Alfonso Rojo: "Pase lo que pase, el domingo por la noche se estará hablando del Real Madrid y el Atlético"
¿Cómo se han defendido los candidatos a las elecciones europeas? Ese era el debate que se proponía desde los micrófonos de ‘Rojo y Negro’, el programa que dirige y presenta Alfonso Rojo, que ha entrado en materia acompañado en el estudio por Ana Isabel Martín y Marta Gómez Montero, amén de los ya habituales: Luis Balcarce y Alejandra Alloza.
ESCUCHE EN EL PODCAST LA TERTULIA POLÍTICA DE ‘ROJO Y NEGRO’ EN RADIO4G
«Pase lo que pase en Lisboa y ocurra lo que ocurra en las urnas, el domingo por la noche en toda España de lo que más se va a hablar es del Real Madrid y del Atlético», aseguraba Rojo en el arranque, para dar seguidamente paso a una de las reflexiones más polémicas que hemos escuchado esta semana, la del periodista Jaime González (ABC) en referencia al partido de Pablo Iglesias–Jaime González: «Quien vote a ‘Podemos’ estará votando a lo que representa lo peor de la condición humana»–:
Ana Isabel Martín: Podemos ha llegado en un momento oportuno, a eso le añades una cara simpática. Narciso Michavila me daba por sentado al comienzo de la campaña que sacarían un escaño. Yo creo que todas las opciones legales merecen respeto.
Luis Balcarce: Me asusta que puedan sacar dos escaños y Ciudadanos solo uno. No es lo peor de la condición humana pero sí de la condición y la oferta política porque hablamos de importar el modelo castrista-venezolano a España. Y eso no se tiene claro.
Marta Gómez Montero: Si consiguen sacar dos escaños sería el triunfo de los extremismos antieuropeos. Lo que llega de Holanda, Francia…es que van en ascenso este tipo de opciones antisistema y eso nos debe preocupar.
Luis Balcarce: Los de Podemos tenían una estrategia muy bien pensada, se financiaron con gente con mucho dinero, que son Venezuela y los iraníes, y sobre todo contaron con la suerte de que los dos grupos mediáticos más importantes de España les arroparon, les protegieron. Lo que no entienden en Atresmedia y Mediaset es que cuando ganen entrarán en sus respectivas sedes y les diran ‘expropiese’.
Marta Gómez Montero: Los antisistema cuando pisan moqueta cambian bastante. Ya lo veremos. Aunque busquen al votante antisistema.
Ana Isabel Martín: Izquierda Unida es el partido más preocupado por la irrupción de Podemos. Ya intentaron llegar con ellos a un acuerdo y no lo consiguieron
Alfonso Rojo: Yo esto ya lo hablé con Alberto Garzón [diputado de IU] y él sí subrayaba el aspecto antisistema de esta gente y él si apoyó ese intento de ir juntos. Tampoco está tan claro que estos saquen escaño…
Luis Balcarce: El País les da dos y el CIS les da uno…
Marta Gómez Montero: Uno sacarán. En cualquier caso esta es la peor campaña en cuanto argumentos. El PSOE se ha equivocado pasándose de frenada con ese discurso centrado exclusivamente en el machismo.
Alfonso Rojo: ¿Creeis que va a tener efecto la pifia de Arias Cañete?
Marta Gómez Montero: Tendrá efecto sobre el PSOE. Ha pedido perdón y yo soy de los que cree que los hechos van en dirección contraria a los que le ponen la etiqueta de machista.
Ana Isabel Martín: Es lógico que el PSOE buscara un punto debil y se lanzara a la yugular. El PSOE busca movilizar a sus votantes pata negra y con un tema así [machismo] lo consiguen. Y sobre todo a las mujeres
JORGE SANTIAGO: «NO HA SIDO MALA LA CAMPAÑA DE ARIAS CAÑETE PORQUE SE ESTÁ HABLANDO DE ÉL»
Intervino telefónicamente Jorge Santiago, director de un Máster en asesoría de imágen y comunicación política:
Ha sido una campaña donde no he advertido una gran innovación, quizás porque la sociedad está ya cansada de escuchar las mismas cosas. No ha habido grandes momentos sino que se han vivido como el resto de campañas anteriores.
Los partidos pequeños han hecho lo que tenían que hacer: generar ese ruido para intentar dar a conocer sus propuestas
En España parece que somos demasiado puristas para dar la imagen que somos muy democráticos. De ahí que aparezcan determinados portavoces en los medios que cuestionan al propio sistema. Los propios medios de comunicación deberían tener más cuidado
Arias Cañete ha hecho una buena campaña en el sentido que se está hablando de él. Quizás no de la forma que a él le hubiera gustado. Quienes seguimos la política ya le conocíamos, y algunos de sus logros. Más allá del show de estos últimos días no creo que tenga la repercusión electoral que algunos creen
Lo que puede suceder es un efecto boomerang, que ese electorado del PP al sentirse atacados ahora se movilicen aún más. Esa generalización que ha hecho el PSOE hacia todo el Partido Popular puede provocar ese efecto. No creo que más allá de eso haya más arrastre de voto
LUIS SALVADOR (CIUDADANOS): «NO SERÍA UN FRACASO NO OBTENER REPRESENTACIÓN»
Se incorporó al debate Luis Salvador, dirigente de Ciudadanos, que dejó estas reflexiones:
Las declaraciones [que desde el PP nos desprecian] me hacen recordar que cuando desde los grandes partidos te quieren ningunear ni te citan. Nosotros hablamos con personas que ni conocían Ciudadanos que tienen muy claro que no van a votar ni al PP ni al PSOE. Esas declaraciones muestran que el PP está incómodo
El PP y el PSOE representan un modelo de partido clásico, con redes clientelares que favorecen la corrupción. Hay partidos nuevos que vienen sin piedras en la mochila que intentan cambiar el sistema
Ciudadanos es un partido nacional que tiene un plan de expansión con un modelo diferente. Es un partido que ha venido a quedarse en su dimensión nacional
No sería un fracaso no sacar un escaño en estas elecciones. Estamos en el minuto 1 de este partido como partido nacional. Estos comicios son una oportunidad para tener un altavoz importante y todos los medios nos tengan que tener en cuenta. El partido será largo.
* ‘Rojo y Negro’ se emite de lunes a jueves de 17 a 19 horas en Radio4G