Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Radio
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Entrevista PD / El director de 'Radioestadio' en Onda Cero repasa su dilatada trayectoria

    Javier Ares: «Los culpables de la burbuja en el fútbol son los dirigentes de los clubes que vendieron su alma al diablo: Prisa y Mediapro»

    "La decisión de no irme con José María García a la COPE para quedarme en Antena 3 Radio fue traumática en lo personal por el dolor de separarte del que había sido tu maestro"

    Roberto Marbán 
    31 Ene 2013 - 12:58 CET
    Entrevista a Javier Ares, presentador de 'Radioestadio' (Onda Cero) -30 enero 2013-
    Archivado en: José Ramón de la Morena | Mediapro | Radio | Real Sociedad | Telefónica | UEFA | Volvo

    La polémica con García en La Vuelta del 93 fue un desencuentro obligado por algo tan elemental como defender el cocido de cada uno. Con el paso de los años, él hizo mucho por contratarme para el grupo Antena 3

    Javier Ares (Villamayor de Campos, Zamora, 1954), actual director de ‘Radioestadio’ en Onda Cero, repasa su trayectoria profesional en esta extensa entrevista con Periodista Digital, grabada antes del inicio del Real Madrid-Barcelona de la ida de las semifinales de la Copa del Rey.

    El prestigioso periodista, conocido por muchos como ‘la voz del ciclismo’, recuerda sus inicios en la Cadena SER con José María García, su participación en la creación de Antena 3 Radio de la mano de su ‘maestro’ hasta el ‘antenicidio’ y su consiguiente vuelta a la ya entonces radio de Prisa, grupo desde el cual dio el salto a la televisión para poner en marcha Real Madrid TV, que abandonó para incorporarse definitivamente al grupo Antena 3, primero como jefe de deportes de su televisión y luego a la radio, Onda Cero. Fiel  a su estilo franco y directo, no rehúye hablar de alguna polémica que tuvo con el propio García en el pasado.

    Índice de contenidos
    1. La ‘voz del ciclismo’ para los aficionados a este deporte
    2. La Operación Puerto
    3. Sus inicios en SER Valladolid en el año 71
    4. Adiós de García a la SER y creación de Antena 3 Radio
    5. La marcha de García a la COPE; Javier Ares y su equipo deciden no irse con él y permanencer en Antena 3 Radio
    6. Polémica en La Vuelta del 93: Javier Ares, de la Morena, Juan Manuel Gozalo y JJ Santos atizan a García por sus privilegios y prebendas con directores de equipo y ciclistas
    7. El ‘antenicidio’
    8. La puesta en marcha de Real Madrid TV bajo la propiedad de Prisa
    9. Su fichaje por Antena 3 Televisión y Onda Cero: el reencuentro con García
    10. Críticas a la LFP y a los horarios del fútbol actual
    11. La ‘esclavitud’ de los clubes de fútbol
    12. La guerra del fútbol y las secuelas en las radios
    13. El fútbol en abierto, ¿volveremos a ver un Madrid-Barça que no sea de pago?

    La ‘voz del ciclismo’ para los aficionados a este deporte

    Llevo en la radio 40 años y durante los 40 he estado haciendo fútbol porque es el deporte por excelencia de este país, y también ciclismo lo que ocurre que esto son eventos puntuales -La Vuelta, el Giro o el Tour- que cubres pero me parece fenomenal porque es un reconocimiento.

    Sí es verdad que me asocian más al ciclismo pero llevo todos estos años haciendo fútbol. Al fin y al cabo lo que queda es la impresión que le dejas a la gente.

    La Operación Puerto

    Mucho ruido, mucho espectáculo, ha sido un poco patético todo lo que hemos visto estos días. Me pone un poco nervioso el tema. Sabemos que el dopaje ha sido una práctica absolutamente generalizada a lo largo de toda la historia. En la medida que se ha perseguido con mayor ahínco en el ciclismo ha ido saliendo todo mucho más. Parece que la gente quiere escandalizarse, esto es ruido estridente. El ciclismo ha vivido en unas reglas y víctima de un sistema y a mi no se me ha caído ningún ídolo.

    El dopaje es una práctica generalizada y creo que la inmensa mayoría ha corrido en idénticas condiciones asi que no seré yo quien degrade a ningún campeón. Sí le acusaré, por emplear esas prácticas, pero no tengo ninguna constancia de que no lo hayan hecho otros.

    Sus inicios en SER Valladolid en el año 71

    Aquellos años fueron bonitos. Empecé estudiando Derecho pero me gustaba la radio y como tal empece a hacer radio en el año 71 o 72 aprovechando que había una oportunidad para hacer las crónicas de rugby en Radio Valladolid. Estuve unos meses y al poco empecé a hacer información futbolística y luego ya se me encargó hacer un programa. Fue un inicio casi sin querer. Y hasta hoy.

