE. —El PSOE denuncia una «caza de brujas» en RNE por defenestrar a Juan Ramón Lucas— Su marcha sólo fue protestada por uno de los sindicatos de RTVE, CGT. Alternativa-APLI y USO, por su parte, defendieron la medida del director de Radio 3 Tomás Fernández Flores destacando su trayectoría en la Corporación.
Comentar desde Facebook