La tertulia más veterana de la radio española, ‘Hora 25’, dirigida por Angels Barceló, tampoco dejó pasar la posibilidad de diseccionar la derrota de ‘Madrid 2020’ en los Juegos Olímpicos en su programa del 9 de septiembre de 2013.
Barceló se mantuvo bastante moderada y dejó que fueran sus colaboradores los que analizaran la cuestión, aunque finalmente dejó caer una colleja a Mariano Rajoy y Ana Botella.
Angels Barceló- Nuestros dirigentes políticos, y me refiero directamente a nuestro presidente de Gobierno y a la alcaldesa de Madrid, deberían saber vender nuestro país con algo más que la comida, el sol y lo divertidos que somos. Porque afortunadamente este país es infinitamente más que eso.
«La derrota márca el declive de la nefasta clase política que gobierna Madrid»
Uno de los más agrios fue Andrés Neumann
Andrés Neumann – Tercera derrota consecutiva que rompió la norma del refrán, aunque no tanto las previsiones que se hacían desde fuera de España. Aunque nos cuesta encontrar un término medio entre el triunfalismo y el fatalismo.
Muchos teníamos la sensación de que la expectativa tenía más que ver con la autoestima nacional, que con la mejora del empleo o el bienestar público.
Esta derrota marca el declive de una nefasta clase política en particular, la que gobierna en la Comunidad de Madrid, que lleva años buscando una redención por vía deportiva. Pero el deporte, por mucho que nos entusiasme, no debería servir para tantas cosas extradeportivas.
La estrategia de los Juegos Olímpicos austeros no era otra cosa que la vieja estrategia de hacer pasar la necesidad por virtud, resultó además un verdadero alarde de desfachatez.
Intentaron que el Comité Olímpico aprobara su nefasta y asfixiante política económica. Mucho más allá de lo deportivo, esa fue una opinión política y una vez más contraproducente.
«La alcaldesa, el partido y el políglota»
Neumann consideró responsables de la derrota a Ana Botella, al PP y también al príncipe Felipe.
Ahí estaba la alcaldesa y esposa de Aznar, el presidente de un partido investigado por financiación ilegal y el políglota heredero de una corona salpicada de escándalos. Es difícil defender nuestro futuro apoyándose en nuestro pasado.
Aunque en otros medios se ha elogiado el buen inglés del Príncipe Felipe, Neumann le trató despectivamente como ‘el políglota heredero’ y como hijo de ‘una corona salpicada de escándalos’. No deja de ser relevante que Neumann quiera criminalizar al Príncipe Felipe de los actos de su padre o su cuñado.
«Ana Botella es tan incapaz de aprender inglés como de generar empleo»
Neumann no quiso perder la ocasión de sumarse al linchamiento por el polémico discurso de Botella.
Me gustaría dejar constancia de la mezcla de estupor y frustración que mi generación y las siguientes, acostumbradas a manejar otras lenguas y sin necesidad de haberse formado en un ambiente de privilegio, como el príncipe de Asturias, habrán sufrido al ver como su representante [Ana Botella] era tan incapaz de aprender inglés como de crear empleo. En otras palabras, mientras unos pocos dinosaurios nadan en abundancia en café con leche unos pocos jóvenes se ahogan en idiomas.
Aguilar y Vallespín entonan el ‘si ya lo sabía yo…’
Otros tertulianos de ‘Hora 25’, Miguel Ángel Aguilar y Fernando Vallespín, optaron por esa costumbre tan española del ‘si yo ya lo dije’, en el tema de que Madrid iba a perder en el COI.
Angels Barceló- ¿No viste el discurso de Ana Botella?
Miguel Ángel Aguilar – Ningún discurso. No vi el acontecimiento. Como no había concebido ninguna esperanza. Me parecía que estaba fuera de nuestro alcance, por eso no he sufrido ninguna desilusión. Se acudió a alguna gente, a Gasol, en la SER escuché a Messi, y ese tipo de cosas. Y he oído comentar favorablemente el discurso del Príncipe, bueno de dicción. Y luego… pues el esperpento de Ana Botella y alguna otra cosa. El propio presidente del Comité Olímpico Español también demostró que no manejaba mucho el inglés.