    Adiós de García a la SER y creación de Antena 3 Radio

    Yo me incorporé un poco más tarde que García. Lo de Antena 3 Radio fue una especie de milagro nacido de las cavernas, una emisora en Madrid y luego cuatro más. Yo hice el Mundial de España para la SER, que recuerdo que en Valladolid estaba la selección francesa de Platini, actual presidente de la UEFA, y nada más acabar el torneo ya estaba García montando las emisoras de Antena 3 y yo me incorporé desde Valladolid siempre siguiendo un poco mi gusto por la radio; era el responsable de la programación de Antena 3 en Valladolid pues eran los tiempos donde se hacía de todo un poco en la emisora.

    La marcha de García a la COPE; Javier Ares y su equipo deciden no irse con él y permanencer en Antena 3 Radio

    Había que tomar una decisión y estábamos decididos a irnos con García, que en realidad no sabíamos ni a donde íbamos porque cuando Antena 3 es comprada por el grupo Prisa no sabíamos a donde iba a irse él. Estábamos en los JJOO de Barcelona. Los del 92. Yo los cubrí como responsable del equipo porque García se acababa de marchar. Entonces fue durante los Juegos cuando mantuvimos las conversaciones con nuestra casa que quería que nos quedásemos y con García que quería que nos fuésemos con él, a su nueva andadura, que no sabíamos donde era. Yo siempre dije que la decisión que yo tomara iba a ser la de la mayoría del equipo. Al final no fue una decisión inducida por mi sino de común acuerdo aunque yo era un poco la cabeza visible y la verdad es que estábamos decididos a continuar con García pero reflexionamos y nos quedamos como podíamos habernos ido, fue tirar un poco la moneda al aire.

    Fue una decisión traumática en lo personal porque hubo bastante dolor de separarte de quien había sido tu maestro. Yo trabajé con García muy bien, un referente para toda nuestra generación y quedarte sin la protección del gran jefe era traumatico. Si a eso le añades que siempre he estado en la gloria con él pues más complicado.

    En el aspecto anímico a mi me influyó mucho que nos apretaran tanto los compañeros de Antena 3 que estaba ansiosa porque aquello no se desbaratara. García no quería trabajar con Prisa pero ellos insistieron en que nos quedáramos y nos ganaron en el campo afectivo. Y profesionalmente yo pensaba que uno no podía estar toda la vida bajo el manto protector de García y aquello fue una oportunidad de poder volar solos.

    En aquella época estábamos Pepe Gutiérrez, Paco García Caridad, Eduardo Torrico, Siro López, Andrés Montes…prácticamente nos quedamos todos. Hablamos con nostalgia de aquella etapa. Fue el momento de mayor auge del periodismo deportivo y la emisora de Antena 3 fue un impacto descomunal pero la vida continúa y hay que seguir pedaleando hacia la meta.

    Polémica en La Vuelta del 93: Javier Ares, de la Morena, Juan Manuel Gozalo y JJ Santos atizan a García por sus privilegios y prebendas con directores de equipo y ciclistas

    Fue en la Vuelta a España. Llevábamos unos meses donde había mantenido con García poca relación, aunque cordial. Llegó la Vuelta que era un terreno donde Antena 3 había conseguido muchos éxitos y donde García había conseguido determinadas prebendas merced a su trabajo, las que tuvo siempre en el periodismo porque se las ganó.

    Hubo un desencuentro obligado por algo tan elemental como que cada uno defendimos nuestro cocido. Las prebendas de García se las había ganado con el equipo. La gresca vino originada porque él metía unas unidades móviles en los coches de los directores de equipos y yo quise reivindicar para Antena 3 lo mismo porque éramos el equipo de deportes, con o sin García, que siempre lo hizo para retransmitir la carrera y García considero que era un derecho suyo alcanzado, como otras cosas.

    Yo incluso cedí para no crear más polémica que alternáramos aquello pero él dijo que de ninguna de las maneras y consiguió que los directores, los sponsors, los dueños de las firmas comerciales le dijeran que no a Antena 3 entonces yo ya monté en cólera porque tenía que defender lo que considerara que era nuestro, de Antena 3, tener por lo menos los mismos derechos que García y aquello generó una batalla que a mi me dolía y me molestaba pero fui todo lo duro que tenía que ser porque había que defender nuestro cocido.

    Y todos nos dábamos cuenta de aquellas prebendas cuando éramos parte de su equipo pero a mi por lo menos se me antoja difícil pensar que pudo haber algo más impactante que aquellas retransmisiones del ciclismo que se hacían desde Antena 3 Radio. Es verdad que había otras emisoras que no tenían esas prebendas, que pudieran sentirse maltratadas, pero es que Antena 3 se las ganó, eramos líderes de audiencia y nos volcábamos con la Vuelta. Acepto que otros se sintieran maltratados pero nosotros lo hicimos francamente bien.

