Casimiro García-Abadillo: "Yo no me esperaba que esto sucediera. Estas filtraciones son nimiedades".
Se acerca el domingo más socialista de los últimos tiempos, con la elección definitiva del secretario general del PSOE que navegará la nave de la oposición durante los próximos años. El próximo 13 de julio de 2014, la era de Rubalcaba habrá quedado definitivamente atrás, superada por el nuevo mando de Eduardo Madina, Pedro Sánchez o José Antonio Pérez Tapias.
Al acercarse el momento definitivo de la votación para los socialistas, milagrosamente ha aparecido en la prensa una información que complicaba la imagen del candidato a priori favorito [con más avales], Pedro Sánchez, asegurando que formó parte de la asamblea de Caja Madrid en tiempos de Miguel Blesa.
El periodista Carlos Herrera desde su micrófono en Onda Cero, dedicó buena parte de su programa de viernes 11 de julio de 2014 [Herrera en la Onda] a analizar esta filtración y en general la campaña de candidatos socialistas a la secretaría general. Ya en su editorial, el periodista expuso sus opiniones —ESCUCHE EL EDITORIAL–:
Comenzaron las ‘hostialidades’ como era previsible, porque a mí tanto buen rollo me parecía ya un poco raro, porque cuando se compite por algo tan goloso como la secretaria general del PSOE, por lo menos de reojo se tienen que mirar… Esos abrazos… Amigos… ¡Concordia! Sí, sí, concordia.
Se le atribuye al entorno de Eduardo Madina haber difundido lo que publicaban haciendo referencia al paso de Pedro Sánchez, el otro candidato, por la asamblea general de Caja Madrid en una época maldita donde estaba el más malo de todos, Miguel Blesa… ¿Y tiene algo de importancia que haya estado ahí? Caja Madrid se fue al garete, ¿pero eso tiene algo que ver con quien está en una asamblea general? La asamblea general no gestiona una caja.
A la asamblea general pertenecían los concejales del Ayuntamiento de Madrid, y entre ellos estaba Pedro Sánchez. Hasta aquí el relato. Y a partir de aquí, si quieren ustedes, todas las suposiciones. Menudos codazos se van a estar dando en el costillar, puede que alguno más allá.
Ya en tiempo de tertulia, Herrera se rodeó con el periodista Casimiro García-Abadillo (director de El Mundo) y los políticos Miguel Ángel Rodríguez y Nicolás Redondo, incluyendo la entrevista al candidato socialista protagonista de las últimas informaciones, Pedro Sánchez —ESCUCHE LA TERTULIA–:
Miguel Ángel Rodríguez: «Se esperaba que al final de la campaña esta tan delicada terminaran a tortas. El problema de este debate es que no pasa por la ideología, entonces por qué van a votar a uno u otro, pues alguien tiene que sacar algo de otro para quedar más limpio».
Casimiro García-Abadillo: «Yo no me esperaba que esto sucediera, porque la campaña, muy de tiempo nuevo y sin una clarificación sobre propuestas, era difícil distinguir lo que decían sobre todo los dos principales [Madina y Sánchez]… Estas filtraciones son nimiedades. Cualquiera que conozca cómo funcionaba Caja Madrid sabe lo que significaba la asamblea; ¡cero! Me parece increíble que se utilicen este tipo de cosas para desprestigiar a un candidato».