Angels Barceló- Tampoco. Y eso que lleva muchos años al frente del COE y que habrá ido a muchas reuniones.
Miguel Ángel Aguilar- He pasado directamente de ese asunto y no he participado en la autoflagelación. Nunca entendí la presencia de Álvarez del Manzano.
Angels Barceló- A mí no es la presencia que más me sorprendió.
Miguel Ángel Aguilar- ¿Pero esta pandilla de ociosos a qué va? ¿Tú te imaginas a Manzano convenciendo a alguien para que nos de su voto? ¡Jo, jo, jo!
Fernando Vallespín- Yo era el más escéptico con esto de las olimpiadas de Madrid desde la primera vez que lo intentamos, cuando salió Londres. Yo tampoco me sentí frustrado porque tampoco pensé nunca que lo fuéramos a conseguir. La caída de la imagen de España ha sido verdaderamente espectacular. España se colocó al mismo nivel que Grecia y eso tiene un coste de este tipo de actos. Si hubieramos competido en otra cosa… ¿cómo habríamos acabado? Porque donde más puntuamos es en deportes. ¡Imaginaos si hubiera sido en educación!
Fernando Vallespín- Antes jugábamos con la idea de que éramos una potencia media y éramos el octavo. Cuando Europa contaba más, nosotros contábamos más. (…) Con las películas de Ana Botella ha habido gente muy ingeniosa.
Giménez Alemán: «El gasto realizado para Madrid 2020 no tiene justificación»
El ex director del diario ABC, Francisco Giménez Alemán, también fue muy crítico en la SER
Giménez Alemán- Hay una cosa bastante desconcertarte, que es que la comisión de evaluación antes del fiasco de Buenos Aires nos dio la mejor puntuación a Madrid. Eso es lo que quizá hizo aumentar la burbuja informativa que se fue cebando durante los meses previos. Creo que ha llegado un momento… y una buena expresión de ese momento es lo que se vio en la Puerta de Alcalá, que parecía que todo estaba hecho… los miembros del COE daban por hecho… excepto el príncipe Felipe, que fue prudente, el resto daban por hecho que lo iban a conseguir.
Giménez Alemán- El gasto realizado no tiene justificación. Con cientos de invitados que no sabíamos que pintaban ahí. Alguna actriz muy guapa, por cierto. Madrid ha hecho una inversión. Aquí en Sevilla vimos el estadio olímpico que costó 120 millones de euros y que está infrautilizado. De vez en cuando tiene algún concierto, pero no lo han querido ni los equipos locales, el Sevilla y el Betis, es un dinero sin retorno. Madrid debe plegar. La candidatura de 2024 va a ser a París, reflejada en aquella excelente película de carros de fuego.
Miguel Ángel Aguilar- Nos debemos tomar un respiro. Nos llevan como cabestros para dar similitud a este montaje y al verdadero candidato que ya está designado.
«Botellinglish»
«No tendremos olimpiadas, pero tenemos dirigentes que pasan olímpicamente de nuestros problemas», con esas palabras Javier Gallego iniciaba su disparatada sección ‘Carne Cruda 2.0’ en ‘Hora 25’ donde, naturalmente también dedicó un gran espacio a la alcaldesa de Madrid. «¡Los Cuarenta Botellines!», hicieron mientras emitían el rap de la alcaldesa. Además, ofrecieron un curso de ingles, aznaringlish y botellinglish. «El only método de inglés con el 80% de infraestructuras construidas».
Gallego también aludió el tema del dopaje: «Señor, si su ministro de Hacienda tiene delirios y ve cosas que ningún otro ve. Si desbarra más de la cuenta, es muy posible de su ministro se esté dopando». «Si su alcaldesa cree que sabe inglés, no lo dude, su alcaldesa se dopa. O sea ha dado a la Botella».
Comentar desde Facebook