    El ‘antenicidio’

    Fue un antenicidio porque los propios tribunales determinaron que se hicieron maniobras irregulares. Son los vaivenes del negocio. El grupo Prisa, que había tenido la hegemonía de la radio en España, vio como Antena 3 le mojaba la oreja con infinidad de menos postes.

    Por eso Prisa compró Antena 3 tras llegar a un acuerdo económico con el Conde de Godó con el objetivo no de comprar una emisora sino de cerrarla. Fue un golpe bajo en toda la línea de frotación a una empresa que era un verdadero milagro en las ondas.

    La puesta en marcha de Real Madrid TV bajo la propiedad de Prisa

    No tenía nada que ver el Real Madrid. Nos costó Dios y ayuda tener unas oficinas en la vetusta Ciudad Deportiva del Real Madrid, la antigua.

    El grupo Prisa era el propietario del canal. Decidieron ponerlo en marcha, yo estaba mas desocupado en la Cadena SER y debió de ser por ello por lo que me llamaron porque yo no había hecho televisión. Acepté pero sin dejar de trabajar en la SER.

    Tuve un grupo de gente muy joven y fue una experiencia bonita. Fue novedoso y un aliciente para mi aunque sin dejar la radio. Eramos muy independientes del club porque el canal era de Prisa. De allí salió mi vinculación al grupo en el que me encuentro actualmente porque desde allí me llamaron para dirigir los deportes de Antena 3 Televisión.

    Su fichaje por Antena 3 Televisión y Onda Cero: el reencuentro con García

    Me hicieron una oferta del grupo Antena 3 detrás de la cual estaba García, cuya llegada era previsible y fue él quien hizo las gestiones porque tenía pensado venir y quería colocar a su gente, cosa curiosa porque yo aún no había reestablecido relaciones con él. Me llegó la oferta de Telefónica y la acepté aunque yo estaba a gusto en Prisa y encantado y feliz en Real Madrid TV pero tenía ganas de empezar una nueva andadura. Me resultaba atractivo y la condición que puse fue seguir haciendo en Onda Cero las vueltas ciclistas. Siempre puse como condición seguir trabajando en el ciclismo que me ha llamado más la atención que otros deportes.

    Trabajé un año y pico con García en Onda Cero. Yo vine al grupo Antena 3 por decisión de él, cuando aun no teníamos buenas relaciones. Tuve una reunión con él y recuerdo que despues de cinco años sin hablarnos supimos que aquello del 93 -la polémica en La Vuelta a España- fue un hecho puntual.

    Cuando García vino a hablar conmigo me soltó algo que recuerdo con cariño que era que ‘si para hablar del futuro era necesario aclarar el pasado’; pero quedamos en que no había que aclarar nada. García era así. Tenía grescas con todo el mundo. Te ponía a parir y a los tres días te estaba abrazando. Vio en mi alguien válido y de su confianza y nos entendimos en 5 minutos. Trabajamos poco porque terminó su relación el grupo pero nos dio tiempo a hacer una nueva Vuelta Ciclista a España juntos.

    Críticas a la LFP y a los horarios del fútbol actual

    Tenemos unos dirigentes que son una lacra en el deporte. Falta nivel, falta categoría, falta profesionalidad, falta conocimiento. Históricamente, los dirigentes son arribistas que se acercan a una poltrona porque es un medio de crecer en la sociedad y estar donde se corta el bacalao.

    Los dirigentes del fútbol español han vendido su alma al diablo. En lugar de afrontar una situación más o menos delicada por la cantidad de deudas que se vienen contrayendo con la Hacienda pública y otros acreedores, siguieron hinchando la burbuja.

    Lejos de tomar soluciones, permitieron que la burbuja siguiera creciendo y llegó un momento de la eclosión de las televisiones, en el que viendo que estaban angustiados y con el agua al cuello y que las televisiones también estaban pagando mucho más por los derechos del fútbol de lo que valían, vendieron su alma al diablo, vendieron los derechos a los operadores televisivos, que también se equivocaron porque pagaron más de lo que el fútbol valía, intentan sacar el mayor rédito posible. Los culpables son los dirigentes de los clubes que han puesto en manos de los operadores el fútbol, los horarios. Este pandemonium, este desbarajuste, no hay quien lo aguante y están echando a la gente de los campos. No han bajado los precios de las entradas, se ciscan en los socios que pagan todo el abono poniéndole un partido a las siete de la tarde o a las cuatro o un partido a las doce un domingo. Esto no nos puede conducir a nada bueno. Estamos repitiendo el modelo del fútbol italiano, del Calcio, que hoy es una pena verlo.

    La ‘esclavitud’ de los clubes de fútbol

    Son esclavos de los operadores. Los clubes pertenecen a la LFP, a la que yo he bautizado como Liga de Fútbol Prostituido, son una serie de personajes que están al frente de los equipos que son incapaces de arbitrar soluciones necesarias, de ponerle el cascabel al gato, son esclavos de que un partido en Valladolid, por ejemplo, lo quieran colocar un lunes a las 21.30 o a las 22 horas, que es que no hay ni osos en la calle.

