El director del diario El Mundo, Pedrojota Ramírez, reapareció en el programa ‘La Mañana’ de la COPE poniendo fin a las dudas que pudiera haber sobre si tras oficializarse el pacto entre la cadena COPE y el Grupo Vocento – ABC, su presencia en la radio se reduciría.
Pedrojota, que tuvo ocasión de hacer grandes intervenciones en el programa que lidera Ernesto Sáenz de Buruaga, dedicó la mayor parte de su intervención a informar sobre las informaciones que ese día traía El Mundo relativas a los supuestos chanchullos de la fundación Ideas, aunque no por ello dejó de hablar durante amplio tiempo del ‘caso Bárcenas’.
Eduardo Inda y Pedrojota se contradicen sobre las fuentes del caso de los sobresueldos
El 18 de enero de 2013 en ‘Al Rojo Vivo’ el periodista de El Mundo, autor de las informaciones de los sobresueldos, declaraba lo siguiente sobre las ya célebres cinco fuentes:
Ferreras- (a Inda) ¿Alguna de tus fuentes ha cobrado de esos sobres?
Inda- ¡Sí! ¡Era de los que cobraba sobres de 5.000!
En cambio el 21 de febrero de 2013 en ‘La Mañana’ de la COPE, el director de El Mundo, Pedrojota, era preguntado igualmente sobre las cinco fuentes y declaraba lo siguiente.
Buruaga- ¿Y han cobrado esas fuentes?
Pedrojota- Todas aseguran que ellas no. Y todos aseguran, dos de ellos, y esto es muy importante, que tenían la impresión de ser los únicos que no cobraban.
Es inevitable por tanto que surja la duda respecto a esas cinco fuentes ¿cobraron o no cobraron?
Tertsch insinúa la posibilidad de Bárcenas como fuente de El Mundo: «No vamos a ser ingenuos»
El director de El Mundo se lamentó por la crisis del PP y criticara la intervención en esa misma emisora de Carlos Floriano, que según Pedrojota ‘ha tratado de engañar a la audiencia, puesto que él ha dicho «puesto que yo no he cobrado, esto no ha sucedido».
Pero parte de su intervención sobre las fuentes de El Mundo para informar sobre los sobresueldos, lo que llevó a Tertsch a apuntar un posible nombre detrás de las informaciones de El Mundo.
Pedrojota- Entre las fuentes hay personas que han estado en la dirección del partido popular en todas las legislaturas y periodos.
Tertsch- Bárcenas es el que ha estado en el PP todas esas legislaturas y períodos
Pedrojota- Eh… Yo no voy a revelar las fuentes
Tertsch- No vamos a ser ingenuos, desde que salió la cuenta en Suiza de Barcenas, me imagino que los contactos serán fluidos…
Pedrojota- No he querido decir que ninguna de nuestras fuentes haya estado en todo el período. Sino que cubren todo el período.
Buruaga- ¿Y han cobrado esas fuentes?
Pedrojota- Todos aseguran que ellas no. Y todos aseguran, dos de ellos, y esto es muy importante, porque ponen en cuestión cosas que han dicho otros, dos de ellos nos dijeron que estaban en maitines y tenía la sensación que era el único que cobraba. Una de las cosas que hoy aporta Inda, es que decenas de personas firmaron ‘recibis’ y a lo mejor algunos declararon esas percepciones de su renta, porque podían ser lícitas.
Antes de acabar el bloque y dar paso a la publicidad fue Luis del Val el que hizo una sorprendente confesión: «Yo he cobrado sobresueldo de un partido, luego lo explicaré», en una explicación que sólo podrían escuchar los oyentes que no se pasaran a la intervención de Dolores Cospedal en la SER.
Pedrojota se pregunta: «¿No habrá financiación ilegal del PSOE?
Antes de ponerse con el tema Bárcenas, la mayor parte de la intervención de Pedrojota, fue referida al caso de los pagos de la fundación Ideas (fundación del PSOE). Pedrojota se lamentó que Ideas hiciera un comunicado ahora y, en cambio, no atendiera a su periódico el día anterior cuando se le llamó para contrastar con él sus informaciones.
Pedrojota desgranó ante los micrófonos de la COPE sin ninguna interrupción los principales puntos de las informaciones firmadas por Carlos Segovia en la edición de El Mundo del 21 de enero de 2013:
El presidente de la fundación Ideas es el secretario general del PSOE. El Mundo no está acusando a la fundación Ideas de cometer ninguna ilegalidad. Lo que nosotros denunciamos es que es un caso claro de enchufismo, nepotismo, amiguismo, como se quiera decir.
Sobre Xoan Cornide y José Manuel Limón
Están por un lado los 400.000 euros facturados por íntimo amigo de Xoan Cornide. Cornide, gerente de la fundación y del PSOE, un señor del que ya dijimos hace no mucho tiempo que se dedicaba a presionar a su paisano y protector, José Blanco, para que hiciera adjudicaciones a determinadas compañías gallegas las obras del Ministerio de Fomento. Entonces miraron para otro lado y Xoan Cornide sigue siendo gerente del PSOE y de la fundación Ideas.
Los 400.000 euros que ha facturado su amigo Limón, apellido elocuente, por labores de consultoría. Entre otras cosas ¿Sabéis cuales eran esa labores de consultaría? ¡La gestión de las nóminas! Ni que fuera la Renault, con 1.000 trabajadores. Eran 50 y ahora ha hecho un ERE, no le he preguntado a Carlos Segovia cuáles son sus fuentes, pero habrá gente escandalizada por lo que ha visto ahí.
Sobre Mulas: ¡A ver si resultaba que era financiación ilegal del PSOE!
En el paraguas de esa fundación está Caldera, hay un tal Mulas, que es el director general, que es que ha facturado 50.000 euros a una empresa patrimonial de su mujer. Lo único de lo que, de refilón, habían hablado algunos medios anteriormente. Y la sede desde la que factura el tal Limón es la misma del Grupo parlamentario socialista (…) ¡A ver si va a resultar que es un tinglado de financiación del partido! O se llevaba el dinero el tal limón, o es que era para el partido.
Sobre la hermana de Elena Valenciano
¡150.000 euros en traducciones en dos años! ¡Ya es traducir, eh! Mi libro de 1.300 páginas se traduce al inglés y al francés. Y esto es como para que hubieran traducido 10 libros de 1.000 páginas, está absolutamente fuera del mercado. ¡Y qué casualidad que la beneficiaria sea la hermana de Elena Valenciano! Esto cumple todos los requisitos de la legalidad.
¡Si esto cumple la legalidad, habrá que cambiar la legalidad, porque las fundaciones no están para ejercer la filantropía respecto a los miembros de la propia familia!
La ex ministra socialista María Antonia Trujillo, colaboradora habitual en la tertulia de Buruaga, también criticó los manejos de la fundación Ideas.
María Antonia Trujillo – Es la conversación en la calle desde hace varios años. Cuando hablamos de las fundaciones de los partidos políticos, hablamos de apropiación por parte de los partidos de fondos públicos (…) Me he quedado sorprendida, porque no esperaba que el director de la fundación Ideas fuera un autónomo que contrataba con la fundación Ideas, se suponía que la fundación estaba financiada por fondos privados.
Comentar desde Facebook