Mejora el estado de salud de Teresa Romero. Parece que desde el equipo médico hay motivos para el optimismo ante los avances de la enfermera, que ya bebe líquidos y ha hablado con su marido. La tertulia política de ‘Rojo y Negro’, de Radio4G, tuvo en sus micrófonos la tarde del 15 de octubre de 2014 a Ketty Garat, cronista parlamentaria de Libertad Digital, acompañada por Alfonso Rojo, Alejandra Alloza y Luis Balcarce.
Los tertulianos arrancaron esta sección del programa analizando cómo evoluciona el estado de la paciente y cómo avanzar la gestión sanitaria. Ketty Garat quiso matizar sus palabras sobre la gestión de Ana Mato, ministra de sanidad.
Más que defender a la ministra, lo que yo criticaba en estos micrófonos era la campaña contra la ministra. Hoy hemos visto a un Pedro Sánchez más moderado,a la ministra le han planteado y hasta dos interpelaciones. Aunque no lo parezca, Ana Mato es una mujer de armas tomar que no gestiona mal. Se empezó a criticar su gestión cuando todavía no había habido tiempo para hacer valoración. Que los oyentes sepan que dentro del partido se la conoce por su buena gestión. Su problema es que comunica mal. No se le puede decir que no declara o que se esconde porque responde a preguntas. Lo que sucede es que Ana Mato produce inseguridad y en cambio Soraya Sáenz de Santamaría, no.
Ante la expansión del virus en Estados Unidos, desde ‘Rojo y Negro’ se hizo una comparativa de cómo se está gestionando la crisis sanitarias en España y Estados Unidos. Alfonso Rojo hablaba de la histeria que se ha producido en España, pero también del personal que trató a Thomas Eric Duncan, el paciente americano fallecido en Texas el pasado 8 de octubre.
Se ha hablado de la buena gestión de Estados Unidos, pero lo que más ha fallado es la respuesta social, como ocurrió en el 11-S. Pero en la comparativa de casos de pacientes tratados y casos de fallecidos en ambos países, para España el balance es bastante más positivo
Ketty Garat añadía que en la comparación con Estados Unidos se pasa por alto que la sanidad americana es privada y no pública como en España. Repitió la idea de los reproches exagerados e inoportunos que se le han hecho a la gestión de la ministra de Sanidad y coincidía con Alfonso Rojo en su diagnóstico en el cambio del tono del discurso del PSOE, que «recuerda a algunos momentos álgidos del Prestige».
Han cortado la cabeza de facto a Ana Mato, por una cuestión formal, porque Ana Mato crea alarma social. El PSOE ha cambiado el registro porque ahora ha cambiado el tiempo de la responsabilidad. Es el tiempo de la carnaza y de las tertulias donde no se da tregua a ningún miembro del gobierno.