    Es una aberración, es descomunal, pero al operador televisivo no le importa que el campo esté vacío, a él lo que le interesa es congregar a la gente frente al televisor y si pudiera poner el partido a las dos de la mañana, lo haría también. Al operador un campo vacío le importa un pito.

    Pero esto es pan para hoy y hambre para mañana porque llegará el operador y dirá que ya se han gastado todo y que los derechos ahora valdrán la mitad, de la mitad, de la mitad hasta que esto llegue al suelo y haya que empezar de cero porque esto es cíclico, como la vida misma.

    La guerra del fútbol y las secuelas en las radios

    Nosotros cada vez tenemos más audiencia. Si nos quejamos es por parte del aficionado. Porque varios partidos a la vez son más bonito. Pero a nosotros que hacemos un programa algo atípico, que si no hay fútbol hablamos de otra cosa, nos va bien. Llegó un momento en el que los sábados y los domingos solo se podía escuchar fútbol y no es eso. Se trata de informar de los partidos pero también atender al debate. La radio tiene que hacerle compañía al oyente y el no estar tan hipotecado a los horarios nos ha venido mejor, porque estos horarios te permiten hacer radio. A mi lo que me gusta es la radio, asi que nosotros hemos salido ganando y el año pasado hemos dado los mejores índices de audiencia de los diez últimos años del Radioestadio.

    El tener que pagar por entrar en los estadios no me parece mal, lo que me parece es injusto e indecente, vomitivo, porque la radio le ha dado muchísimo al fútbol. Se han beneficiado ambas partes, pero estos piratas de la LFP han considerado que todo lo que la radio le daba al fútbol no valía nada. Eso es una perversión indecente. Se mire por donde se mire. Si hay que pagar se paga, pero oye hacer un programa de radio de fin de semana cuesta, hay que montar unos operativos que cuestan mucho dinero y la radio trabaja para ganar dinero no para dárselo a unos señores que lo dilapidan y además le deben dinero a Hacienda. El fútbol ingresa grandes cantidades y la radio que colabora a ello no percibe nada, se lo gana con su trabajo, haciendo su programa, y pongo de ejemplo que el año pasado ganamos mucha audiencia retransmitiendo partidos de segunda fila. Puede haber radio sin fútbol pero no debe haber fútbol sin radio, que se han entendido durante 80 años muy bien.

    El fútbol en abierto, ¿volveremos a ver un Madrid-Barça que no sea de pago?

    Lo descarto tal cual está en un futuro pero lo entiendo porque esto es un grandísimo espectáculo y un negocio. Sería deseable porque hay mucha gente que no tiene posibilidad de pagar por ver los partidos en televisión. Ahora sí y no entonces cuando se implantó la Ley Cascos esa de ‘interés general’, la de las peleas de Via Digital…es ahora cuando debería haber una ley para ofrecer los grandes eventos pero es inviable porque el fútbol pertenece a la LFP y ese caramelo no lo van a regalar.

    **Entrevista realizada con la colaboración de Marian García y Luis Balcarce

    Ciclo entrevistas sobre trayectoria en Periodista Digital
    1. Manuel Milián Mestre: "Fraga quedó deslumbrado por Cebrián, su defecto era no percibir bien a la gente"
    2. Eugenio Fontán Pérez: «Polanco se hizo con la SER con el favoritismo del Gobierno de González»
    3. Fernando Ónega: «La SER hizo un gran servicio a la democracia el 23-F, fue un error de los golpistas no ocuparla»
    4. Antonio García-Trevijano: «Provoqué que la dictadura cerrara el diario Madrid, porque el periódico iba a quebrar»
    5. Fernando Jáuregui: «La razón por la que me fui de El País es porque no me daba la libertad suficiente»
    6. Pepe Oneto: «El artífice del secuestro de Cambio 16 fue Alberto Ruiz Gallardón»
    7. Luis María Anson: «No resulta exagerado decir que yo le conseguí Antena 3 a Lara»
    8. José Luis Gutiérrez: «Garzón y yo hemos sido víctimas del franquismo, aún sigue vigente la ley de prensa de Franco»
    9. Manuel Martín Ferrand: «Mario Conde fue el general que dirigió la ocupación de Antena 3»
    10. Eduardo San Martín: «Dirigentes actuales del PSOE nos llamaron por publicar en ABC la reunión de Carod (ERC) con ETA»
    11. Pablo Sebastián: «Cebrián me dijo que con lo de la OTAN algunos tendrían que enseñar el culo»
    12. Consuelo Álvarez de Toledo: «Duré seis meses en El Socialista porque Alfonso Guerra era insoportable»
    13. Miguel Ángel Gozalo: «Los socialistas han sido muy hábiles al hacer creer que la TVE de ahora es buena»
    14. José Luis Balbín: «En La Clave se pretendía que la gente opinara después de verlo, ahora al revés, empiezan opinando y acaban pegándose»
    15. Manuel Cerdán: «Los regalos que llegaban en Navidad a El Mundo eran para la sección económica, a investigación sólo llegaban amenazas»
    16. Federico Ysart: «Un ministro falangista me interpeló: ¿qué hace ese anarquista de Ysart dirigiendo el telediario?»
    17. Mario Conde: «El ministro Solana (PSOE) nos adelantó que echarían a Pedrojota Ramírez de Diario 16»
    18. Fernando Castedo: «Cesé a Gabilondo por un programa sobre el paro que no había revisado. Yo quería que siguiera en TVE»
    19. José María Carrascal: «Buruaga me echó de Antena 3 porque no era de confianza para Aznar»
    20. José María Íñigo: «TVE suprimió ‘Estudio Abierto’ porque un tertuliano quiso hablar de los fondos reservados»
    21. Jose Ramón Caso: «Adolfo Suárez no era un buen jefe de UCD porque le preocupaba más España que su partido»
    22. Enric Sopena: «Una mano negra fue la que me vetó de una tertulia en Onda Cero»
    23. Antonio Rubio: «Los servicios secretos han actuado muchas veces como Mortadelo y Filemón»
    24. Ramón Pi: «Los vascos de Vocento saben de prensa regional, no de prensa nacional»
    25. Fernando G. Delgado: «Un bulo me acusó de decir que Urdaci, Ussía y Losantos eran herederos de los asesinos de Lorca»
    26. Amando de Miguel: «Cuando era consejero de RTVE, Rodrigo Rato me leyó la cartilla por no seguir sus órdenes»
    27. Isabel San Sebastián: «Todo el mundo ha visto que Sostres no permaneció en ‘Alto y Claro’ tras sus comentarios enfermos»
    28. Miguel Ángel Rodríguez: «Es imprescindible que la publicidad vuelva a Televisión Española si no queremos que el mundo audiovisual desaparezca en España»
    29. Juan de Dios Rodríguez: «La pelea entre De la Morena y José María García, a partir de 1993, cambió la radio»
    30. Nieves Herrero: «Presenté mi dimisión en RNE por la actitud de silencio de Piqueras, que era mi amigo»
    31. Curri Valenzuela: «Le molesto a la extrema izquierda porque razono y no doy gritos»
    32. Daniel Gavela: «Que Cuatro apareciese al mismo tiempo que laSexta nos perjudicó a ambos»
    33. Cristina López Schlichting: «Choqué con Zarzalejos y tuve que salir de forma humillante de ABC»
    34. Hermann Tertsch: «Rajoy tiene en el Gobierno la misma arrogancia que Aznar»
    35. Juan Luis Galiacho: «La COPE intentó censurar una información sobre Rafael Vera, pero Encarna tiró hacia delante»
    36. Javier Ruiz: «Es un poco exagerado decir que Berlusconi me despidió»
    37. Mariano Guindal: «MAFO pronosticó la crisis en El País en 2002 y una vez en el poder me dijo que ‘no estábamos tan mal'»
    38. Alfonso Arteseros: «Me parece tan absurdo despotricar de Franco como añorarlo, es historia»
    39. Marta Robles: «Fernando Ónega se portó muy mal conmigo a mi salida del grupo Antena 3»
    40. Julio César Iglesias: «En ‘Tablero Deportivo’ conocí una persona encantadora, con gran paciencia para contestar nuestras preguntas aunque fuera a comenzar el partido. Su nombre era José Mourinho»
    41. José Díaz Herrera: «Si hubieran metido al padre de Urdangarín en la cárcel por sus estafas, el hijo no habría robado»
    42. Tomás Roncero: «En ‘El Mundo’ tuve un jefe que me dijo: ‘Vas a tener problemas, un periodista no puede ser tan hooligan'»
    43. Abel Hernández: «Eduardo Sotillos me enseñó su carné del PSOE para anunciarme mi relevo del 24 horas de Radio Nacional»
    44. Francisco Frechoso: «Tras la salida del ‘Huffington Post’ podemos decir que Cuarto Poder es el primer periódico de blogs… que paga»
    45. Fernando Sánchez Dragó: «Me alegré del cierre de Público porque fue un medio que me atacó, me insultó y me manipuló informaciones»
    46. Antonio Elorza: «El periodismo independiente como el de Urgoiti ha desaparecido»
    47. Raúl Heras: «El liderazgo de Rubalcaba en el PSOE es débil porque no manda ni en Andalucía, Madrid, Valencia y Galicia»
    48. German Yanke: «No fue afortunada la broma de decir que fui menos de derechas de lo que me pidió Telemadrid»
    49. Manuel María Bru: «Cuando critiqué a Losantos me dijeron que tosí a un dios y no me lo iban a perdonar en la vida»
    50. Iñaki Gabilondo: «La COPE me ofreció muchísimo dinero para que fuera a hacer las mañanas»
    51. Justino Sinova: «¿Independencia de RTVE con Zapatero? Lo primero que hizo fue echar a sus críticos en RNE»
    52. Alejandro Fernández Pombo: «Los obispos entraron en el Ya cuando no debían y se fueron cuando tampoco debían»
    53. Ramón Gabilondo: «La SER se asustó y cometió el error de no mantener el programa de Carlos Herrera sobre sexo»
    54. Alfonso Rojo: «Las tertulias no son periodismo estricto, son mucho más show-business y espectáculo»
    55. Ignacio Camuñas: «La derecha permite menos debate interno en los partidos que la izquierda»
    56. Manuel Marlasca: «La esencia del periodismo es que alguien te cuente algo sabiendo que eres periodista, y que te lo cuente gratis»
    57. Victoria Lafora: «El señor Vasile nos insultó al poner 24 horas de Gran Hermano en el hueco de CNN+»
    58. Antonio Gibello: «Ahora todo el mundo critica las autonomías, pero nuestro periódico fue el único que lo hizo en 1978»
    59. Isabel Durán: «Nunca he ido con el traje de camuflaje, defiendo lo mismo en Telecinco que en Intereconomía»
    60. Manuel Campo Vidal: «La salida de Luis Herrero y Jiménez Losantos de Antena 3 fue cosa de Antonio Asensio»
    61. Rosa Villacastín: «La deriva de la televisión del corazón comenzó con Xavier Sardá»
    62. Paco Lobatón: «Una llamada a Quién Sabe Dónde ayudó a la policía a resolver el caso de Anabel Segura»
    63. José María Calleja: «Hoy los políticos no esperan al editorial de El País para que les digan lo que tienen que pensar»
    64. Carmen Gurruchaga: «Rato no engañó a nadie, es honorable y me molesta que se le quiera linchar»
    65. Sara Solomando: «No me gusta Monago, es soberbio, muy de vetar a los medios de comunicación»
    66. Carmelo Encinas: «Dirigentes del PSOE pidieron mi cabeza al director de El País por criticar a Fernando Morán»
    67. Iker Jiménez: «La mayoría de los que critican el programa no lo han visto en su vida»
    68. José Alejandro Vara: «Volví al ABC porque esa es mi casa y además la cabra tira al monte»
    69. José Antonio Zarzalejos: «La fusión entre El Correo y Prensa Española para crear Vocento se consultó con Aznar, que la apoyó»
    70. Antonio Jiménez: «Nadie dijo nada cuando el PSOE hizo limpieza en seco en RNE y TVE en 2004»
    71. Miguel Durán: "Lo que ha hecho Ariza con Intereconomía es un milagro; Aznar le negó todo"
    72. Francisco Giménez-Alemán: «El Gobierno más intervencionista con ABC fue el de Aznar, lo quería a su servicio»
    73. Miguel Á. García-Juez: «En radio no se puede cambiar a un presentador cada temporada, despistas al EGM, a la audiencia y a los anunciantes»
    74. Eduardo Sotillos: «Los periodistas que tenemos carné pagamos cuota a un partido, otros la cobran»
    75. Luis Vicente Muñoz: «Hubo un banco que quiso evitar que Intereconomía diera información sobre esa entidad»
    76. Bonifacio De la Cuadra: «Se perdonan los EREs a ABC y El Mundo, pero no los de El País, porque existe la creencia de que no es una empresa como las demás»
    77. Luis de Benito: «El ERE del PSOE en TVE fue un disparate; los informativos perdieron peso»
    78. José Ribagorda: «Con Fran Llorente TVE vivió un periodo de esplendor, marcó distancias respecto al poder político»
    79. José García Abad: «En 2006 Urdangarín intentó que un ministro intercediera para frenar las publicaciones de El Siglo contra él»
    80. Pedro Calvo Hernando: «Estuve en RNE los ocho años de Aznar y me echaron con Zapatero para poner a los amigos del ‘aparato'»
    81. Antonio Casado: «Dejé la tertulia de Losantos en COPE porque me sentí incómodo tras la entrevista que le hizo a Gallardón»
    82. Francisco Gor: «Los franquistas nunca tuvieron la idea de haber cometido ningún delito»
    83. César de la Lama Chamorro: «El Rey nunca ayudó a Mario Conde»
    84. Virginia Drake: «Cascos me dijo que nunca vio que un ministro hiciera tanta oposición a otro como Mariano Rajoy a Esperanza Aguirre»
    85. José A. Martín Aguado y José R. Vilamor: «El diario Ya se hundió porque no se podía mantener a 1.800 empleados y pagar a la vez el sueldo a sus jubilados»
    86. Luis Herrero: «Aznar impidió que yo fuese director de informativos en Antena 3TV»
    87. José Luis Alvite: «He sufrido discriminación en Galicia, hay que ser extranjero para que se te trate mejor»
    88. Luis Ángel de la Viuda: «Nos expoliaron Antena 3 con la gran complicidad del PP, Rato no quiso ejecutar la sentencia del año 2000»
    89. Rogelio González Andradas: «Los militares a los que en 1978 no les gustaba la Constitución, ahora rezan para que se cumpla»
    90. Jaime Ugarte: «A Manny Pacquiao no le haría ninguna gracia terminar su carrera con una derrota tan fulminante»
    91. Fernando Orgambides: «No voy a unirme al pelotón de ejecución de Juan Luis Cebrián, me detengo en el magnífico director que fue»
    92. Xavier Horcajo: «La familia Pujol ha manejado Cataluña como si fuera su rancho»
    93. Jesús Frías y la historia del teletipo más famoso de Europa Press y que cambió la vida de España: «Franco ha muerto»
    94. Charo Zarzalejos: «He trabajado en TVE con Felipe González, Aznar, Zapatero y Rajoy y jamás se me ha dado la instrucción de ‘ésto no se toca'»
    95. César Vidal: «No creo que ni el ABC, ni La Razón, ni el PP sean liberales, pero hay liberales en todos ellos»
    96. Javier Ares: «Los culpables de la burbuja en el fútbol son los dirigentes de los clubes que vendieron su alma al diablo: Prisa y Mediapro»
    97. Javier Algarra: «Hablo, leo y escribo en catalán y porque soy catalán, soy español»
    98. José Damián González: «Josep Pedrerol es un animal televisivo. Los intentos de clonar ‘Punto Pelota’ explican su éxito»
    99. José Cavero: «Nada más llegar Luis Solana a RTVE me echó de la dirección de informativos de RNE»
    100. Javier González Ferrari: «Me hace mucha gracia que otros hablen de período de libertad en TVE, nosotros no echamos a nadie»
    101. Carmen Rigalt: «La entrevista en El Mundo a Corinna ha perjudicado al Rey, a Corinna y a la periodista que la ha hecho»
    102. César Lumbreras: «El programa de Losantos no se correspondía con el ideario de COPE y propuse suprimir uno de los dos»
    103. Manuel Hernández Hurtado: «Jiménez Losantos me ofreció las noches de EsRadio, pero decidí quedarme en RNE que ha sido y es mi casa»
    104. David Fernández: «Mi teoría es que el diario Claro cerró por una portada del príncipe Felipe con Sartorius»
    105. Javier Gallego: «Espero no parecerme a Jiménez Losantos, porque él es un insultador profesional»
    106. José Yoldi: «Los genios de El País desmantelan la redacción jurídica cuando la información de tribunales es ahora la estrella»
    Roberto Marbán y Javier Ares. PD.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Roberto Marbán Bermejo

    Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el grado de Ciencias Políticas por la UNED, fichó en 2010 por Periodista Digital.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La patética respuesta de Pablo Iglesias a Lucía Méndez y Ana Pastor: "¡Es para echarse a temblar!"

    La patética respuesta de Pablo Iglesias a Lucía Méndez y Ana Pastor: «¡Es para echarse a temblar!»

    Golpe de Mediaset al orgullo inmenso de Risto Mejide cerrándole un programa

    Golpe de Mediaset al orgullo inmenso de Risto Mejide cerrándole un programa

    Risto Mejide y Pablo Iglesias

    Risto Mejide va a por Pablo Iglesias: la misteriosa frase que reaviva la guerra personal

    Iglesias se niega a contestar en la SER si está dolido con Yolanda Díaz pero suelta de todo por su boca

    Iglesias se niega a contestar en la SER si está dolido con Yolanda Díaz pero suelta de todo por su boca

    REPORTERO DE GUERRA: Los psicópatas del Sol Naciente (LXIV)

    REPORTERO DE GUERRA: Los psicópatas del Sol Naciente (LXIV)

    Mazazo a Yolanda Díaz: Podemos queda fuera de la coalición de la izquierda en Andalucía

    Mazazo a Yolanda Díaz: Podemos queda fuera de la coalición de la izquierda en Andalucía

    Juanma Moreno y Susanna Griso

    Juanma Moreno sacude a Pere Aragonés ante Susanna Griso: «Cataluña decidió suicidarse»

    La Retaguardia #59

    ¡Escándalo! Putin, detrás del golpe de estado de los secesionistas en Cataluña

    Alfonso Rojo: “El fullero Sánchez, la cabeza del CNI, los golpistas catalanes y la falta de pudor de Margarita Robles”

    Alfonso Rojo: “El fullero Sánchez, la cabeza del CNI, los golpistas catalanes y la falta de pudor de Margarita Robles”

    Sánchez entrega la cabeza de la directora del CNI a los independentistas para recomponer el Gobierno Frankenstein

    Sánchez entrega la cabeza de la directora del CNI a los independentistas para recomponer el Gobierno Frankenstein

    Una foto causa la rabia de Podemos y una cacería de la izquierda contra Carlos Herrera

    Una foto causa la rabia de Podemos y una cacería de la izquierda contra Carlos Herrera

    La patética respuesta de Pablo Iglesias a Lucía Méndez y Ana Pastor: "¡Es para echarse a temblar!"

    La patética respuesta de Pablo Iglesias a Lucía Méndez y Ana Pastor: «¡Es para echarse a temblar!»

    El rebuscado detalle que esgrime Villacastín para desacreditar la encuesta de El País que da ganador a Feijóo

    El rebuscado detalle que esgrime Villacastín para desacreditar la encuesta de El País que da ganador a Feijóo

    Risto Mejide y Pablo Iglesias

    Iglesias, desbocado, acepta a Risto el reto de sacarse los trapos sucios personales

    Golpe de Mediaset al orgullo inmenso de Risto Mejide cerrándole un programa

    Golpe de Mediaset al orgullo inmenso de Risto Mejide cerrándole un programa

    Juanma Moreno y Susanna Griso

    Juanma Moreno sacude a Pere Aragonés ante Susanna Griso: «Cataluña decidió suicidarse»

    Pedro Sánchez y Pere Aragonés

    Alsina echa gasolina al tenso encuentro de Sánchez y Aragonés con una advertencia: «Moncloa será un erial»

    Perdiguero lanza una predicción que amarga a Bolaños y a Sánchez: pueden acabar en los juzgados

    Perdiguero lanza una predicción que amarga a Bolaños y a Sánchez: pueden acabar en los juzgados

    Losantos, al cuello de Jorge Javier Vázquez: "Das asco, no lo sabes pero tu carrera acabó ayer"

    Losantos, al cuello de Jorge Javier Vázquez: «Das asco, no lo sabes pero tu carrera acabó ayer»

    Antonio David Flores se venga de 'Sálvame': una sentencia cuantiosa les deja al borde del KO

    Antonio David Flores se venga de ‘Sálvame’: una sentencia cuantiosa les deja al borde del KO

    La Justicia certifica que Ana Pastor miente pero lo más grave le llega tras la condena

    La Justicia certifica que Ana Pastor miente pero lo más grave le llega tras la condena

    Alfonso Rojo: "La ATRESMEDIA de Ferreras y Wyoming, condenada a pagar 17.000 € a Periodista Digital"

    Alfonso Rojo: «La ATRESMEDIA de Ferreras y Wyoming, condenada a pagar 17.000 € a Periodista Digital»

    Julia Otero y Macarena Olona

    Julia Otero tilda de ‘machista’ a VOX y Olona la sacude con un viral desafío

    Golpe al Gobierno: VOX airea 70 millones de euros ocultos por Sánchez para premiar a laSexta

    Golpe al Gobierno: VOX airea 70 millones de euros ocultos por Sánchez para premiar a laSexta

    Las redes arden con Ferreras y la ‘procesión’ de laSexta con la cofradía del 'bulo perpetuo'

    Las redes arden con Ferreras y la ‘procesión’ de laSexta con la cofradía del ‘bulo perpetuo’

    Mariló Montero y Antonio García-Ferreras

    El ‘zasca’ viral de Mariló Montero al machista Ferreras (laSexta)

    Pablo Iglesias ‘revienta’: airea los trapos sucios de Ferreras y escupe odio contra Ana Rosa Quintana

    Pablo Iglesias ‘revienta’: airea los trapos sucios de Ferreras y escupe odio contra Ana Rosa Quintana

    Risto Mejide y Pablo Iglesias

    Iglesias no soporta las burlas de Risto y pierde los papeles en ‘Publico’: “¡Farlopero!”

    Julia Otero y Macarena Olona

    Julia Otero no levanta cabeza: Se acobarda contra Olona y recibe una lección feminista desde VOX

    Emiliano García-Page y Carlos Herrera

    Las 5 mentiras gordas que soltó el socialista Page, ante la cara de pasmo de Carlos Herrera

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    El 'progre' José Sacristán pone firme a la izquierda: "Quien regatee un elogio a Ayuso es un mezquino"

    El ‘progre’ José Sacristán pone firme a la izquierda: «Quien regatee un elogio a Ayuso es un mezquino»

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    'laSexta Noche' arranca nuevo curso censurando como tertulianos a Inda y Marhuenda

    ‘laSexta Noche’ arranca nuevo curso censurando como tertulianos a Inda y Marhuenda

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Una presentadora de Antena3 embiste a Pablo Iglesias por su obsesión con Vicente Vallés

    Una presentadora de Antena3 embiste a Pablo Iglesias por su obsesión con Vicente Vallés

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com